IMPORTANTE:
En el caso de que el calentador requiera un ducto para la correcta extracción de los gases de combustión, éste debe
ser exclusivo para la salida de los gases del calentador.
Instalación Hidráulica
Para lograr una buena instalación del calentador verifique el tipo de sistema alimentador con el que cuenta, ya que existen
dos tipos:
1. Sistema Abierto (alimentación por tinaco)
2. Sistema Cerrado (alimentación directa de la red o hidroneumático)
Sistema Abierto
Sistema abierto (por medio de tinaco) para alimentación de agua al calentador:
se debe instalar en la salida de agua caliente un jarro de aire.
Instalación con alimentación por tinaco
1. Conexión de agua fría
2. Válvula de paso tipo esfera de corte 1/4
de vuelta (no incluida)
3. Válvula de drenado
4. Alimentación proveniente del tinaco
5. Jarro de agua fría (opcional)
6. Jarro de agua caliente (obligatorio)
7. Distribución de agua caliente
8. Conexión de agua caliente
9. Tuerca unión (no incluida)
10. Piezo Eléctrico
11. Termostato
12. Válvula de alivio (no inluída)
13. Desfogue para vapor de agua
14. Drenaje
• Por ningún motivo retire el tubo vena ni el ánodo.
• Las conexiones de entrada de agua fría y salida de agua caliente están indicadas en la tapa del calentador de agua.
• El nivel de desfogue de los jarros de aire debe tener una altura ligeramente mayor al nivel superior del tinaco. (20cm).
Para alimentación de agua al calentador se debe instalar, obligadamente, en la salida de agua caliente un jarro de aire.
• Adicionalmente se recomienda instalar un jarro de aire para agua fría para mejorar la circulación de agua en el
calentador.
• Se deben evitar tramos muy largos de tubería y/o demasiados accesorios como codos, tes, válvulas de paso, etc.
• Para tener una buena presión de agua caliente es necesario que el tinaco esté cuando menos a 2 m. de altura
sobre el nivel de la regadera.
6
7
12
9
8
13
10
11
Fig. 2
14
5
4
2
9
1
3
3