Certificado De Garantía - Cinsa C-101 Manual De Instalación, Operación Y Mantenimiento

Tabla de contenido

Publicidad

Notas importantes
Si tiene algún problema, antes de llamar al Centro de Instalación y Mantenimiento,verifique:
• ¿Tiene gas y fluye hasta su calentador de agua?
• ¿Siguió correctamente los pasos del encendido?
• ¿Lo instaló como marca este manual?
En caso de que todas sus respuestas sean afirmativas y no esté recibiendo buen servicio de su calentador de agua,
no lo desinstale y llame al 01 800 55 CINSA para asignarle un Centro de Instalación y Mantenimiento (CIMA).
Drenado.
Drene su calentador de agua mínimo cada dos meses, MENSUAL en zonas de agua con alta dureza, ya
que ayuda a eliminar la acumulación de sarro que de no retirarse a la postre formarán piedras de gran tamaño que
afectarán la eficiencia del calentador y su vida útil. Para realizar esta operación su calentador de agua cuenta con una
llave de drenado, al realizar esta operación se recomienda que el agua contenida en el calentador esté completamente
fría para evitar quemaduras.
Condensación.
Normalmente, cuando el calentador es llenado con agua fría, se puede formar una cierta cantidad
de condensación mientras el calentador está trabajando [quemador(es) encendido(s)]. La humedad, que se crea como
producto de la combustión, se condensa sobre las superficies mas frías del tanque y produce un ruido, un "siseo".
Durante los meses de invierno esta condición será más frecuente y notable. La condensación es normal y no debe
ser confundida con una fuga de agua del tanque. El agua producto de la condensación se observará en diferentes
temporadas del año y en cantidades variables. También se puede producir condensación durante la operación normal
cuando se requieran grandes cantidades de agua caliente y el agua fría comience a circular por el tanque. Esta condición
es común y se desaparece después de calentar el agua. Sin embargo, si la condensación continúa, examine la tubería
y accesorios para descartar posibles fugas.
Ánodo
. Su calentador de agua está provisto con un ánodo como protección adicional contra la corrosión, éste ánodo
fue instalado en la fábrica y es importante para alargar la vida de su tanque. Para hacer válida su garantía, usted DEBE
reemplazar el ánodo como mínimo cada 3 años. Si requiere uno, llame al Centro de Instalación y Mantenimiento (CIMA).
Certificado de Garantía
Calentadores de América S. A. de C.V. Blvd. Isidro Lopez Zertuche # 1839 Col. Universidad, C.P. 25260, Saltillo, Coahuila Tel. 5640 0601 (en lo
sucesivo, Calentadores de América), garantiza este Calentador de Agua de de Depósito, en todas sus partes, durante 5 años a partir de la fecha de
compra del mismo, contra cualquier falla atribuible a defecto de fabricación (entiéndase, calidad de sus materiales o mano de obra de fabricación). La
garantía quedará sin efecto por mal uso, instalación defectuosa y/o fuera de la reglamentación vigente, por haber sido reparado por personal ajeno
al autorizado por Calentadores de América o por no usar refacciones legítimas de fábrica. Calentadores de América se reserva el derecho de resolver
si la causa de la falla es por defecto de fabricación, mal uso o instalación defectuosa. Si se trata de defecto de fabricación la obligación será dejarlo en
condiciones normales de funcionamiento, sin costo alguno, en un plazo no mayor de 30 días a partir de la fecha en que se presente la reclamación. Se
consideran condiciones de mal uso y anulación de garantía el empleo de agua con excesos de acidez (pH menor a 6,5), alcalinidad (pH mayor a 8,4) y
sales o sólidos disueltos en suspensión (mayor a 500 ppm). La dureza del agua es otro factor que afecta la vida de su calentador e instalación de agua.
Si se usa agua con dureza mayor a 180 ppm la garantía quedará anulada.
6

Hide quick links:

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Cl-151Cc-201C-302C-403

Tabla de contenido