8.2 Configuraciones recomendadas para modelos -4 y -4F
Tensión de alimentación DC: 300...750Vdc
Tensión de alimentación de red: Trifásica 400Vac
MODELO
CV30-008-4 PV
CV30-015-4 PV
CV30-022-4 PV
CV30-040-4F PV
CV30-055-4F PV
CV30-075-4F PV
CV30-110-4F PV
CV30-150-4F PV
CV30-185-4F PV
CV30-220-4F PV
CV30-300-4F PV
CV30-370-4F PV
CV30-450-4F PV
CV30-550-4F PV
CV30-750-4F PV
8.2 Cómo calcular los paneles solares necesarios
Para calcular los paneles solares necesarios del sistema, debemos tener en cuenta las siguientes tres reglas:
1.
Criterio de potencia: La potencia total del conjunto de paneles solares debe ser superior a la
potencia de la bomba, dividida de la eficiencia de la bomba. Es decir, se debe cumplir:
Para realizar el cálculo anterior de forma rápida, podemos tener en cuenta la siguiente tabla de
eficiencias aproximadas de bombas sumergidas:
In
POTENCIA
SALIDA
(Kw)
(A)
0,75
2,5
1,5
4,2
2,2
5,5
4
9,5
5,5
14
7,5
18,5
11
25
15
32
18,5
38
22
45
30
60
37
75
45
92
55
115
75
150
Potencia de los paneles solares > (potencia de la bomba / eficiencia de la bomba)
Potencia de
la bomba
≤0,75 kW
≤2,2 kW
≤5,5 kW
≤18,5 kW
≤55 kW
CONFIGURACIÓN DE PANELES SOLARES
(MÓDULOS POR STRING * Nº DE STRINGS)
Potencia: 270 ± 5Wp
Voc: 38,5 V
SIN
CON
BOOSTER
BOOSTER
18*1
5*1
18*1
8*1
18*1
12*1
19*1
18*2
18*2
18*3
18*4
18*5
N/D
18*6
18*8
18*9
18*11
18*13
18*18
Eficiencia de
la bomba (η)
0,65
0,7
0,75
0,8
0,85
-32-
Potencia: 320 ± 5Wp
Voc: 45,8 V
SIN
CON
BOOSTER
BOOSTER
15*1
4*1
15*1
7*1
15*1
10*1
16*1
15*2
15*2
15*3
15*4
15*5
N/D
15*6
15*8
15*9
15*12
15*13
15*18