Resumen de contenidos para SPXFLOW TopGear H Serie
Página 1
MANUAL DE INSTRUCCIONES TopGear H B O M BA S D E E N G R A N A J E I N T E R N O T R A D U C C I Ó N D E L A S I N S T R U C C I O N E S O R I G I N A L E S A .
Declaración de conformidad CE Directiva sobre máquinas 2006/42/CE, anexo IIA Fabricante SPX Flow Europe Limited - Belgium Evenbroekveld 2-6 9420 Erpe-Mere Bélgica Por la presente declaramos que las Bombas de engranajes de la gama TopGear H Tipos: TG H2-32 TG H3-32 TG H6-40 TG H15-50 TG H23-65...
Índice Introducción _______________________________________________7 1.1 Información general __________________________________________7 1.2 Recepción, manipulación y almacenamiento ______________________7 1.2.1 Recepción_________________________________________________ 7 1.2.2 Manipulación ______________________________________________ 7 1.2.3 Almacenamiento ____________________________________________ 7 1.3 Seguridad __________________________________________________8 1.3.1 Información general _________________________________________ 8 1.3.2 Unidades de bombeo _______________________________________ 9 1.3.2.1 Manipulación de las unidades de bombeo _____________________9 1.3.2.2 Instalación _______________________________________________9 1.3.2.3...
Página 4
3.16.4 Ejecución de la empaquetadura revertida para, por ejemplo, la aplicación de chocolate ___________________________________28 3-16.5 Junta de cartucho de triple labio de PTFE ______________________29 3.17 Válvula de seguridad _______________________________________ 30 3.17.1 Presión __________________________________________________31 3.17.2 Calentamiento ____________________________________________31 3.17.3 Válvula de seguridad: ajuste relativo __________________________32 3.17.4 Gráficos transversales y listas de piezas _______________________33 3.17.4.1 Válvula de seguridad simple _______________________________ 33 3.17.4.2 Carcasa del resorte calentado _____________________________ 34...
Página 5
3.20.1 Instrucciones de reutilización y eliminación _____________________55 3.20.1.1 Reutilización ____________________________________________ 55 3.20.1.2 Eliminación _____________________________________________ 55 3.21 Instrucciones de mantenimiento ______________________________ 56 3.21.1 Información general ________________________________________56 3.21.2 Preparación ______________________________________________56 3.21.2.1 Entorno (in situ) _________________________________________ 56 3.21.2.2 Herramientas ___________________________________________ 56 3.21.2.3 Apagado _______________________________________________ 56 3.21.2.4 Seguridad del motor _____________________________________ 56 3.21.2.5 Conservación ___________________________________________ 56 3.21.2.6 Limpieza externa ________________________________________ 57...
Página 6
Gráficos transversales y listas de piezas ______________________ 79 5.1 TG H2-32 y TG H3-32 ______________________________________________ 79 5.1.1 Pieza hidráulica ___________________________________________80 5.1.2 Soporte de cojinetes _______________________________________80 5.1.3 Opciones de conexiones bridadas ____________________________80 5.1.4 Opciones de camisa S _____________________________________81 5.1.4.1 Camisa S en la cubierta de la bomba _______________________ 81 5.1.4.2 Camisas S alrededor de la junta del eje _____________________ 81 5.1.5...
Los primeros dígitos del número de serie SPX Flow Europe Limited - Belgium Evenbroekveld 2-6, 9420 Erpe-Mere indican el año de producción. www.johnson-pump.com / www.spxflow.com 1.2.2 Manipulación Compruebe la masa (peso) de la unidad de bombeo. Todas las piezas que pesen más de 20 kg deben levantarse mediante eslingas y dispositivos de elevación adecuados, p. ej., un puente-grúa...
Seguridad 1.3.1 Información general Importante La bomba no debe utilizarse para fines distintos a los recomendados y presupuestados sin consultarlo con su distribuidor local. Una bomba debe instalarse y utilizarse siempre de conformidad con las normativas y las leyes nacionales y locales sobre sanidad y seguridad vigentes. Cuando se suministra una bomba / unidad de bombeo ATEX, debe seguirse el manual ATEX independiente.
1.3.2 Unidades de bombeo 1.3.2.1 Manipulación de la unidad de bombeo Utilice un puente-grúa, una carretilla elevadora u otro dispositivo de elevación adecuado. Fije las eslingas de elevación Si existen anillas de elevación Aviso alrededor de la parte delantera tanto en la bomba como en Nunca levante la unidad de de la bomba y la parte trasera el motor, las eslingas deben...
Esto también se aplica a las modificaciones a gran escala, como el cambio del motor o la bomba en una unidad de bombeo existente. SPX Flow Europe Limited - Belgium Evenbroekveld 2-6 9420 Erpe-Mere www.johnson-pump.com / www.spxflow.com A.0500.360 – IM-TGH/07.05 ES (12/2020)
2.0 Descripción de la bomba Las bombas TopGear H son bombas rotativas volumétricas positivas con engranaje interno. Hechas de hierro fundido, hierro nodular o acero inoxidable. Se montan a partir de elementos modulares, lo que permite diversidad de fabricaciones: diferentes juntas de eje (estanqueidad o junta mecánica), camisas de calentamiento y refrigeración (vapor o aceite térmico), diversos cojinetes planos, engranajes y materiales de los ejes y válvulas de seguridad montadas.
8. Opciones de camisa alrededor de la junta del eje Junta del eje sin camisas Junta del eje con camisa y conexión roscada Junta del eje con camisa y conexión bridada 9. Casquillo y materiales de la polea tensora Casquillo de la polea tensora de acero endurecido con polea tensora de hierro CG Casquillo de la polea tensora de carbono con polea tensora de hierro Casquillo de la polea tensora de bronce con polea tensora de hierro HG Casquillo de la polea tensora de cerámica con polea tensora de hierro...
Página 14
Ejemplo: TG H 58-80 R 2 S S BR 5 B R5 PQTC 10 11 TG H 360-150 FD R 5 O O UR 6 U R8 GS WV 10 11 13. Disposiciones de la junta del eje (cont.) Versión para empaquetadura con anillo de cierre hidráulico PQ TC Anillos de empaquetadura grafitados de PTFE PQ AW...
3.0 Información técnica general Piezas estándar de la bomba Cubierta superior Cubierta intermedia Eje de la bomba Soporte de cojinetes Pasador de la polea tensora Rotor Cubierta de la bomba Engranaje de Carcasa de la bomba la polea tensora Principio de funcionamiento A medida que el rotor y el engranaje de la polea tensora desengranan, se crea un vacío relativo y el líquido penetra en las nuevas cavidades creadas.
3.2.1 Funcionamiento autoaspirante Las bombas TopGear son autoaspirantes cuando en ellas se encuentra presente el líquido suficiente como para llenar los huecos y los espacios muertos entre los dientes. (Para obtener más información sobre el funcionamiento autoaspirante, consulte también la sección 3.18.6.2 Tuberías.) 3.2.2 Válvula de seguridad: principio de funcionamiento El principio de desplazamiento positivo precisa la instalación de una válvula de seguridad que...
Características principales El tamaño de la bomba se designa mediante el volumen desplazado redondeado de 100 revoluciones expresado en litros (o dm ) seguido por el diámetro nominal del puerto expresado en milímetros. Vs-100 n.máx. n.mot ∆p Tamaño de la p.maw p.prueba bomba TG H...
Presión En relación con el rendimiento bajo presión, deben tenerse en cuenta tres tipos de presión: Presión diferencial o presión de trabajo (p) es la presión con la que suele funcionar la bomba. La presión diferencial máxima de todas las bombas TopGear H es de 16 bar. Presión de trabajo máxima admisible (p.m.) es la presión con la que está...
Nivel de potencia acústica (L La potencia acústica, L , es la potencia emitida por la bomba como ondas acústicas y se emplea para comparar los niveles acústicos de las máquinas. Es la presión acústica, L , que actúa en una superficie circundante a una distancia de un metro.
Opciones de material Temperatura total La gama TG H se ha diseñado para altas temperaturas. Las temperaturas totales de los materiales de las carcasas seleccionadas se indican en la siguiente tabla. TG H Temperatura mínima admisible (°C) Temperatura máxima admisible (°C) Tamaño Materiales de la carcasa Materiales de la carcasa...
3.10.2 Temperatura máxima de los componentes internos Para algunas combinaciones de materiales, deben limitarse los rendimientos de temperatura general. La temperatura de trabajo máxima admisible de los componentes internos depende de la combinación de materiales empleados, sus expansiones térmicas y el ajuste de interferencias para mantener el casquillo del cojinete en una posición fija.
3.10.4 Par máximo del eje de la bomba y combinación de materiales del rotor El par máximo admisible es una constante independiente de la velocidad y no puede superarse a fin de evitar daños en la bomba, es decir, en el eje de la bomba, los accesorios del rotor/eje y los dientes del rotor.
3.13 Separaciones adicionales Para indicar las separaciones necesarias, se indica un código de cuatro dígitos (xxxx) en el pedido. Dichos dígitos hacen referencia a las siguientes clases de separación: C0 = Separación axial entre el rotor y la cubierta de la bomba ajustada al mínimo C1 = Separación estándar (no indicada porque es la estándar) C2 = ~2 veces la separación estándar C3 = 3 veces la separación estándar...
3.14 Juego entre los dientes del engranaje TG H 2-32 3-32 6-40 15-50 23-65 58-80 86-100 185-125 360-150 Mínimo (µm) Máximo (µm) Juego entre los dientes del engranaje Play between gear teeth 3.15 Tamaño máximo de las partículas sólidas TG H 2-32 3-32 6-40...
3.16 Juntas del eje 3.16.1 Prensaestopas con empaquetadura 2-32 15-50 Tamaño de la bomba TG H 6-40 58-80 86-100 185-125 360-150 3-32 23-65 Diámetro del eje Anchura de sección ×5 Anchura del anillo de cierre hidráulico Dimensiones en mm 3.16.2 Materiales del anillo de empaquetadura La solución más universal.
Rendimiento El máximo rendimiento, como la viscosidad, la temperatura y la presión de funcionamiento, depende de la marca de la junta mecánica y de los materiales utilizados. Pueden tenerse en cuenta los siguientes valores básicos: Rango de temperatura de los elastómeros usados en las juntas mecánicas: Caucho fluorado (FKM), p.
3.16.4 Ejecución de la empaquetadura revertida para, por ejemplo, la aplicación de chocolate Para aplicaciones de bombeo de chocolate, se ha diseñado la versión PR. El eje de la bomba está sellado con anillos de empaquetadura y el cojinete del eje de bronce está...
Bajo pedido, cuando no puede evitarse el riesgo de funcionamiento en seco prolongado, pueden utilizarse labios GARLOCK Gylon-BLUE (PTFE) (póngase en contacto con su representante de ventas de SPXFLOW, o con el departamento comercial de ingeniería a través de FT.COMENG.BE@SPXFLOW.COM).
3.17 Válvula de seguridad Ejemplo V 35 - G 10 H 1. Válvula de seguridad = V 2. Indicación de tipo = diámetro de entrada (en mm) Tamaño de válvula de seguridad para TG H2-32, TG H3-32, TG H6-40 Tamaño de válvula de seguridad para TG H15-50, TG H23-65 Tamaño de válvula de seguridad para TG H58-80...
3.17.1 Presión Las válvulas de seguridad se dividen en cuatro clases de presión de trabajo (4, 6, 10 y 16), que indican la presión de trabajo máxima de dicha válvula. Cada clase cuenta con una presión de ajuste estándar a 1 bar por encima de la presión de trabajo máxima indicada. La presión ajustada puede configurarse a un valor inferior si se solicita, pero nunca a uno superior.
3.17.3 Válvula de seguridad: ajuste relativo El ajuste de la presión de ajuste estándar se realiza en la fábrica. Nota: Al probar la válvula de seguridad instalada en la bomba, asegúrese de que la presión nunca supere la presión establecida de la válvula +2 bar. Para ajustar la presión de apertura estándar, proceda de la siguiente forma: 1.
3.18 Instalación 3.18.1 Información general Este manual ofrece instrucciones básicas que deben seguirse durante la instalación de la bomba. Por ello, es importante que el personal responsable lea este manual antes del montaje y que, tras ello, se guarde en el lugar de la instalación. Las instrucciones contienen información útil e importante que permite instalar adecuadamente la bomba / la unidad de bombeo.
3.18.2.4 Instalación en interiores Coloque la bomba de modo que el motor pueda airearse correctamente. Prepare el motor para el funcionamiento de conformidad con las instrucciones proporcionadas por el fabricante del motor. Cuando se bombeen productos inflamables o explosivos, debe realizarse una conexión a tierra adecuada.
3.18.3.2 Carga radial en el extremo del eje El extremo del eje del eje de la bomba debe cargarse en sentido radial con la máxima fuerza radial (Fr). Consulte la tabla. Tamaño de la bomba TG H Fr (N) - máx 2-32/3-32 6-40 15-50/23-65...
3.18.5 Rotación del eje para una bomba con válvula de seguridad La rotación del eje determina en qué puerto de la bomba se realiza la succión y en cuál la descarga. La relación entre la rotación del eje y el lado de succión/descarga se indica mediante la placa con la flecha de rotación que está...
3.18.6 Tuberías de succión y descarga 3.18.6.1 Fuerzas y momentos Nota:Unas fuerzas y momentos excesivos en las bridas de las boquillas derivados de las tuberías pueden provocar daños mecánicos a la bomba o la unidad de bombeo. Por lo tanto, las tuberías deben conectarse en línea, lo que limita las fuerzas de las conexiones de la bomba.
Funcionamiento autoaspirante En el arranque, debe haber disponible líquido suficiente en la bomba que llene el volumen de separación interno y los espacios muertos, lo que permite que la bomba cree una diferencia de la presión. Por ello, para bombear líquidos de baja viscosidad, debe instalarse una válvula de pie con el mismo diámetro o con un diámetro superior al de la tubería de succión, o puede instalarse sin válvula de pie pero en una línea en U.
3.18.7.2 Camisas de calentamiento 1. Camisas de tipo S Las camisas S están diseñadas para emplearse con vapor saturado (máx. 10 bar, 180 °C) o medios no peligrosos. Se suministran con conexiones roscadas Bl (consulte el capítulo 6.0 para conocer las dimensiones). La conexión puede realizarse mediante tuberías roscadas o conexiones de tuberías con sellante en la rosca (rosca cónica aplicable a ISO 7/1) o sellando el exterior de la rosca mediante juntas planas (rosca cilíndrica aplicable a ISO 228/1).
4. Camisa alrededor de la junta del eje Conecte las líneas de entrada y de retorno a las dos conexiones de la cubierta intermedia. Se incluye un tapón de drenaje en la cubierta intermedia, en la parte inferior (Bg). En caso de entrada de vapor, este tapón puede conectarse a una línea de drenaje para evacuar el agua condensada.
• Cuando esté a una presión de alta descarga, la empaquetadura (3000) debe liberarse. Conecte la brida de succión a través de Bd o Bi. Asegúrese de que la presión en la zona del anillo de cierre hidráulico esté por encima de la presión atmosférica para evitar la succión de aire a través de los últimos anillos de empaquetadura, que haría que la empaquetadura funcionase en seco.
3.18.8.4 Junta mecánica doble: disposición adosada • Utilice una conexión Bd o Bi como salida del medio de templado y una de las conexiones Bj como entrada. • Utilice una conexión Bc como llenado y tapón de Bd (Bi) expulsión de aire (no es posible con H2-32/H3-32 y con camisas alrededor del área de la junta del eje).
3.18.8.6 Tuberías secundarias Se pueden efectuar varios tipos de conexión para la circulación, templado o enjuague del sellado del eje, de acuerdo con el código ISO o el plan API. Vista general de posibles configuraciones para circulación, templado y lavado en la junta del eje. Sellado del eje Código ISO 5199 Plan API 610...
Página 46
Planos API 12, 22, 31, 32, 41/ códigos ISO 04, 05, 08, 09 – Limpieza con enjuague Un flujo de fluido limpio a la cámara de la junta. El fluido puede ser o bien el fluido bombeado recirculando a través de una rejilla o separador ciclónico y orificio, o un fluido compatible limpio inyectado desde una fuente externa.
Plano API 52 / códigos ISO 10, 03 – Templado en circulación Se conecta un fluido de barrera no presurizado, que fluye desde una fuente externa y circula entre las dos juntas del eje. (TG H2-32/3-32) 2xBi 3.18.9 Directrices de montaje Cuando se suministra una bomba de eje libre, el montaje de la transmisión será...
3.18.9.4 Transmisión del motor eléctrico • Antes de conectar un motor eléctrico a la red, compruebe la normativa local vigente de su proveedor de electricidad, así como la norma EN 60204-1. • Deje que el personal cualificado realice la conexión de los motores eléctricos. Tome las medidas necesarias para evitar daños en las conexiones eléctricas y el cableado.
3.18.9.6 Acoplamiento del eje Las bombas con engranajes internos demandan un par de arranque relativamente alto. Durante el funcionamiento se producen cargas de choque debidas a las pulsaciones inherentes al principio de la bomba de engranajes. Por ello, debe elegir un acoplamiento 1,5 veces mayor que el par recomendado para la carga constante normal.
3.19 Instrucciones de arranque 3.19.1 Información general La bomba puede ponerse en marcha cuando se hayan llevado a cabo todos los preparativos descritos en el capítulo 3.18 Instalación. • Antes de la puesta en marcha, los operarios responsables deben estar completamente informados sobre el funcionamiento adecuado de la bomba / unidad de bombeo y las instrucciones de seguridad.
3.19.4 Lista de comprobación: arranque inicial Tras un mantenimiento exhaustivo o cuando la bomba se vaya a poner en marcha por primera vez, (arranque inicial), debe tenerse en cuenta la siguiente lista de comprobación: Suministro y línea de descarga c Las tuberías de succión y descarga están limpias. c Se ha comprobado que las tuberías de succión y descarga no tienen fugas.
Protección c Todas las protecciones y dispositivos de seguridad (acoplamiento, piezas giratorias, temperatura excesiva) están instalados y operativos. c En caso de que las bombas alcancen temperaturas de trabajo de 60 °C o superiores, garantice protecciones suficientes frente a un contacto accidental. 3.19.5 Arranque Cuando la bomba se vaya a poner en marcha, deben tenerse en cuenta la lista de comprobación y el procedimiento siguientes:...
3.20 Resolución de problemas Indicio Causa Solución Sin caudal Elevación de succión • Reduzca la diferencia entre La bomba no aspira demasiado alta la bomba y el nivel del depósito de succión. • Aumente el diámetro de la tubería de succión. •...
Página 54
Indicio Causa Solución Capacidad Viscosidad demasiado baja 17 • Aumente la velocidad de la bomba. ¡Atención! insuficiente No supere la velocidad máxima y compruebe NPSHr. • Si fuese preciso, instale una bomba más grande. • • Si la bomba se calienta con camisas de calentamiento o calefacción eléctrica, reduzca la entrada de calor.
Indicio Causa Solución Sobrecarga Contrapresión demasiado alta 34 • Aumente el diámetro de la tubería. del motor • Reduzca la presión de trabajo. • Compruebe los accesorios (filtro, intercambiador de calor, etc.). Empaquetadura del prensaestopas 35 • Compruebe y sustituya la empaquetadura demasiado ajustada del prensaestopas.
3.21 Instrucciones de mantenimiento 3.21.1 Información general Este capítulo describe únicamente las operaciones que pueden llevarse a cabo in situ para un mantenimiento normal. Para el mantenimiento y las reparaciones que deban realizarse en un taller, póngase en contacto con su distribuidor local. •...
3.21.2.6 Limpieza externa • Mantenga la superficie de la bomba lo más limpia posible. Esto simplifica la inspección, hace que las marcas adjuntas sigan siendo visibles y no se olviden las boquillas de grasa. • Asegúrese de que no entren productos de limpieza en el espacio del cojinete de bolas. Cubra todas las piezas que no deben entrar en contacto con líquidos.
3.21.2.9 Circuitos de líquido • Despresurice las camisas y los circuitos que contienen líquido. • Desacople las conexiones de las camisas y de los circuitos de circulación o de los medios de lavado/templado. • Si fuese preciso, limpie las camisas y los circuitos con aire comprimido. •...
La grasa estándar «multiusos» recomendada por SPX (conforme con la clase NLGI-2) es adecuada para un rango de temperatura comprendido entre -50 °C y 160 °C. Para temperaturas elevadas, la grasa estándar debe sustituirse por una grasa para altas temperaturas (conforme con la clase NLGI-3). Esta grasa, dependiendo del fabricante, es adecuada para temperaturas de hasta 180 °C.
3.21.3.7 Juntas del eje A. Empaquetadura del prensaestopas PO • En bombas con empaquetadura del prensaestopas, revise periódicamente la empaquetadura en busca de fugas. Una ligera fuga es normal. • Revise periódicamente las conexiones del anillo de cierre hidráulico. • Si la empaquetadura pierde demasiado líquido o si la bomba necesita mantenimiento, deben sustituirse los anillos de empaquetadura antiguos.
B. Empaquetadura del prensaestopas PQ • En bombas con empaquetadura del prensaestopas, revise periódicamente la empaquetadura en busca de fugas. Una ligera fuga es normal. • Revise periódicamente las conexiones del anillo de cierre hidráulico. • Si la empaquetadura pierde demasiado líquido o si la bomba necesita mantenimiento, deben sustituirse los anillos de empaquetadura antiguos.
C. Empaquetadura revertida PR Al bombear chocolate, es necesario apretar la empaquetadura poco a poco en el arranque (inicial) para conseguir que se pierda el mínimo líquido posible, solo el suficiente para lubricar los anillos de empaquetadura. Si se pierde demasiado chocolate, esto puede sobrecalentar la empaquetadura, lo que produce caramelización y conlleva un mayor desgaste de la empaquetadura.
Proceda del modo siguiente para ajustar la separación axial: 1480 1. Afloje los tornillos de ajuste (1480). 1530 2. Apriete los pernos (1540). 3. El eje de la bomba con cojinete de bolas y el rotor se presionarán contra la cubierta de la bomba. 1540 La distancia axial entonces es cero.
4.0 Instrucciones para el montaje y desmontaje Información general Un montaje y un desmontaje insuficiente o incorrecto pueden traducirse en fallos en la bomba, unos altos gastos en reparaciones y la inutilización a largo plazo. Si desea obtener más información, no dude en ponerse en contacto con su proveedor local.
Cojinetes antifricción 4.5.1 Información general • No reutilice nunca un cojinete desmontado ni una placa de bloqueo desmontada. • Para desmontar y montar el cojinete (y el acoplamiento), utilice las herramientas adecuadas para inspeccionar la bomba sin ninguna carga de choque. Los choques pueden dañar el frágil material de los casquillos de los cojinetes y la junta mecánica de estanquidad.
4.5.4 Desmontaje de TG H6-40 a TG H360-150 1. En primer lugar, desmonte la mitad acopladora flexible con ayuda de un extractor de acoplamiento. 2. Retire la llave (1570), fije los tornillos (1480), los pernos prisioneros (1540) y los tornillos largos (1530).
Válvula de seguridad • La válvula de seguridad no puede desmontarse antes de haber soltado el resorte por completo. • Antes de soltar el resorte, mida la posición del perno de ajuste, de modo que pueda ajustarse después el resorte con su presión original. 4.6.1 Desmontaje •...
4.7. Junta mecánica de estanquidad Instrucciones de montaje y ajuste de la junta mecánica de estanquidad (bombas tipos GS, GG y GD). 4.7.1 Información general • Todo el personal responsable del mantenimiento, la inspección y el montaje debe estar debidamente cualificado. •...
4.7.4 Instrucciones generales durante el montaje • No toque las caras de la junta mecánica de estanquidad con las manos ni los dedos. Las marcas de los dedos pueden provocar una pérdida de la estanqueidad de la junta mecánica. Limpie las caras de la junta si fuera necesario. Utilice una gamuza. •...
4.7.7 Ajuste de la junta mecánica de estanquidad 4.7.7.1 GS – Junta mecánica de estanquidad simple 1. Junta mecánica de estanquidad sin tornillos de fijación (p. ej., Sealol tipo 043 y Burgmann tipo MG12) – Tamaño de las bombas TG H2-32 y TG H3-32 La junta mecánica de estanquidad se monta contra un anillo de tope (2090), consulte la figura.
Página 71
B. Tamaños TG H6-40 a TG H360-150 La junta mecánica de estanquidad debe ajustarse siempre y fijarse al eje de la bomba con tornillos de fijación. Con las juntas mecánicas de estanquidad sin tornillos de fijación (p. ej., Sealol, tipo 043 y Burgmann tipo MG12), debe utilizarse un anillo de fijación especial con tornillos de fijación (3030 y 3040) para fijar la junta mecánica en el eje de la bomba.
Página 72
Valores para volver a calcular la distancia de ajuste X EN12756 (DIN24960) KU (tipo corto) EN12756 (DIN24960) NU (tipo largo) Bomba tipo TG H Eje d (mm) B (con anillo (mm) (mm) 1N-máx de fijación) 2-32/3-32 46,1 – – 6-40 35,7 34,7 44,7...
Página 73
Dimensiones de grosor para componer la altura de ajuste X Junta del eje GS y GG Para junta mecánica de estanquidad EN (DIN) KU Para junta mecánica de estanquidad EN (DIN) NU Dimensión A (mm) TG H TG H TG H TG H TG H TG H...
4.7.7.2 GG – Junta mecánica de estanquidad doble en tándem 1. Monte la primera junta mecánica de estanquidad mediante el mismo procedimiento utilizado para una junta mecánica simple, tipo GS (consulte la sección 4.7.7.1). 2. Fije la cubierta de la junta mecánica de estanquidad (2200) con dos pernos (9030) sin ajustarlos.
Página 75
10. Bloquee la herramienta de ajuste con dos pernos (9050). 11. Ajuste los tornillos de la junta mecánica de estanquidad y fíjelos con Loctite. 12. Retire la herramienta de ajuste (9040) y los dos pernos (9050). 13. Monte la pieza móvil de la segunda junta mecánica de estanquidad (3020). Presiónela contra la primera junta mecánica de estanquidad y fije los tornillos de fijación con Loctite.
4.7.7.4 GC – Junta mecánica de cartucho A. Información general 1. Limpie el eje y la carcasa y compruebe que las superficies de sellado estén en buen estado. Use siempre una nueva junta (2080) que esté en buen estado. Asegúrese de que las aberturas de la conexión auxiliar estén en su lugar y se pueda acceder a ellas para su uso.
Página 77
fixing set screws colocar los tornillos de fijación G1/4 G1/4 black jig soporte negro (assembly tool) (herramienta de montaje) DRENAJE NPT1/8 DRAIN NPT1/8 Dib. TN3 – Vista de la flecha X • Retire el soporte negro (×1) antes de fijar el casquillo del eje (permite girar al casquillo del eje).
Página 78
C. Junta mecánica de cartucho doble Burgmann DN3 1. Coloque el cartucho según se muestra en la figura DN3. 2. Coloque las aberturas G1/4 con las marcas OUT (FUERA) e IN (DENTRO) según el sentido de giro del eje de la bomba. Para establecer la dirección exacta de giro, observe el eje de la bomba (vea también 3.18.4).
5.0 Gráficos transversales y listas de piezas Realización de un pedido de piezas de recambio Al solicitar piezas de recambio, indique: 1. Tipo y número de serie de la bomba (consulte la placa de identificación) 2. Número de posición, cantidad y descripción Ejemplo: 1.
5.1.1 Pieza hidráulica Pos. Descripción Núms./bomba Preventivo Revisión general 0010 carcasa de la bomba – conexión roscada 0020 cubierta intermedia 0040 perno prisionero 0100 cubierta superior, completa 0400 cubierta de la camisa, en la junta del eje 0410 tornillo avellanado tapón versión PQ 0460 tapón versión Gx...
5.1.4 Opciones de camisa S 5.1.4.1 Camisa S en la cubierta de la bomba Núms./ Revisión Pos. Descripción Preventivo bomba general cubierta 0200 0220 de la camisa 0210 perno prisionero 0200 0220 junta 0230 tornillo de 0230 capuchón 0210 0430 5.1.4.2 Camisa S alrededor de la junta del eje 0440 0420...
