Descargar Imprimir esta página

Elementos De La Máquina; Utilización Reglamentaria; Protección De La Máquina; Funcionamiento Del Compresor - Wurth Master K 210-2 Traducción Del Manual Original

Publicidad

Idiomas disponibles
  • MX

Idiomas disponibles

  • MEXICANO, página 30
Elementos de la máquina
1 Interruptor conexion/desconexion
2 Tubería de presión
3 Grupo compresor
4 Filtro de aire
5 Protección manual de motor
6 Válvula de descarga
7 Presostato
8 Estribo
9 Boca de llenado de aceite/varilla medidora del
nivel de aceite
10 Tapón para vaciado del aceite
11 Acoplamiento rápido (presión regulada)
12 Acoplamiento rápido (presión sin regular)
13 Manómetro para presión de servicio
14 Válvula de seguridad
15 Manómetro del depósito
16 Válvula de retención
17 Depósito
18 Amortiguador
19 Llave de vaciado del agua de condensación
20 Ruedas
21 Reductor de presión
22 Portacables
El usuario es el responsable exclusivo de los daños que
puedan derivarse de una utilización antirreglamentaria.
Utilización reglamentaria
El aparato ha sido proyectado para generar aire at-
mosférico comprimido para su utilización en el área
profesional e industrial, ya sea aire de trabajo para
el accionamiento de herramientas, aire de pulveri-
zación, p. ej., para pintar, o aire de mando para
instalaciones y dispositivos.
El usuario es el responsable exclusivo de los daños
que puedan derivarse de una utilización antirregla-
mentaria.
Protección de la máquina
– El aire de entrada debe estar exento de compo-
nentes agresivos y combustibles.
– Antes de cada puesta en marcha determinar el
nivel de aceite con la varilla y rellenar si fuese
preciso.
– Se recomienda emplear una manguera de aire
más larga en lugar de un cable de prolongación,
especialmente en los modelos
410-2
.
– Los cables de prolongación de una longitud de
hasta 25 m deben tener una sección mínima de
2
1,5 mm
. En longitudes superiores se requiere
una sección mínima de 2,5 mm
cable es demasiado pequeña, esto puede provo-
car una caída de tensión tal que ello impida el
arranque seguro del electromotor. En los tambo-
res de prolongación debe desenrollarse el cable
completamente.
– No extraiga el enchufe de la red con el motor en
marcha. En el caso de un corte del fluido eléctri-
co colocar el interruptor de conexión/desco-
nexión 1 en la posición de desconexión, y volver
a conectarlo al regresar la corriente.
– No exceder la capacidad de rendimiento máxi-
ma del aparato (20 conexiones por hora). En
caso de presentarse una sobrecarga se activa el
presostato 7. El aparato trabaja óptimamente si
los intervalos entre la pausa y la operación tie-
nen una relación de 1 : 3.

Funcionamiento del compresor

Los aparatos Würth de la serie constructiva
K 210-2, K 290-2 K 410-2
llevan
directa-mente
accionamiento. A tra-vés del filtro de aspiración
4, que además actúa como silenciador, se
succiona el aire fresco que es comprimido
seguidamente en el cilindro. La válvula del
compresor montada en la culata controla la ad-
misión y expulsión de aire. A través de la tubería de
presión 2 y de la válvula de retención 16 fluye el
aire comprimido al depósito de aire a presión.
El compresor funciona con un régimen de trabajo
intermitente. Al alcanzar la presión máxima, el pre-
sostato 7 desconecta el compresor, que se vuelve a
conectar, al reducirse la presión a un valor aprox.
de 8 bar (en el caso de
K 290-2/K
2
. Si la sección de
son compresores que
acoplado
el
motor
K 210-2
aprox. 6 bar).
de
31

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

K 290-2K 410-2