INDICE 1.00 MANUAL DEL REGULADOR 1.01 CARACTERÍSTICAS GENERALES 1.02 PANEL FRONTAL 1.03 INSTALACIÓN 1.04 CONEXIÓN 1.05 CONFIGURACIÓN DE PARÁMETROS 1.06 CONFIGURACIÓN MANUAL DESDE EL TECLADO 1.07 TABLA DE PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN 1.08 DESCRIPCIÓN DE LOS PARÁMETRO DE LA CONFIGURACIÓN BASE 1.09 PROGRAMACION RAPIDA POR PC 1.10 AJUSTE DE CONFIGURACION RAPIDA DEL TA 1.11 CONFIGURACION AUTOMATICA...
Página 3
INDICE 1.18 CONFIGURACIÓN DEL MENÚ AVANZADO 1.19 TABLA DE PARÁMETROS DEL MENÚ AVANZADO 1.20 DESCRIPCION DE LOS PARAMETROS DE CONFIGURACION AVANZADA 1.21 ALARMAS 1.22 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 1.23 CONEXIONES DE LOS TABLEROS DE BORNES 1.24 DIMENSIONES EXTERNAS Y PERFORACIONES 2.00 SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN 2.01 INTRODUCCIÓN 2.02 RECURSOS MÍNIMOS DEL PC 2.03 INSTALACIÓN...
Manual del Regulador 1.01 CARACTERÍSTICAS GENERALES Regulador automático del factor de potenciaI por microprocesador. Interfaz serie TTL-RS232 para con guración y prueba automática mediante PC. Sensor de temperatura interno. Funciones avanzadas (medida de la corriente de sobrecarga del condensador, factor de potencia medio semanal, memorización de los valores máximos) 2 reles programables como alarma y/o mando de ventilación.
Página 6
LÍNEA PFC 5 / PFC 7 LINE VOLTAGE CURRENT .../5A S1 S2 LOAD LÍNEA PFC 8 / PFC 12 LINE 9 10 11 12 VOLTAGE CURRENT .../5A S1 S2 8 9 10 11 12 13 14 LOAD ¡IMPORTANTE! Para conexiones trifásicas, la entrada de voltaje tiene que conectarse entre dos fases;...
1.04 CONEXIÓN La primera vez que se conecta a la tensión, en la pantalla muestra --- indicando que no se ha efectuado ninguna con guración de parámetros. En esta condición es posible efectuar una prueba manual de los steps, útil para la comprobación de las conexiones. Pulsando las teclas + y –...
1.07 TABLA DE PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN PARÁMETRO FUNCIÓN RANGO DEFAULT P.01 (a) Primario TA. OFF..10.000 P.02 kvar step más pequeño 0.10...300 1.00 P.03 Tensión nominal condensador (V) 80...750V P.04 Tiempo de conexión (s) 5...240s P.05 Sensibilidad (s) 5...600s P.06 (LED 1) Coe ciente step 1 0...16 P.06 (LED 2)
el regulador no lo usara. Nota: Sobre las alarmas, vease la tabla de la página 116. Sobre el Los últimos 2 steps pueden utilizarse con la función de steps mando ventilador vease páginas 111 y 113. normales, de rele de alarma o de mando de ventilación. Ejemplo: Si se dispone de un PFC7 instalado en un cuadro de 6 Si el penúltimo step se asocia a una función, no es posible utilizar baterías de 5, 10, 20, 20, 20, 20 Kvar respectivamente a 460V...
¡IMPORTANTE! Los steps no utilizados deben colocarse en las ultimas posicio- Se recomienda evitar variaciones sustanciales de corriente nes, es decir en las cifras mas altas. durante la fase de con guración automática. Durante la con gu- Nota: Si después de la con guración automática se accede ración automática el regulador no dispone de algunas informacio- manualmente a los parámetros de con guración, el regulador nes como: corriente primaria TA y tensión nominal condensador.