5.2.3 Opciones de conexiones bridadas Pos. Descripción Núms./bomba Preventivo Revisión general 0010 carcasa de la bomba 0010 A.0500.360 – IM-TGH/07.05 ES (12/2020)
5.2.4 Opciones de camisa 5.2.4.1 Camisa S en la cubierta de la bomba 0220 0200 0250 0240 0230 0210 Pos. Descripción H6-40 H15-50 H23-65 H58-80 H86-100 H185-125 H360-150 Preventivo Revisión general cubierta de la camisa, 0200 en la parte frontal perno prisionero 0210 tornillo de capuchón...
5.2.4.3 Camisas T con conexiones bridadas en la cubierta de la bomba 0310 0300 0320 0220 0200 0250 0240 0230 0210 Pos. Descripción H6-40 H15-50 H23-65 H58-80 H86-100 H185-125 H360-150 Preventivo Revisión general cubierta de la camisa, 0200 en la parte frontal perno prisionero 0210 tornillo de capuchón...
5.2.4.4 Camisas T con conexiones bridadas alrededor de la junta del eje 0420 0400 0410 0510 0500 0520 0440 0430 Pos. Descripción H6-40 H15-50 H23-65 H58-80 H86-100 H185-125 H360-150 Preventivo Revisión general cubierta de la camisa, 0400 en la junta del eje 0410 tornillo de capuchón 0420 junta 0430 tapón...
5.2.5 Opciones de junta del eje 5.2.5.1 Anillos de empaquetadura PQ con anillo de cierre hidráulico Núms./ Revisión Pos. Descripción Preventivo 2050 bomba general 2070 carcasa de la caja 2000 del prensaestopas 2060 2010 junta 2040 anillo de cierre 3000 2020 hidráulico, divido 2020...
6.0 Planos de dimensiones Bomba estándar 6.1.1 De TG H2-32 a TG H3-32 TG H2-32 TG H3-32 G 1 1/4 G 1/4 G 1/8 G 1/4 Rp 1/8 Rp 1/8 4xøvd Rp 3/8 5 h9 14 j6 17,5 ISO/R775 A.0500.360 – IM-TGH/07.05 ES (12/2020)
6.1.2 De TG H6-40 a TG H360-150 ma ze Bd Bj 4xøvd ISO/R775 H6-40 H15-50 H23-65 H58-80 H86-100 H185-125 H360-150 G 1/4 G 1/4 G 1/4 G 1/2 G 1/2 G 1/2 G 3/4 G 1/4 G 1/4 G 1/4 G 1/4 G 1/4 G 1/4...
Conexiones bridadas 6.2.1 De TG H2-32 a TG H3-32 øak TG H2-32 TG H3-32 ac PN16/25/40 ac PN20 ac PN50 98,5 ad PN16/25/40 ad PN20 ad PN50 ak PN16/25/40 4xd18 ak PN20 4xd16 ak PN50 4xd18 am PN16/25/40 am PN20 am PN50 33,5 6.2.2...
Camisas 6.3.1 TG H2-32 y TG H3-32 Camisas para cubierta de bomba y conexión roscada, y camisa en torno a la junta del eje y conexión roscada (SS) 2xBl 2xBf Camisas para cubierta de Sin camisas para cubierta de bomba, bomba y conexión roscada sin pero con camisa en torno a la junta camisa en torno a la junta del...
6.3.2 De TG H6-40 a TG H360-150 Camisas para cubierta de bomba y conexión roscada, y camisa en torno a la junta del eje y conexión roscada (SS) 2xBl 2xBf Camisas para cubierta de bomba y conexión con bridas, y camisa en torno a la junta del eje y conexión con bridas (TT) 2xCf 2xCf...
Declaración de conformidad para materiales que entran en contacto con alimentos Fabricante SPX Flow Europe Limited - Belgium Evenbroekveld 2-6 9420 Erpe-Mere Bélgica Certificamos la conformidad de los materiales que entran en contacto con alimentos durante el uso previsto de acuerdo con los requisitos generales en la fecha de esta Declaración de Reglamento CE n.º...
Declaration of Compliance CLIPPERLON 2135 FG Product/material Date of declaration 20-6-2019 To European legislation EC 1935/2004 EU 10/2011 To FDA regulation CFR 21§177.1550 We confirm that the above mentioned material is compliant to the above This material has been tested following the FDA regulation on mentioned regulations and legislations.