Interruptores Alduti-Rupter® de S&C
Introducción — Continuación
Separación entre la Leva de Cierre de la
Cuchilla y la Palanca de Cierre de la Cámara
Interruptiva
Cuando el interruptor esté en la posición de cierre total, la sepa-
ración entre la leva de cierre de la cuchilla y la palanca de cierre
de la cámara interruptiva debe ser lo suficientemente estrecha
como para evitar cualquier tendencia de la cámara interruptiva
a abrirse de manera accidental. Sin embargo, debe haber sepa-
ración física entre la leva de cierre de la cuchilla y la palanca de
cierre de la cámara interruptiva cuando el interruptor esté en la
posición de cierre total para evitar que la cámara interruptiva,
la cual está diseñada únicamente para trabajos intermitentes,
conduzca corriente de carga de manera continua.
Antes de Comenzar
Se deben seguir los siguientes procedimientos antes de intentar
realizar cualquier trabajo en los Interruptores Alduti-Rupter o
en los Interruptores Bypass para Reguladores de S&C:
1. En todo momento, apéguese a las reglas de seguridad
establecidas que sean aplicables a dispositivos tales como:
interruptores automáticos, fusibles, seccionadores inte-
rruptores, equipos para conmutación de potencia y sus
mecanismos.
2. Asegúrese de que cualquiera de dichos dispositivos esté
desconectado de todas las fuentes de alimentación y de
todas las fuentes de control antes de inspeccionarlos o
darles servicio.
3. Siempre dé por hecho que ambos conjuntos de terminales
de potencia de cualquier aparato están energizados, a
menos que se compruebe lo contrario mediante la com-
probación visual de las condiciones de circuito abierto
en ambos extremos terminales o por medio de pruebas
hechas utilizando el equipo apropiado para comprobación
de alta tensión. NOTA ESPECIAL: En el caso de los Inte-
rruptores Alduti-Rupter que estén instalados en celdas o
bóvedas de alta tensión, es importantísimo que todos los
transformadores de tensión estén desconectados cuando
se utilice tensión externa para probar cualquier cableado
Reemplazo de las Cámaras Interruptivas — Interruptores Aéreos
Cámaras Interruptivas que Utilizan un Solo
Tornillo de Fijación
Paso 1
Consulte la Figura 1.
Ponga el interruptor en la posición de apertura y quítele la
cámara interruptiva a cada polo del interruptor aplicable.
Las cámaras interruptivas de reemplazo traen un tornillo
de acero inoxidable de Z|x˝ -13 . M|,˝ y una roldana de presión
con dientes internos, los dos se mantienen en su lugar con una
roldana sujetadora de plástico. Elimine la roldana sujetadora
y atornille la cámara interruptiva en su lugar en el interruptor.
2
Hoja de Instrucciones de S&C 761-600S
Separación entre la Leva de Apertura de la
Cuchilla y la Palanca de Apertura de la Cámara
Interruptiva
Durante la apertura del interruptor, al tiempo que la leva de
apertura de la cuchilla pase por la palanca de apertura de la
cámara interruptiva (ya abierta), la separación entre la leva y
la palanca debe ser lo bastante estrecha para evitar cualquier
tendencia de las cámaras interruptivas a cerrarse de forma
accidental.
Durante el cierre del interruptor, debe haber una separación
suficiente entre la leva de apertura de la cuchilla y la palanca
de apertura de la cámara interruptiva para evitar interferencia
mecánica.
Si alguna de las relaciones dimensionales que se especifi-
can no se puede lograr, póngase en contacto con la Oficina de
Ventas de S&C más cercana.
o dispositivo del lado secundario, para evitar energizar los
conductores de alta tensión a través de los transformadores
de tensión. Saque completamente los transformadores de
tensión si se tienen transformadores tipo extraíble. De otra
forma, quíteles los fusibles primarios a los transformadores
de tensión y desconecte los secundarios quitándoles los
fusibles secundarios o deshaciendo las conexiones de los
secundarios de los transformadores. Si se deshacen las
conexiones de los secundarios, encinte las puntas de los
cables para evitar cortocircuitos accidentales o contactos
con las terminales secundarias del transformador.
4. Compruebe la presencia de tensión. Las personas califi-
cadas deben estar seguras de tener el equipo de prueba
correcto, y saber operarlo, para determinar la tensión en
ambos conjuntos de las terminales de potencia de cualquier
interruptor automático, fusible de potencia o equipo con
seccionador interruptor.
5. Después de que el interruptor haya sido desconectado com-
pletamente de todas las fuentes de alimentación, conecte
correctamente los cables de conexión a tierra a ambos lados
del equipo, es decir, a las terminales o contactos del lado
de la fuente y de la carga de cada fase del equipo al que se
le va a dar mantenimiento.
Asegúrese de que la cámara interruptiva esté en la posición
de apertura para que corresponda con la posición de la cuchi-
lla; las palancas de operación de las cámaras interruptivas se
pueden accionar a mano.
Paso 2
Abra y cierre el interruptor varias veces con lentitud
y verifique el funcionamiento de los polos afectados. Se deben
cumplir las siguientes condiciones:
La cámara interruptiva debe quedar en un plano paralelo
h
al recorrido de las cuchillas; y las cuchillas deben pasar
por encima de la cámara interruptiva con una separación
aproximadamente igual a ambos lados.