ASIENTOS ESTEBAN 0.-INDICE INDICE 1.- INTRODUCCION Presentación 1.1.0 2.- INFORMACION GENERAL Características principales 2.1.0 Descripción componentes 2.2.0 3.- LOCALIZACION DE AVERIAS 3.1.0 4.- MODULOS DE REPARACION Cojín tapizado 4.2.0 Carcasa fondo/ espuma/ funda cojín 4.2.0 Spoiler delantero 4.2.0 Armadura de cojín 4.3.0...
Página 3
ASIENTOS ESTEBAN 0.-INDICE INDICE ALFABETICO Accesorios, mantenimiento de los 8.2.0 Grasas recomendadas 1.1.0 6.1.0 Accesorios, descripción de los 3.2.0 Anclaje del sistema de desplazamiento, cambio de 4.6.0 Información general 1.1.0 2.1.0 Anclajes, mantenimiento de los 8.2.0 Apoyapiés T2/ T4, cambio de 4.7.0...
1.1 - PRESENTACION Este manual ha sido diseñado para facilitar al cliente y al personal de servicio, información e instrucciones de mantenimiento y reparación de los asientos ESTEBAN. Para familiarizarse con las diferentes partes del asiento, con su montaje y desmontaje, es importante que el técnico de servicio estudie detalladamente las instrucciones que se dan en...
Página 5
Tabla de tiempos de reparación Se indican los tiempos unitarios promedio empleados en las operaciones de cambio de componentes más comunes. Estos tiempos son los que se utilizarán para facturar los servicios de reparaciones en garantía . 1.2.0 PB (EDI. AGO. 2003) REV.0...
• Laterales: Fabricados en aluminio • Tapizados: Realizados con moqueta en pelo de lana y sus mezclas ó pelo sintético. ELEMENTOS DE MANDO Y COMPONENTES Elementos de mando Componentes RESPALDO MESITA BRAZO PATA APOYAPIES 2.1.0 PB (EDI. AGO. 2003) REV.0...
• Permite incorporar diferentes accesorios opcionales: revistero, mesita, cenicero, asidero, perchero y posavasos. 2.2.5. ACCESORIOS • Los accesorios se sitúan en el respaldo excepto los apoyapiés que se fijan al conjunto bastidor con pata. 2.2.0 PB (EDI. AGO. 2003) REV.0...
La viveza de la moqueta Aplastamiento de pelo Realizar Ver instrucc. de cambia según la por mantenimiento mantenimiento mantenimiento posición del observador. incorrecto. correcto. y conservación de moquetas. 3.1.0 PB (EDI. AGO. 2003) REV.0...
Página 9
Cinturón de La fijación de la hebilla / La fijación no lleva Montar arandela seguridad carrete del cinturón a la arandela dentada. dentada y apretar. flojo. armadura está floja. 3.2.0 PB (EDI. AGO. 2003) REV.0...
Cuando se sustituyan piezas se utilizarán únicamente recambios originales según se indique en el correspondiente manual de piezas de repuesto. La utilización de piezas no originales ó no aprobadas por ESTEBAN puede dar como resultado un funcionamiento incorrecto del equipo ó un deterioro prematuro del mismo.
1.-Presionar la parte del brazo del spoiler (B) hasta sacarlo de su hueco. 2.-Repetir operación con la parte central del spoiler (A). Montaje: 1.-Meter patilla central del spoiler en el lado central (A). 2.-Repetir operación con la pestaña del costado del spoiler (B). 4.2.0 PB (EDI:AGO..2003) REV:0...
Página 12
7.- Quitar por la parte delantera las grapas (detalle C) que sujetan la funda (9) a la espuma (8). 8.- Retirar la funda (9). 9.-Despegar la espuma (8) de la armadura de respaldo (7). Montaje: 1.- Seguir proceso inverso. 4.3.0 PB (EDI:AGO..2003) REV:0...
Proceder de forma inversa vigilando que el resorte de gas (2) esté alineado con la palanca. Comprobaciones 1.-Verificar que la palanca no tiene juego. 2.-Verificar que el respaldo no se abate solo. En caso contrario ajustar el resorte de gas, (ver módulo 4.09). 4.4.0 PB (EDI:AGO..2003) REV:0...
1.-Quitar tapa lateral (3). 2.-Soltar el tornillo (6) y el casquillo distanciador (5) junto con la tuerca (4). 3.-Sacar el brazo (2) de su posición y retirarlo. Montaje : Proceder de forma inversa verificando su correcto funcionamiento. 4.5.0 PB (EDI:AGO..2003) REV:0...
(3) con los largueros del asiento (1) y sacar la pieza junto con el cilindro de anclaje (5) , el muelle (7), el tornillo de muelle (6) y la sirga (9). 5.-Soltar la sirga del cilindro de anclaje. Montaje: Proceder de forma inversa 4.6.0 PB (EDI:AGO..2003) REV:0...
1.-Seguir proceso inverso. 4.17 Asidero Desmontaje : 1.-Romper los tapones de asidero (3) 2.-Soltar los tornillos (4) que sujetan el asidero (2) a la carcasa de respaldo (1). 3.-Retirar el asidero (2). Montaje : 1.-Seguir proceso inverso. 4.7.0 PB (EDI:AGO..2003) REV:0...
4.-Soltar y retirar el tornillo (8) y la arandela plana (9). 5.-Retirar carrete (7). Hebilla 1.-Sacar el lateral pasillo (ver módulo 4.15) 2.-Soltar y retirar el tornillo (2) y la arandela plana (4). 3.-Sacar hebilla (3). Montaje : Proceder de forma inversa. Verificar funcionamiento. 4.8.0 PB (EDI:AGO..2003) REV:0...
2.-Soltar y retirar el tornillo (3) y la arandela de estrella (4). 3.-Retirar la hebilla (2). Montaje : Proceder de forma inversa. Verificar funcionamiento. Observaciones: Las hebillas quedan siempre al lado contrario del punto de anclaje del cinturón en el respaldo 4.9.0 PB (EDI:AGO..2003) REV:0...
Par = 15±1´5 Nm. Nota: Para uniones tornillo - plástico, tornillo–aluminio, tornillo - pletina, uniones engrasadas y otras situaciones que se considere diferentes a las indicadas el par de apriete será el que especifique Esteban. 5.1.0 PB (EDI. AGO. 2003) REV.0...
Bulones fijación -30ºC a +110ºC Aceite mineral base Normativa KPF2K(-30ªC) MOLYKOTE resorte de gas + Jabón de Litio De acuerdo con la norma LONGTERM W-2 +Lubricantes DIN 51502. sólidos (Es una marca de Dow Corning) 6.1.0 PB (EDI. AGO. 2003) REV.0...
Estas comprobaciones son de tipo visual para componentes externos y de accionamiento manual para los elementos que incorporan mecanismos. La relación completa de comprobaciones a realizar es la que se indica en la sección “Intervalos de Mantenimiento” bajo el encabezamiento “Comprobaciones”. 7.1.0 PB (EDI. AGO. 2003) REV.0...
Comprobar que los cojines están bien sujetos. Espumas • Comprobar que las espumas no presentan aplastamiento ni deformaciones. Mecanismo de reclinación • Comprobar que los pulsadores/palancas de accionamiento de la reclinación funcionan con suavidad. 8.1.0 PB (EDI. AGO. 2003) REV.0...
Página 23
Comprobar que los amarres de la pata de pasillo y los anclajes de pared no están flojos. • Reapretar sujeción costado a raíl pared. • Reapretar sujeción costado a bastidor. • Reapretar tornillos de pata a bastidor. • Reapretar sujeción pata a suelo. 8.2.0 PB (EDI. AGO. 2003) REV.0...
Nota: Este tipo de limpieza se recomienda que la haga una empresa profesional especializada. 9.1.3 TRATAMIENTO DE LAS MANCHAS Lo más importante, ante una mancha, es actuar lo antes posible, y antes de que se seque, ya que en caso contrario será muy difícil su eliminación. 9.1.0 PB (EDI. AGO. 2003) REV.0...
Página 25
Esmalte de uñas. Limpiar con acetona ó quitaesmaltes. A continuación lavar y aclarar. Frutos. Lavar con solución de detergente neutro. Si persisten, con espuma seca. Leche. Con detergente o champú neutro para tapicerías. Helado. Lavar con agua tibia y tratar si es necesario con quitamanchas. 9.2.0 PB (EDI. AGO. 2003) REV.0...
(ceniceros, antihurto) o extraerlo (ceniceros extraibles) vaciando el contenido. Eliminar residuos, frotando las paredes con detergente diluido en agua. Volver a situar el recipiente limpio, encajándolo en el nicho del cenicero de forma inversa y cerrar la tapa. 9.3.0 PB (EDI. AGO. 2003) REV.0...