3 609 929 B68/2008-11 | BT356
La potencia necesaria en el lugar de
atornillado se calcula a partir del número de
revoluciones y del par de giro máx.:
×
×
P
=
M
2π
n
1
1
1
×
×
P
M
2π
n
=
2
2
2
Para un caso de atornillado de dos pasos se
obtiene aproximadamente la siguiente
imagen de la potencia en el lugar de
atornillado:
P/W
Atornillado
P
2
P
1
t
1
Fig. 10:
Para la potencia perdida que se produce en
el módulo de potencia se aplica
aproximadamente la misma potencia.
Ejemplo
Se dan los siguientes supuestos:
M
= 3,6 Nm; n
= 240 rpm;
1
1
M
= 143 Nm; n
= 24 rpm.
2
2
,
×
×
P
3 6Nm
2π
240
=
1
×
×
P
143Nm 2π
24
=
2
Apriete
Carga
básica
t
2
T
U
90W
=
---------
min
U
360W
=
---------
min
Bosch Rexroth AG
Cálculo de la potencia perdida
Con las tablas que figuran al dorso y las
siguientes fórmulas se puede calcular la
potencia perdida de manera aproximada.
Tabla 8:
Símbolos de la fórmula:
T
Tiempo de ciclo
P
Suma de las pérdidas individuales de los
G
componentes instalados seg. Tabla 6
P
Potencia perdida durante el atornillado
1
P
Máx. potencia perdida en la postensión
2
t
Duración de atornillado
1
t
Duración de apriete
2
n
Número de canales
P
Potencia perdida
v
Cálculo de la potencia perdida total
×
×
P
T
n P
+
G
P
=
----------------------------------------------------------------------------------------------------
V
95/124
×
×
×
×
t
n 0.5 P
t
+
1
1
2
T
2