Consejos Para Un Uso Óptimo - Black and Decker HVLP400 Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • MX

Idiomas disponibles

  • MEXICANO, página 49
ESPAÑOL
Sujetando el vaso de viscosidad (13) por encima del
u
recipiente que contiene la sustancia, mida la cantidad
de tiempo que pasa hasta que el chorro que sale del
fondo del vaso de viscosidad "se rompe" o deja de fluir
de manera continuada (13) (2 minutos o menos) (fig. L).
A esa cantidad se la denomina "tiempo de agotamiento".
Consulte la tabla de disoluciones para mayor información
sobre el grado de disolución requerido para distintas
sustancias.
Si la sustancia necesita ser diluida, añádale un disolvente
u
para líquidos recomendado por el fabricante.
Es posible utilizar pintura de látex en esta unidad, si bien
u
el grado de disolución requerido podría ser mayor que
el recomendado por el fabricante de la sustancia. Diluya
la pintura de látex de forma que el vaso de viscosidad
(13) expulse de forma fluida un chorro de esta pintura en
menos de 2 minutos. La persona que aplique la pintura
debería tener en cuenta el tipo de aplicación y localización
del proyecto a la hora de pulverizar un material que
necesita más de 2 minutos para fluir por el vaso de
viscosidad (13).
Tabla de disoluciones
Material de pulverización
Tintes y selladores claros y
semitransparentes
Imprimaciones con base de aceite,
barnices y poliuretano
Tintes acrílicos de color sólido
Pinturas acrílicas o de látex
Nota: No se recomienda para pintura texturizada
Consejos para un uso óptimo
Sugerencias de preparación
Antes de realizar la medición para determinar la viscosi-
u
dad adecuada, remueva la sustancia a conciencia.
En cualquier trabajo de pulverización debe asegurarse
u
de que se ha preparado apropiadamente la superficie
de aplicación para conseguir el mejor acabado. Ninguna
superficie de aplicación debe presentar polvo, suciedad,
oxidación o grasa. Lave sin ejercer mucha presión cubi-
ertas y superficies exteriores y asegúrese de que están
secas antes de pulverizar.
54
(Traducción de las instrucciones originales)
Tiempo de agotamiento
No se requiere disolución
(Agotamiento inferior a 2 minutos)
Es posible que requieran disolución
(Agotamiento superior a 2 minutos)
Aunque los pulverizadores de tipo HVLP generan muy
u
poca neblina de pulverización, se recomienda tapar todos
los bordes y zonas similares y utilizar telas protectoras
para cubrir el suelo y cualquier otro objeto de la zona de
pulverización que desee mantener intacto.
Las costras que se forman en la parte superior de la pin-
u
tura pueden obstruir el pulverizador. Elimine esas costras
antes de realizar mezclas. Por medio de un embudo con
filtro incorporado o tejidos con mallas para drenar, elimine
cualquier impureza que pueda obstruir el pulverizador.
Antes de comenzar, asegúrese de tener a mano guantes,
u
toallas de papel, trapos, etc. por si se producen derrames
inesperados.
Adquisición de una técnica de pulverización adecuada
(fig. M y N)
Aplique la pintura con el pulverizador sobre material de
u
desecho (por ejemplo, cartones) para practicar su técnica
y familiarizarse con los controles de la herramienta.
Asegúrese de que la superficie de prueba no presenta
u
polvo, suciedad ni grasa.
Asegúrese que la superficie de prueba está limpia y
u
de que no contiene polvo que pueda traspasar a otras
superficies recién pulverizadas.
Cubra todas las zonas que no desee pulverizar.
u
Siempre se debe aplicar la sustancia desde una distancia
u
comprendida entre 25 y 355 mm (fig. M).
Un método frecuentemente utilizado para pulverizar una
u
superficie grande es el patrón llamado "de cruzamiento
alternativo". Dicha técnica consiste en pulverizar mediante
franjas horizontales y, después, mediante franjas verti-
cales que se cruzan con las primeras.
Para conseguir una distribución uniforme de la pintura,
u
mantenga siempre su brazo a la misma distancia (fig. L)
de la superficie donde la está aplicando y evite mover la
cintura (fig. N).
Mantenga una velocidad suave y constante que le ayude
u
a evitar las imperfecciones. Comience a pulverizar
después de empezar la pasada y suelte el gatillo antes de
detener la pasada.
No aplique la pintura de forma demasiado intensa en
u
ninguna zona. Es preferible aplicar varias capas ligeras de
pintura a aplicar una capa más espesa, ya que este último
procedimiento puede causar corrimientos de pintura y
goteo. Recuerde que el selector de control del flujo regula
la cantidad de líquido que se aplica con el pulverizador.
Para aumentar el flujo, gire el selector de control del
flujo en el sentido de las agujas del reloj. Para disminuir
el flujo, gire el selector de control del flujo en sentido
contrario al de las agujas del reloj. Si a pesar de todo se
producen corrimientos de pintura o goteos, tenga a mano
algún utensilio para raspar pintura seca, de forma que se
puedan corregir esas imperfecciones.

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido