5.4 REGULACIÓN DEL TORNO
Desenrolle completamente la cadena suministrada en dotación
y, sin cortar la abrazadera de servicio, una un extremo al que ya
está introducido en el arrollador, utilizando uno de los eslabones
de unión proporcionados en dotación. Este eslabón puede ser
de acero (véase figura 7 ref. A) o de plástico (véase figura 7 ref.
B).
Los eslabones de plástico deben ensamblarse. Los eslabones
de acero se tienen que apretar con precisión, para permitir que
la cadena se deslice perfectamente en el arrollador.
Corte la cadena a medida evitando que la parte inferior del
anillo que forma la misma cadena toque el suelo y que esté
enrollada en sí misma (véase figura 8).
Ensamble el otro extremo de la cadena del mismo modo
mostrado en la figura 7.
Sólo con la cadena montada se puede cortar la abrazadera
de servicio.
Regule el tornillo del muelle de equilibrado (véase figura 9) para
que el soporte del arrollador desaparezca por completo den-
tro del contenedor de plástico (véase figura 10).
Compruebe que la tracción de uno sólo de los tramos de la
cadena cause el acoplamiento del arrollador y, que al soltar
dicho tramo, el arrollador regrese a posición suelta.
Bloquee la tuerca de fijación y compruebe que el
accionamiento del operador no se inhiba o interrumpa por la
intervención del microinterruptor de seguridad del arrollado.
Se aconseja preparar un punto de anclaje para la parte inferior
de la cadena, a fin de que la misma no moleste al paso de
personas o medios operativos. Aplique de modo bien visible el
adhesivo que indica los sentidos de apertura y cierre.
Fig. 7
Fig. 7
Si se utiliza el kit de prolongación de la cadena, hay que sustituir
el muelle de equilibrado (fig. 9 ref. 3) por el contenido en el kit. Si
se usan las juntas de plástico se aconseja pegarlas entre sí du-
rante el ensamblaje (véase fig. 7 ref. B).
ref.A
ref.B
Soporte del torno
Tornillo de regulación y tuerca de bloqueo
Muelle de equilibrado de la cadena
33
Fig. 8
Fig. 9
Fig. 10