Precauciones durante el uso
rPara obtener una buena calidad de imagen
Para ver una imagen bonita en un contraste más alto, prepare un ambiente apropiado. Cierre las cortinas o persianas y
apague cualquier luz que esté cerca de la pantalla para evitar que la luz del exterior, o la proveniente de luces interiores, se
refleje en ella.
rNo toque la superficie de la lente de proyección con las manos desnudas.
Si la superficie de la lente de proyección se ensucia con huellas dactilares, u otros, estas se verán ampliadas y se proyectarán
en la pantalla.
Coloque la cubierta de la lente suministrada en la lente de proyección cuando no vaya a utilizar el proyector.
rChips DLP
f Los chips DLP se han fabricado utilizando tecnología de alta precisión. Tenga en cuenta que, en casos excepcionales,
podrían faltar píxeles de alta precisión o permanecer siempre encendidos. Tenga presente que dicho fenómeno no indica un
mal funcionamiento.
f Tenga en cuenta que dirigir un rayo láser de alta potencia hacia la superficie de la lente puede dañar los chips DLP.
rNo mueva el proyector ni lo someta a vibraciones o impactos mientras esté en
funcionamiento.
De lo contrario, podría acortarse la vida del motor integrado.
rLámpara
La fuente luminosa del proyector es una lámpara de mercurio de alta presión.
Una lámpara de mercurio de alta presión tiene las siguientes características.
f La luminancia de la lámpara disminuirá con el tiempo de uso.
f La lámpara puede estallar con un fuerte sonido o acortarse su vida útil debido a un golpe, roturas o degradación debido a la
acumulación de tiempo de uso.
f La vida útil de la lámpara varía considerablemente dependiendo de las diferencias individuales y de las condiciones de uso.
En concreto, el encendido/apagado frecuente de la alimentación puede deteriorar notablemente la lámpara y afectar su vida
útil.
f El uso continuado durante más de una semana deteriorará la lámpara. La degradación de la lámpara debido al uso
continuado se puede reducir usando el menú [SETUP PROYECTOR] → [CAMBIO LAMP].
f En raras ocasiones, las lámparas podrían estallar al poco tiempo de iniciar la proyección.
f El riesgo de explosión aumenta cuando la lámpara se usa más allá del tiempo de reemplazo. Asegúrese de reemplazar la
unidad de la lámpara regularmente.
("Cuándo se debe reemplazar la unidad de lámpara" (x página 163), "Cómo sustituir la unidad de la lámpara"
(x página 164))
f Si la lámpara explota, el gas del interior de la lámpara se liberará en forma de humo.
f Se recomienda que guarde la Unidad de reemplazo de la lámpara en caso de que se presente alguna contingencia.
rConexiones con ordenadores y dispositivos externos
f Al conectar un ordenador o un dispositivo externo, lea este manual cuidadosamente en relación con la utilización de los
cables eléctricos y los cables blindados.
f Utilice un cable comercial con un núcleo de ferrita para la conexión con el terminal <DVI-D IN>.
rVisualización de imágenes en 3D
(Sólo para PT-DZ13KE, PT-DS12KE, PT-DW11KE)
El proyector puede visualizar señales de vídeo en 3D proyectadas a través de diversos sistemas, como "compresión de
cuadro" y "lado a lado".
Debe utilizar dispositivos externos para ver imágenes en 3D (como gafas 3D o dispositivos de salida de señal de vídeo) aptos
para su sistema 3D. Las conexiones del proyector y de los dispositivos externos son diferentes y dependen del sistema 3D
que se utilizará, por lo que debe consultar las instrucciones de operación de los dispositivos externos que utilice.
Consulte "Lista de señales 3D compatibles" (x página 181) para conocer los tipos de señales de vídeo en 3D que pueden
utilizarse con el proyector.
18 - ESPAÑOL
Capítulo 1 Preparativos — Precauciones respecto al uso