Señalizaciones:
• led rojo para señalización en fase de configuración y alarma:
- encendido fijo durante la fase de configuración y restablecimiento
- parpadeante cuando detecta la apertura de contactos o bien un intento de forzar el dispositivo;
El led rojo sigue parpadeando hasta que se elimina la alarma que lo ha generado o se vuelve a conectar el
sistema; por lo tanto, no es suficiente desconectar la instalación para eliminar la alarma.
• led verde parpadeante para la señalización de:
- alarma detectada con la instalación desconectada;
- alarma detectada con el dispositivo no configurado;
- alarma detectada en fase de WalkTest;
Durante la fase de WalkTest el dispositivo detecta si algún contacto está abierto, lo señala a la centralita y lo
indica con el parpadeo del led verde .
El dispositivo permite seleccionar el retardo de activación para que el usuario pueda entrar y/o salir de un local
sin que el sistema entre inmediatamente en estado de alarma .
La aplicación más común de esta función consiste en conectar la instalación desde el interior de la vivienda y,
posteriormente, salir abriendo el contacto magnético situado en la puerta de entrada sin que la instalación genere
ninguna alarma .
Si, al conectar la instalación, hay un contacto magnético que ha quedado accidentalmente abierto (por ejemplo,
una ventana) en una zona no excluida de la activación, el sistema antiintrusión no se conecta; el led de la interfaz
de contactos se vuelve de color rojo parpadeante y la centralita visualiza la zona a la que pertenece el contacto .
Para poder conectar la instalación, se tiene que cerrar el contacto o bien excluir la zona a la que pertenece la
conexión (véase apar . 9 .2) .
Si hay un contacto abierto y la instalación se conecta con el retardo de activación (por ejemplo, para permitir que
el usuario salga de casa), configurado en la interfaz de contactos, una vez transcurrido el tiempo configurado, el
sistema se activa y señala la alarma de inmediato .
Configuraciones (programables desde la centralita)
1) Retardo de la activación: (valor por defecto 0) el valor del tiempo de retardo se puede configurar entre 0 y 62
segundos con pasos de 1 s (el valor 0 s = instantáneo) .
2) Zona: la zona de asignación (entre 1 y 30) se configura en la centralita seleccionando en el menú
correspondiente el número de la zona elegida . La interfaz de contactos se puede configurar en la zona 31 si
es necesario habilitar la función de alarma antipánico .
3) Umbral persianas: (valor por defecto 31) el grado de sensibilidad del control de las persianas, dedicado
exclusivamente al contacto electromecánico de cable, se puede regular programando un valor comprendido
entre 0 y 31 con o sin control del intento de cortocircuitar el hilo (cc) .
La utilidad de este parámetro es la prevención de la activación de falsas alarmas .
La señalización de alarma se produce sólo si el número de los impulsos generados por el contacto supera el
umbral configurado .
Configurando el valor a 0, la señalización de alarma es instantánea .
4) Umbral contactos: (valor por defecto 3) este valor permite seleccionar la rapidez de intervención en caso de
apertura del contacto magnético . Configurando el valor a 0 o 1 (1 es menos rápido), el dispositivo realiza el
control de la resistencia de la línea de contactos magnéticos y la del hilo de continuidad antisabotaje . En este
caso, es necesario utilizar un par trenzado por cada línea . Si no se dispone de cable de pares trenzados o no
se desea el control de la resistencia de las líneas, el umbral se debe configurar a 2 o a 3, según la rapidez de
intervención requerida (3 es menos rápido) .
Componentes del sistema
129