Frecuencias de la sonda
NOTA: las frecuencias disponibles dependen del transductor
que se utilice.
Ajusta la frecuencia para adaptar la sonda a tus objetivos
específicos y a la profundidad actual del agua.
Las frecuencias más altas utilizan haces estrechos y son
mejores para su uso en alta velocidad y cuando las condiciones
del mar son adversas. La definición del fondo y de la termoclina
puede ser más precisa si se utiliza una frecuencia más alta.
Las frecuencias más bajan utilizan haces amplios, que cubren
una área mayor y permiten ver más objetivos. Sin embargo,
también podrían generar más ruido de superficie y reducir la
continuidad de la señal del fondo cuando las condiciones del
mar son adversas. Los anchos de haz más amplios generan
arcos más grandes para la obtención de objetivos de peces, por
lo que son ideales para encontrar peces. Además, los anchos
de haz más amplios funcionan mejor en aguas profundas, ya
que las frecuencias más bajas penetran mejor en aguas
profundas. También se pueden utilizar para buscar estructuras
como, por ejemplo, acumulaciones de ramas.
Una frecuencia de CHIRP tiene una mejor resolución que las
frecuencias de sonda tradicionales y muestra algunos objetivos
más pequeños con mayor claridad. Cuando la frecuencia de
CHIRP se establece en alta, la pantalla muestra una termoclina
reducida. Cuando la frecuencia de CHIRP se establece en baja,
los objetivos de mayor tamaño son más visibles.
Ver dos frecuencias al mismo tiempo utilizando la vista de
frecuencia dividida te permite ver a más profundidad con
señales de frecuencia más baja y obtener más detalles de la
señal de frecuencia más alta.
Selección de frecuencias
NOTA: no puedes ajustar la frecuencia de todas las vistas de
sonda y transductores.
Puedes indicar las frecuencias que se presentarán en la
pantalla de sonda.
1
En una vista de sonda, selecciona MENU > Frecuencia.
2
Selecciona una frecuencia que se adecúe a tus necesidades
y a la profundidad del agua.
Si deseas obtener más información sobre las frecuencias,
consulta la sección
Frecuencias de la sonda, página
Creación de un preajuste de frecuencia
NOTA: no disponible para todos los transductores.
Puedes crear un preajuste para guardar una frecuencia de
sonda específica, lo que te permitirá cambiar de frecuencia con
rapidez.
1
En una vista de sonda, selecciona MENU > Frecuencia.
2
Selecciona Añadir.
3
Introduce una frecuencia.
Activación del AScope
NOTA: esta función no está disponible en todas las vistas de la
sonda.
El A-Scope es un destello vertical que aparece a lo largo del
lado derecho de la vista de pantalla completa de la sonda. Esta
función expande los últimos datos de sonda recibidos de forma
que sean más fáciles de ver. Asimismo, también puede resultar
útil para detectar peces que están cerca del fondo.
En una vista de sonda, selecciona MENU > Configuración
de sonda > Presentación > AScope.
20
Configuración de sonda
Configuración de la sonda
NOTA: no todas las opciones y configuraciones se aplican a
todos los modelos, módulos de sonda y transductores.
En una vista de sonda, selecciona MENU > Configuración de
sonda.
Línea batimétrica: muestra una línea batimétrica de referencia
rápida.
Velocidad de barrido: ajusta la velocidad a la que se desplaza
la pantalla de sonda de derecha a izquierda.
Es posible que, en aguas poco profundas, quieras reducir la
velocidad de barrido para aumentar el tiempo en el que se
muestra información en la pantalla. En aguas más profundas,
puedes aumentar la velocidad de barrido.
Líneas de escala: muestra las líneas verticales que indican la
distancia hacia la derecha o la izquierda de la embarcación.
Esta opción está disponible para la vista de sonda SideVü.
Paleta de colores: ajusta la paleta de colores de la vista de
sonda. Puedes encontrar esta opción en el menú
Presentación.
Las paletas de colores de alto contraste asignan colores más
oscuros a los retornos de baja intensidad. Las paletas de
colores de bajo contraste asignan colores a los retornos de
baja intensidad que son similares al color de fondo.
Presentación: consulta
sonda, página
Números superpuestos: establece los datos que se muestran
en la pantalla de sonda.
Avanzada: consulta
página
20.
Instalación: restablece la configuración predeterminada de la
sonda.
Configuración de la presentación de sonda
En una vista de sonda, selecciona MENU > Configuración de
sonda > Presentación.
Paleta de colores: establece la paleta de colores.
Edge: resalta la señal más intensa del fondo para ayudar a
identificar la dureza de los objetivos.
20.
AScope: se trata de un destello vertical que aparece en el lado
derecho de la pantalla y muestra de forma instantánea la
distancia a los objetivos mediante una escala.
Avance de imágenes: hace posible que la imagen de la sonda
avance más rápido, dibujando más de una columna de datos
en pantalla por cada columna de datos de sonda recibida.
Esto resulta especialmente útil cuando se utiliza la sonda en
aguas profundas, porque la señal tarda más tiempo en
alcanzar el fondo y volver al transductor.
La configuración 1/1 dibuja una columna de información en
pantalla por cada retorno de sonda. La configuración 2/1
dibuja dos columnas de información en pantalla por cada
retorno de sonda; 4/1 muestra cuatro y 8/1, ocho.
Símbolos de peces: permite establecer la forma en la que la
sonda interpreta los objetivos suspendidos.
Configuración avanzada de la sonda
En una vista de sonda, selecciona MENU > Configuración de
sonda > Avanzada.
Interferencia: ajusta la sensibilidad para reducir los efectos de
la interferencia de fuentes de ruido cercanas.
Para eliminar la interferencia de la pantalla, se debe utilizar
la configuración de interferencias más baja mediante la que
se consiga el resultado deseado. Corregir los problemas de
Configuración de la presentación de
20.
Configuración avanzada de la sonda,
Sonda