1. Instalación
1.2. Ubicación
���
��
fig. 1
fig. 2
4
��� ��
���
��
Los aparatos se diseñaron para ser instalados en
ambientes cerrados, por lo tanto no se pueden
utilizar al aire abierto, ni se pueden dejar a la
lluvia.
El lugar destinado a la instalación del horno tendrá
que ser una superficie rígida, plana y horizontal
para que pueda sostener con seguridad el peso del
conjunto aparato/soporte como también el de la
carga a máxima capacidad.
El horno se instalará en un soporte estable.
Hay que quitar el aparato del embalaje, comprobar
su integridad y colocarlo en su lugar de empleo,
asegurándose de no apoyarlo contra muros o pare-
des divisorias, muebles de cocina o revestimientos
de materiales inflamables.
Se aconseja observar escrupulosamente la vigente
normativa sobre incendio.
Es necesario que el horno mantenga una distancia
mínima de 100 mm a los lados entre éste y las
paredes o las demás herramientas (fig. 1).
Colocar el aparato en un ambiente adecuadamente
ventilado.
Todos los materiales utilizados para embalar respe-
tan el medio ambiente, por ese motivo se pueden
guardar sin peligro o quemar en una instalación
adecuada para la combustión de desechos.
El horno se tiene que colocar en una superficie pla-
na; para regular la altura de los pies de nivelación,
actuar como indicado en la fig. 2, utilizando un ni-
vel de burbuja de aire.
Desniveles o inclinaciones de cierta importancia
pueden afectar negativamente al funcionamiento
del horno.
Quitar toda la película de protección de los paneles
externos del aparato, despegándola lentamente,
para evitar que queden rastros del adhesivo.
Controlar que las aberturas o ranuras de aspiración
o de eliminación del calor no estén obstruidas.