Descargar Imprimir esta página

Operación; Mantenimiento; Responsabilidad Del Fabricante - Marechal Electric Meltric DS Serie Instrucciones De Operación

Publicidad

Verifique que el aislamiento del cable se extienda más allá
del relevador de esfuerzo y dentro de la manija. Ensamble
el tomacorriente (o clavija), el empaque codificado por
color, la placa de cierre con los dedos y el empaque negro
delgado a la manija con los 4 tornillos autorroscantes
suministrados. Ajuste el cable para que no esté bajo tensión
dentro de la manija y apriete la tuerca de compresión para
asegurar el cable.
Ensamble para la instalación de las Tomacorrientes
(o Clavijas)
En aplicaciones en donde los tomacorrientes (o clavijas)
DS o DSN son instaladas en cajas de conexiones para
montaje en pared, paneles u otro equipo la operación
optima se logra cuando el gatillo se instala en la parte
superior con la fuerza ejercida hacia abajo del cable en la
dirección opuesta.
El montaje con el gatillo en la
parte superior contrarresta el
peso y la tensión ejercidos por la
clavija y el cable
Monte el tomacorriente
en una posición en
ángulo hacia abajo
cuando sea posible
Inserte el cable o alambre a través de la caja de conex-
iones y corte permitiendo un largo adecuado, elimine el
aislamiento tanto como sea deseado, quiete el forro de
los conductores al largo indicado en la Tabla 3, y tuerza
las puntas de cada conductor para unirlas. Afloje el tor-
nillo de las terminales en la tomacorriente (o clavija) lo
suficiente (pero no completamente) para permitir que el
conductor pase, inserte el conductor completamente en
su respectiva terminal y apriete manualmente el tornillo al
torque indicado en la Tabla 4.
Ensamble el tomacorriente (o clavija) y el empaque
codificado por color a la caja con la tornillería adecuada.
Ensamble la clavija (o tomacorriente) al final del cable
como se indican en las instrucciones de ensamble ya
descritas para extensiones, excepto que no habrá placas
de cierre con los dedos o el empaque negro delgado
asociado.
Dimensiones de Barrenos para Montaje Especial
En aplicaciones en donde se
requiere montaje especial a
un panel o caja está siendo
realizado, los barrenos y la
distancia entre ellos deberán
C
de hacerse de acuerdo
con el diagrama y la tabla
siguiente.
Tabla 6 - Dimensiones de Barrenos para Montaje Especial
'A'
'B'
Modelo
Pulgadas
mm
Pulgadas
DSN20–Tomacor
2.00
51
1.65
DSN30
2.25
57
1.89
DSN60
2.50
64
2.17
DSN150
4.00
102
3.20
DS20
2.25
57
1.89
DS30
2.50
64
2.17
DS60 & DS100C
3.25
83
2.59
DS100
4.00
102
3.20
DS200
4.50
114
3.86
AVISO: Para mantener la protección Type 4X o IP 66 &
67 requerida en instalaciones especiales, se deberán de
utilizar sellos a prueba de agua en las cabezas de los
cuatro tornillos de montaje y deben ser retenidos por una
rondana de presión y un tuerca en el interior de la caja
de conexiones o el panel. Alternativamente 4 barrenos
ciegos pueden ser taladrados y/o roscados para insertar
los 4 tornillos de montaje.
OPERACIÓN
Para asegurar la operación segura y confiable de
los tomacorrientes y clavijas MELTRIC se deberán
de utilizar de acuerdo con sus capacidades.
WARNING
Solo pueden utilizarse en conjunto con tomacorrientes y
clavijas MELTRIC y otro fabricante autorizado de los pro-
ductos que ostenten la marca registrade
MELTRIC diseña sus tomacorrientes y clavijas con posi-
ciones de bloqueo diferentes de tal manera que solo las
clavijas y tomacorrientes que tienen las mismas configura-
ciones de contactos y voltajes pueden acoplarse entre sí.
Conexión
Para conectar un tomacorriente y clavija, primeramente
presione el gatillo para abrir la tapa del tomacorriente y
luego oriente la clavija como se indica en la figura 1 de
tal manera que el punto rojo en la parte exterior de la
clavija se esté alineado con el punto rojo en a la izquierda
del gatillo en el tomacorriente. Empuje la clavija parcial-
mente in el tomacorriente hasta que llegue al tope,
entonces gire la clavija en dirección de las manecillas del
reloj hasta que llegue al tope después de girar aproxi-
madamente 30°, en este punto el circuito sigue abierto,
empuje la clavija hacia el tomacorriente como se muestra
en la figura 2, hasta que esté asegurada en su lugar, la
conexión eléctrica se ha realizado. En los tomacorrientes
y clavijas utilizadas como extensiones apriete las placas
para el cierre con los dedos en los dos lados del
dispositivo hasta que se asegure en su lugar.
En los dispositivos DS100, DSN150 y DS200 un me-
canismo integral provee una conexión fácil de la clavija
en el tomacorriente. Con las clavijas de las DS100,
DSN150 y DS200 parcialmente insertadas y giradas 30°
de tal forma que estén en posición para conectarse,
ponga arillos de alambre en las cabezas de los tornillos
como se muestra en la figura 3.
Arillo de alambre
alrededor de la
cabeza del tornillo
B
Para insertar la clavija dentro del tomacorriente simple-
mente empuje los manerales a cada lado del dispositivo
hasta que la clavija esté asegurada en su lugar como
se muestra en la figura 4, después de la conexión el
mecanismo deberá de ser removido para permitir la
B
desconexión del dispositivo.
AVISO: Instrucciones adicionales son proveídas para
algunas configuraciones de tomacorrientes DS100 y
deberán de ser seguidas para asegurar que el
mecanismo de cierre opere adecuadamente.
'C'
Desconexión
mm
Pulgadas
mm
Para desconectar, simplemente presione el gatillo como
42
.19
5
se muestra en la figura 5. Esto abrirá el circuito y
48
.19
5
expulsara la clavija directamente a la posición de
55
.19
5
descanso o fuera, en este punto los contactos de la
81
.22
5.5
clavija están desenegizados, para remover la clavija gire
48
.19
5
la clavija en sentido contrario de las manecillas del reloj
(cerca de 30°) hasta removerla del tomacorriente como
55
.19
5
se muestra en la figura 6, cierre la tapa y asegúrela al
66
.22
5.5
tomacorriente.
81
.22
5.5
98
.28
7
Protección Contra el Ingreso de Agua y Rangos
Ambientales
Para los dispositivos tipo 4, 4X o 3R use
únicamente para acoplarlos los tomacorrientes y
clavijas con los rangos idénticos para mantener la
protección requerida en el par.
WARNING
.
TM
2
1
4
3
5
6
El rango de protección solo es alcanza do cuando el
tomacorriente y clavija están cerrados y asegurados por
el gatillo. También aplica para el tomacorriente cuando la
tapa está asegurada con el gatillo.
Accesorios de Bloqueo
Todas las clavijas de los modelos DS y DSN pueden
ser bloqueadas o etiquetadas. Para bloquear o etiquetar
inserte en el barreno el dispositivo de bloqueo o etiquetado
provisto en el cuerpo de la clavija, esto prevendrá que se
pueda insertar la clavija en el tomacorriente.
Los modelos de tomacorrientes DS y DSN pueden ser
adquiridos con dispositivos opcionales de bloqueo o
etiquetado y utilizados con candados con un diámetro de
5/16-pulgadas. Para bloquear el tomacorriente, cierre la
tapa y asegúrela e inserte el dispositivo de candado en el
barreno que se encuentra en el gatillo. Esto impedirá que
WARNING
la tapa sea abierta e insertada la clavija.
AVISO: Instalar el dispositivo de candado con la tapa
DANGER
abierta no impedirá la inserción de la clavija. El bloqueo
del tomacorriente solo se puede lograr cuando la tapa
CAUTION
está cerrada y asegurada por el gatillo y con el dispositivo
de candado instalado.
NOTICE

MANTENIMIENTO

ADVERTENCIA
Antes de inspeccionar, reparar
o mantener los productos
DANGER
MELTRIC desconecte la alimentación al tomacorriente
para eliminar el riesgo de shock eléctrico.
Los productos MELTRIC requieren de muy poco manten-
CAUTION
imiento de cualquier manera es muy recomendable que se
realicen las siguientes prácticas de inspección general:
AVISO
• Revise el apriete de los tornillos de montaje.
• Verifique que el peso del cable este soportado en el
relevador de esfuerzos y no en las terminales de
conexión.
• Revise el desgaste y ajuste del empaque IP.
Intercámbielo según se requiera.
• Verifique la continuidad eléctrica del circuito de tierra.
• Revise la limpieza y desgaste de la superficie de
los contactos.
Depósitos de polvo o materiales ajenos similares pueden
ser limpiados con un trapo limpio. Aerosoles no deben
ser utilizados por que atraen suciedad. Si un desgaste
severo en los contactos o cualquier otro daño serio en el
dispositivo son encontrados, el dispositivo deberá de ser
reemplazado.
Los contactos del tomacorriente pueden ser inspeccionados
por un electricista calificado, esto deberá de ser realizado
con el equipo desenergizado, esto puede ser realizado
presionando el arillo numerado gris colocado en la
circunferencia interior del dispositivo en dos puntos
opuestos, esto permitirá que el tapa de bloqueo se
mueva manualmente en el sentido de las manecillas del
reloj para permitir el acceso a los contactos. Una vez que
la inspección a terminado la tapa de bloqueo deberá de
ser girada en el sentido opuesto a las manecillas del reloj
hasta regresarla a su posición de bloqueo.

RESPONSABILIDAD DEL FABRICANTE

La responsabilidad de MELTRIC está limitada estrict-
amente a la reparación y o reemplazo de cualquier
producto que no cumpla con la garantía especificada en
el contrato de compra. MELTRIC no puede ser respons-
abilizado por fallas, daño a consecuencia de la perdida
de producción o cualquier perdida financiera en la que
incurra el cliente.
MELTRIC Corporation no puede ser responsabilizado
cuando sus productos son utilizados en conjunto con otra
marca que no tenga la marca registrada
de dispositivos acoplables que no tengan la marca regis-
trada
invalidara toda garantía en el producto.
TM
MELTRIC Corporation es una compañía certificada ISO
9001. Sus productos están diseñados, manufacturados y
con rangos de acuerdo con las normas aplicables UL, CSA
y IEC. Como todos los miembros de la asociación
MELTRIC diseña y manufactura sus productos de acuerdo
con los estándares BECMA para que tengan intercam-
biabilidad con productos similares manufacturados por otros
.
miembros
. El uso
TM
INSDS/DSN V

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Meltric dsn serieMeltric dsn30Meltric dsn60Meltric dsn150Meltric ds20Meltric ds30 ... Mostrar todo