Instalación; Ejecución Del Programa Ambitrol 500; Moverse Por El Programa; Pantalla Principal Del Programa - Progres Ambitrol 500 PC Manual De Utilización

Tabla de contenido

Publicidad

N O C I O N E S
En este apartado se explica como poder moverse dentro del entorno de Windows 95 y más
concretamente como hacerlo dentro del programa Ambitrol 500. Es muy aconsejable su lectura para
usuarios que no tengan mucha experiencia en el uso de PC.
2.1. INSTALACIÓN
Las características que ha de tener el ordenador para poder ejecutar el programa del Ambitrol
500 son:
- Ordenador tipo PC, con Windows 95, 98 o XP instalado.
- Pantalla configurada para una resolución de 1024x768, 256 colores y fuentes grandes.
- Un puerto serie (RS232) libre.
La instalación del programa se hace poniendo el disco de instalación que acompaña al equipo
en la disquetera del ordenador y ejecutando la aplicación "Setup.exe".
2.2. EJECUCIÓN DEL PROGRAMA AMBITROL 500
Para ejecutar el programa Ambitrol 500 PC debe ir al botón de inicio, apartado programas y
seleccionar Ambitrol 500.

2.3. MOVERSE POR EL PROGRAMA

Antes de explicar el funcionamiento del programa se necesita saber la forma de acceder a las
diferentes funciones del mismo. Prácticamente todas las cosas que se tienen que hacer en el progra-
ma pueden realizarse usando solamente el ratón. Mediante él se podrá entrar en los menús, seleccio-
nar diferentes opciones de los cuadros de diálogo, cambiar valores, cambiar de pantallas, etc.
El menú es la relación de los nombres de las diferentes funciones del programa y se encuentran
situados en la línea superior de la pantalla. Para acceder al menú nos situamos encima del nombre de
alguna de las funciones de la barra superior y pulsamos el botón de la izquierda del ratón. Debajo del
nombre aparece una caja con varios submenús (nombres de funciones). Si con el ratón se va pasando
por encima de estos nombres van seleccionándose cambiando de color. En la línea inferior de la ven-
tana aparece un texto de ayuda referido al submenú que hay seleccionado. Si cuando un submenú
está seleccionado se pulsa el botón de la izquierda del ratón se ejecutará.
Los cuadros de diálogo o diálogos son usados para entrar datos, configurar opciones o recibir
avisos del programa. Normalmente aparecen cuando seleccionamos una opción del menú o de algún
diálogo y están formados básicamente de: líneas de edición, donde se puede entrar texto o números
(cuando son números normalmente hay dos flechas en el extremo que pulsando con el botón de la
izquierda del ratón encima el valor de la línea de edición se incrementa o se decrementa); listas, don-
de aparece una lista de nombres de los cuales se puede seleccionar uno o varios, para seleccionar uno
se tiene que situar el ratón encima del nombre de la lista y pulsar el botón; botones de selección, me-
diante los cuales se puede escoger una opción de entre varias, tienen forma redonda o de rombo y
cuando están seleccionados su interior es de color negro; etc. En los diálogos también aparecen tres
botones con los nombres de OK, Cancel y Help. Para salir del diálogo normalmente usaremos el bo-
tón de OK (para salir guardando los cambios que hemos hecho en los datos del diálogo) o el de Can-
cel (para salir perdiendo todos los cambios que se hayan efectuado y quedando tal como estaban al
entrar en el diálogo). El botón de Help se usa para llamar a la ayuda del programa que informa sobre
lo que hace el diálogo.

2.4. PANTALLA PRINCIPAL DEL PROGRAMA

B Á S I C A S
P A R A
U S A R
E L
P R O G R A M A
3

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido