INSPECCIÓN
Antes de cada uso de equipo de protección personal es obligatorio llevar a cabo una breve inspección del equipo para asegurarse de su idoneidad
para el uso, y su buen funcionamiento.
Durante la inspección antes del uso, se debe comprobar todos los componentes del equipo contra la posibilidad de daños, desgaste excesivo,
corrosión, desgaste, grietas o mal funcionamiento, prestando especial atención a:
–
•
arnés y cinturones
•
amortiguadores - bucles de enganche, cintas, costuras, cubierta, conectores;
•
cuerdas textiles, cuerdas de seguridad o cuerdas de guía - cuerda, bucles, guardacabos, conectores, elementos de regulación, empalmes;
•
cuerdas de acero, cuerdas de seguridad o cuerdas de guía - cuerdas, alambres, abrazaderas, gorras, bucles, guardacabos, conectores,
elementos de regulación;
•
en los sistemas de rescate mediante izado - cables o cintas, funcionamiento correcto del dispositivo de izado y del freno automático, cubierta,
amortiguador, conector;
•
en los sistemas de rescate con carril - el cuerpo del sistema de aseguramiento, la función del desliz, bloqueo, remaches y tornillos, conector,
amortiguador;
•
conectores - el cuerpo principal, remaches, válvulas, funcionamiento de bloqueo;
•
trípode - patas, clavos de seguridad, pernos de ojo, bases, cadena, elementos de conexión.
INSPECCIONES PERIÓDICAS
Después de cada período de 12 meses de utilización del equipo de protección individual este debe ser retirado del uso para llevar a cabo una
inspección periódica detallada. La inspección puede ser llevada a cabo sólo por el fabricante o su delegado autorizado. En el caso de algunos sistemas
complejos, tales como ciertos tipos de sistemas de rescate mediante izado, la inspección anual puede ser llevada a cabo únicamente por el fabricante
o su delegado autorizado.
Durante la inspección será determinado el período del uso permitido del equipo y de próxima inspección del fabricante.
Los resultados de la inspección deben ser registrados en la tarjeta de identificación.
Inspecciones periódicas regulares son necesarias para el buen mantenimiento de los equipos y para la seguridad de los usuarios, la cual depende de
permanente eficacia y resistencia del equipo.
Durante la inspección periódica se debe comprobar la legibilidad del etiquetado del equipo.
PERÍODO DE USO PERMITIDO
El trípode puede ser usado durante 5 años a partir de la fecha de su puesta en uso. Después de este tiempo, debe ser retirado de servicio y sometido a
una inspección detallada por el fabricante.
La inspección del fabricante podrá realizar:
- el fabricante
- una persona designada por el fabricante
- la empresa designada por el fabricante.
Durante tal inspección se determinará el período de uso permitido del equipo hasta el siguiente control por el fabricante.
RETIRADA DEL USO
Equipo de protección personal debe ser retirado de uso inmediatamente si haber alguna duda sobre la seguridad de su uso, y restaurar a utilizar sólo
después de una confirmación por escrito de la garantía por parte del fabricante o de su representante, después de una inspección pormenorizada.
RETIRADA DEL USO DESPUÉS DE DETENCIÓN DE CAÍDA
El hexápodo de protección TM 12-2 debe ser inmediatamente retirada del uso después de ser utilizada durante una caída. Debe ser sometido a una
inspección detallada por el fabricante.
La inspección del fabricante podrá realizar:
·
el fabricante de equipo, o
·
una persona designada por el fabricante
·
la empresa designada por el fabricante.
Durante tal inspección será llevada a cabo la evaluación si el trípode cumple los requisitos para la explotación posterior y se determinará el período de
uso permitido del equipo hasta siguiente inspección por el fabricante, lo cual será registrado en la tarjeta de identificación del equipo.
TRANSPORTE
El equipo de protección individual debe ser transportado en un envase (por ejemplo, una bolsa de textil o de plástico resistente a humedad o una caja
de acero o plástico) asegurando su protección contra la humedad y daños mecánicos.
MANTENIMIENTO Y ALMACENAMIENTO
Los equipos deben limpiarse de manera que no afecte a los materiales de los que fue fabricado. En el caso de productos textiles, utilizar un detergente
suave para ropa delicada, lavar a mano o en la lavadora y enjuaguar con agua. Algunas piezas hechas de polímeros se pueden limpiar sólo con agua.
En el caso en que el equipo quede mojado, ya sea durante el uso o por ser lavado, debe ser dejado para secar de forma natural, lejos de fuentes
directas de calor. En el caso de productos de metal, algunas partes mecánicas (muelles, tacos, bisagras etc.) pueden ser regular y ligeramente
engrasadas para asegurar un rendimiento mejor.
Equipo de protección individual debe ser almacenado envasado con holgura en un lugar bien ventilado, protegido de la luz directa, los rayos UV, la
humedad, los bordes afilados, las temperaturas extremas y los agentes corrosivos o agresivos.
hebillas, elementos de regulación, elementos de enganche, cintas, costuras, bucles;