Alarmas informativas
Las alarmas informativas no detienen inmediatamente el funcionamiento de la bomba, sino que permiten
que el cuidador corrija la situación sin una interrupción indebida o prolongada del tratamiento deseado. En
ambas situaciones la unidad seguirá funcionando normalmente durante un período limitado. Si la alarma
no es atendida, una vez que pasa ese período la unidad dejará de funcionar, según cuál sea el problema.
Batería con carga baja: (3 pitidos por minuto)
Para corregir esta alarma, enchufe la unidad de control WoundPro en un tomacorriente para recargar
●
la batería. La batería se recarga cuando la unidad se enchufa en un tomacorriente de pared.
Recipiente lleno: (3 pitidos por minuto)
Avisa al cuidador que el recipiente está casi lleno.
●
Para corregir esta alarma, ponga en pausa la bomba y reemplace el recipiente.
●
La unidad finalmente dejará de funcionar si el recipiente alcanza el estado de lleno.
●
Alarmas de advertencia
Estas alarmas avisan al cuidador acerca de una situación que requiera su atención inmediata. Son
situaciones que afectan en forma directa la capacidad del sistema para proporcionar tratamiento.
El aumento de la frecuencia del sonido, en el caso de las alarma de advertencia, diferencia
claramente estas situaciones de las situaciones que activan alarmas informativas.
Bloqueo de la guía de aspiración: (3 pitidos cada 5 segundos)
Para solucionar esta situación de alarma, ponga en pausa la bomba y reemplace el recipiente y la
●
tubería. Si la situación persiste después de reemplazar el recipiente, es posible que también se deban
reemplazar el vendaje y su tubería.
Pérdida de vacío: (3 pitidos cada 5 segundos)
La unidad seguirá funcionado durante los primeros 30 minutos en que suene la alarma de pérdida
●
de vacío. Si no se atiende la causa de la alarma en el transcurso de 30 minutos, la bomba se detendrá
y la alarma seguirá sonando.
Para corregir esta situación de alarma, compruebe que:
●
▶ El recipiente esté conectado correctamente a la unidad de control.
▶ El tuboLa tubería de extensión esté firmemente unidounida al recipiente.
▶ El tuboLa tubería de drenaje esté firmemente unido al tubounida a la tubería de extensión.
▶ El apósitovendaje ocluya la herida y el tubola tubería de drenaje.
Alarma de espera
Stand By (Espera): (pitido triple rápido el entrar o salir del modo de espera)
▶ Si la unidad WoundPro queda en modo Stand By más de 30 minutos, sonará una alarma para
avisar al usuario que corrija la situación. Para desactivar esta alarma, el usuario puede reiniciar
el tratamiento o apagar la unidad si ya no se necesita más tratamiento.
Las alarmas de advertencia se deben atender lo más pronto posible. El tratamiento se interrumpe o se reduce
mientras no se corrija la causa que activó la alarma. Si no puede corregir la causa que activó la alarma, comuníquese
con el médico para recibir instrucciones. Si no logra comunicarse con el médico, comuníquese con una sala de
emergencias para recibir asistencia.
Precauciones adicionales — Deben tomarse precauciones adicionales cuando se use WoundPro en pacientes que
usan anticoagulantes o inhibidores de la agregación plaquetaria, pacientes con sangrado activo, pacientes con
hemostasia de la herida, pacientes con antecedentes de irradiación de vasos sanguíneos, heridas que afectan a
una fístula, heridas con trayectos fistulosos, heridas tunelizadas, o cuando WoundPro se use muy cerca de vasos
sanguíneos u órganos.
Si no se obtienen y se siguen las instrucciones del médico tratante pueden producirse lesiones o la muerte.
Para conocer más instrucciones, descargue el Manual del usuario de WoundPro del sitio
canister full
vacuum leak
www.pensarmedical.com
|
800.669.4757
www.pensarmedical.com
42225 Remington Ave.
line blocked
standby
|
#A3
|
Temecula, CA 92590
12/13 Rev A formulario n.º 0491_SP