Salicru SLC ADAPT X Serie Manual De Usuario página 33

Tabla de contenido

Publicidad

norma de seguridad EN-IEC 62040-1. Para el cálculo de la
corriente de entrada, se ha considerado el factor de po-
tencia y el propio rendimiento del equipo.
Si se añaden elementos periféricos de entrada, salida o
bypass tales como transformadores o autotransformadores
al SAI o sistema en paralelo, deberán de considerarse
las corrientes indicadas en las propias placas de carac-
terísticas de estos elementos con el fin de emplear las
secciones adecuadas, respetando el Reglamento Electro-
técnico de Baja Tensión Local y/o Nacional.
Cuando a un SAI o sistema en paralelo se le incorpore un
transformador separador de aislamiento galvánico, de serie,
como opcional o bien instalado por cuenta propia, ya bien
en la línea de entrada, en la línea del bypass, en la salida o
en todos ellos, deberán colocarse protecciones contra con-
tacto indirecto (interruptor diferencial) en la salida de cada
transformador, ya que por su propia característica de aisla-
miento impedirá el disparo de las protecciones colocadas en
el primario del separador en caso de choque eléctrico en el
secundario (salida del transformador separador).
Le recordamos que todos los transformadores separadores
instalados o suministrados de fábrica, tienen el neutro de
salida conectado a tierra a través de un puente de unión
entre el borne neutro y tierra. Si requiere el neutro de salida
aislado, deberá retirarse este puente, tomando las precau-
ciones indicadas en los respectivos reglamentos de baja
tensión local y/o nacional.
Para el paso de cables al interior del sub-rack, se dispone
de conos pasamuros y/o prensaestopas montados en la es-
tructura metálica, además una chapa ciega mecanizable a
criterio del usuario.
En caso de instalación en régimen de neutro IT los interrup-
tores, disyuntores y protecciones magnetotérmicas deben
cortar el NEUTRO además de las tres fases.
En los SAI con frecuencia de entrada y salida dispar o en los
conversores de frecuencia, el bypass estático quedará inha-
bilitado y el interruptor de bypass manual del equipo no de-
berá manipularse, dada la disparidad de la frecuencia de
entrada y la requerida por la carga. No maniobrar el inte-
rruptor de bypass manual en los conversores de frecuencia
(CF) y/o en equipos en que la tensión de entrada y salida
sean dispar, por los efectos que puedan ocasionar a las
cargas conectadas en su salida, según su tipologia y/o a la
tolerancia de las variaciones
5.4.2. Baterías instalación y mantenimiento.
Las baterías son una fuente de energía, por lo que se tendrá
en cuenta todas las recomendaciones, pautas e indica-
ciones de este apartado y más cuando sean de propiedad
del usuario en que deberá de manipuladas, instalarlas, co-
nectarlas entre ellas y con el equipo.
5.4.2.1. Recomendaciones generales.
Las precauciones para la instalación, uso y mantenimiento de las
baterías deben ser proporcionadas por los fabricantes de éstas.
Los avisos de seguridad respecto a las baterías indicado en
el apartado 1.2.3 de las instrucciones de seguridad (ref. docu-
mento EK266*08) incluyen cuestiones que deben tenerse en
MANUAL DE USUARIO
cuenta al manipulas o tratar con equipos que las incorporan.
Adicionalmente considerar las siguientes premisas:
Antes de aceptar y utilizar las baterías, compruebe
ˆ
su buen estado aparente. Si la carcasa está dañada,
rota, deformada o tiene fugas, si los terminales de la
batería están sucios, corroído u oxidados, actúe en
consecuencia o reemplácela por una nueva según cada
caso. De lo contrario, hay un riesgo de reducción de la
capacidad de la batería, fugas eléctricas o incluso un
posible detonante de incendio.
La batería contiene ácido sulfúrico que está confinado
ˆ
en su carcasa. Sin embargo, cuando la caja de la ba-
tería se agrieta o rompe por malos tratos, se produce
una fuga de ácido con sus fatídicas consecuencias. Por
ello, siempre que manipule baterías, utilice los EPI's de
seguridad adecuados.
Al final de su vida útil, puede darse una mayor resis-
ˆ
tencia interna y/o erosiones de placas positivas / ne-
gativas. Si esta condición se prolonga sin proceder a
la sustitución, se puede sobrecalentar dando lugar a
deformaciones o fugas del electrólito. Asegúrese de
reemplazar la batería antes de que esto ocurra.
Si una batería tiene fugas de electrolito, o si se daña
ˆ
físicamente, debe ser reemplazada, almacenada en un
recipiente resistente al ácido sulfúrico y eliminada de
acuerdo con las leyes vigentes.
5.4.2.2. Instalación de las baterías. Consideraciones preliminares
antes de su conexionado y sus protecciones.
El equipo tratado en este manual de usuario no contempla
las baterías como elementos instalados en el mismo sub-
rack por no disponer de espacio físico. No obtante el insta-
lador puede llevar a cabo la adaptación para integrar ambos
bloques dentro de un armario rack, bajo su responsabilidad
y si es una persona
cualificada
1.2 del documento EK266*08).
Los ensamblajes más normalizados en armarios rack rea-
lizados por nuestra firma están representados en el docu-
mento EL096*00.
A todos los efectos en el apartado 5.5.4. se describe el co-
nexionado entre el bloque de baterías y el SAI, tratados
ambos como entidades independientes, si bien pueden
cohabitar en el mismo armario o no, e incluso compartir
armario el sub-rack y una parte del bloque de baterías.
En general en este apartado se dan unas trazas mínimas a
considerar y respetar en relación a las baterías y su insta-
lación, más cuando se realicen adaptaciones y/o modifica-
ciones por cuenta propia:
En su instalación.
ˆ
Para mayor seguridad, instale las baterías externas
en un armario cerrado o en una sala de baterías de
accesible solo para personal cualificado.
En el interior del armario de baterías existen partes
accesibles con TENSIONES PELIGROSAS y en con-
secuencia con riesgo de choque eléctrico, por lo
que está clasificada como ZONA DE ACCESO RES-
TRINGIDO. Por ello la llave del armario de baterías
no estará a disposición del OPERADOR o USUARIO,
a menos de que haya sido convenientemente
instruido o sea una persona cualificada. Esta
SLC ADAPT-X - SISTEMA DE ALIMENTACION ININTERRUMPIDA-
(definida en el apartado
33

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Slc serie adapt x

Tabla de contenido