Consejos terapéuticos
Únicamente emplear el THERA-fit en pa-
cientes capacitados para andar (también
con bastón y Rollator) y sin fuertes sínto-
mas de parálisis ni de espasmo.
Generalidades
El objetivo de la terapia viene condicionado
por la patología del paciente y puede estar
enfocado, por un lado, a mantener la movili-
dad (profilaxis), y por otro lado, a la rehabilita-
ción después de una operación o lesión, o
sea, para recuperar la movilidad y la capaci-
dad de rendimiento.
Se aconseja emplear el THERA-fit en combi-
nación con un plan de entrenamiento estable-
cido con un médico o terapeuta.
Comenzar el entrenamiento pausadamente e
ir incrementando el esfuerzo hasta el límite in-
dividual de su rendimiento. Observar que el
paciente no se esfuerce excesivamente.
Campos de aplicación
El THERA-fit pueden utilizarse como entrena-
dor de miembros inferiores y como entrena-
dor del tronco:
❑
Al usarse como entrenador de miembros
inferiores el paciente deberá sentarse en
una silla normal o de ruedas, o bien podrá
acostarse sobre una colchoneta. Montar
los pedales 1 en las manivelas. El
THERA-fit deberá colocarse sobre el suelo
frente al paciente.
❑
Al emplearse para ejercitar el tronco o los
miembros superiores, el aparato deberá
colocarse frente al paciente sobre una
mesa. En las manivelas deberán montarse
los asideros terapéuticos 6 y, si fuese pre-
ciso, los apoyabrazos 11.
THERA-fit plus-Bett puede fijarse al pie de
una cama. Ello permite utilizarlo acostado, sin
tener que hacerlo sobre una colchoneta, para
ejercitar los miembros inferiores.
Se recomienda utilizar especialmente el
THERA-fit en caso de:
❑
Deficiencia de la marcha y movilidad rest-
ringida
❑
Falta de movilidad en general
❑
Esclerosis múltiple
❑
Reuma
❑
Problemas circulatorios y de corazón
❑
Artrosis, artritis
❑
Parkinson
❑
Paraplejia
❑
Infarto cerebral
❑
Pacientes con diélesis
❑
Atrofia muscular
Postura correcta
Siempre cuidar que en el entrenamiento con
THERA-fit la postura del paciente sea adecu-
ada a la terapia.
| 5 |
Comenzar el programa de entrenamiento
manteniendo una pequeña separación entre
el aparato y el paciente, para evitar la hi-
perextensión de las articulaciones y no dañar
los músculos, tendones o ligamentos. Cuanto
mayor sea la separación entre el THERA-fit y
el paciente tanto mayor es la hiperextensión
de las articulaciones de las rodillas y caderas,
o bien de las articulaciones de los brazos y
escapulohumerales.
Al emplear los pedales 1 prestar atención a
que sus pies vayan correctamente sujetos
con las cintas velcro (ver capítulo „Pedales",
pág. 7).
Plan de entrenamiento
La frecuencia y duración de las aplicaciones
se determinan y prescriben individualmente,
por lo regular, por un médico o terapeuta.
Para mejorar la movilidad es especialmente
importante que el entrenamiento con el
THERA-fit se efectúe con regularidad. El ent-
renamiento breve y periódico resulta más be-
neficioso que aquél demasiado prolongado y
fatigoso.
Por ello, siempre que su movilidad lo permita,
empezar realizando un entrenamiento, sin
pausas, de una duración máxima de 5 a 10
minutos.
Ajustar una resistencia reducida. Paulatina-
mente podrá ir aumentando el tiempo de ent-
renamiento, la velocidad y resistencia, teni-
endo cuidado siempre de que el paciente
jamás se esfuerce en exceso.