1.14 MODO DE FUNCIONAMIENTO Los LED AUT y MAN indican el modo de funcionamiento automáti- co o manual. Para cambiar el modo, pulsar la tecla MAN/AUT durante 1 segundo. No es posible cambiar el modo de funcionamiento mientras este ϕ encendido el LED SET COS El modo de funcionamiento se queda guardado en la memoria, aunque el equipo no este alimentado.
1.18 CONFIGURACIÓN DEL MENÚ AVANZADO Con el regulador en modo MAN, pulse la tecla MODE durante 5 segundos. En la pantalla aparecerá el mensaje SEt para indicar los accesos a los parámetros del menú base. Desde esta posición, pulse simultáneamente + y – durante 5 segundos, hasta que en la pantalla aparezca AdS que indica el acceso a los parámetros del menú...
1.20 DESCRIPCION DE LOS PARAMETROS DE CONFIGURACION AVANZADA P.11 – Tipo de Conexión P.18 – Sensibilidad a la desconexión Seleccionar el tipo de conexión: trifásica o monofásica. Con este parámetro en OFF, el valor de sensibilidad con gurado con P.05 (véase menú básico) regula la velocidad de reacción, P.12 –...
1.20 DESCRIPCION DE LOS PARAMETROS DE CONFIGURACION AVANZADA P.24 – Unidad de medida de temperatura De ne la unidad de medida Celsius o Fahrenheit utilizada para la visualización de la temperatura y para la con guración de los umbrales relacionados con la misma. P.25 –...
Temperatura interna superior .al umbral-con gurado (ver con gu- ración avanzada P.27) A09 - Micro interrupción Interrupción de la tensión de duración superior a 8ms. ALIMENTACIÓN AUXILIAR PFC5 PFC7 PFC8 PFC12 Tensión nominal UE 380... 415VAC (otras tensiones bajo pedido) Límites de funcionamiento...
Software de Programación 2.01 INTRODUCCIÓN El software de programación permite la conexión de un regulador a un PC mediante un puerto serial RS232. Este software permite simpli car y agilizar tanto la programación de los parámetros de con guración como la comprobación del funcionamiento del cuadro de corrección del factor de potencia.
2.03 INSTALACIÓN se encuentra un nuevo proceso de instalación para los sistemas operativos Windows 98 SE, 2000 y XP. Setup1 Cerrar todas las aplicaciones que estén abiertas Introducir el CD en la correspondiente unidad Debajo del directorio Setup1, ejecutar el programa setup.exe Pulsar la tecla con el icono de un PC para iniciar el proceso de instalación.
Algunas de estas funciones están bloqueadas y se activan sólo después de que se haya introducido la contraseña que el usuario puede modi car (en la primera con guración la contraseña es “ITALFARAD”). En la ventana principal se visualizan: Tres pantallas de siete segmentos que indican, respectivamente, el cosϕ...
2.05 VENTANA PRINCIPAL Medida en tiempo Visualiza Modo Modo real con valor Bloqueo/ Con guracion panel frontal numérico y barra desbloqueo teclado y alarmas Comunicacion Comunicacion Medida cosϕ Marcador y valor actual numerico del máximo registrado Con guración set point cosϕ Factor de potencia medio semanal...
2.06 ACCESO A LOS MENÚS DE CONFIGURACIÓN Las con guraciones se han agrupado en dos menús que reproducen la organización descrita en el manual operativo: Con guración de base (con guraciones de base como primario TA, número y potencia de los steps etc.) Con guración avanzada (modalidades de funcionamiento especiales u otras funciones avanzadas) Además de los dos menús anteriores, existe una tercera ventana que...
/ o prolongada de las teclas. Existen cuatro tipos de paneles frontales que representan, respectiva- mente, la PFC5, PFC7, PFC8 y PFC12. La visualización se adaptará de forma automática al modelo que esté conectado. Nota: La calidad de la representación grá...
Cable De Conexión 3.01 DESCRIPCIÓN El cable incluye un conversor RS232/TTL, que permite convertir las señales TTL, presentes en el conectar posterior de los reguladores, en una señal RS232 aislada con conexión a PC. Está diseñado de modo especí co para efectuar la con guración y personalización de funciones, a través del software, sobre aparatos provistos de puerto de comunicación adecuado.