Información de seguridad
7. Información de seguridad
7.1. Trabajos en el tejado
Cuando se trabaja en el tejado, se deben adoptar las me-
didas adecuadas para evitar las caídas. En esta sección
hemos resumido las normativas redactadas por las insti-
tuciones de prevención de riesgos laborales. En este ca-
pítulo no se pretende estudiar con todo detalle el tema de
la seguridad; no obstante, recomendamos respetar en to-
do momento todas las leyes vigentes en la materia.
Para conseguir una instalación segura de los compo-
nentes solares se deben tener en cuenta las siguientes
indicaciones:
• Para montar los colectores se debe respetar las nor-
mativas de protección frente a caídas que se enume-
ran en las siguientes páginas.
• Si se van a utilizar escaleras de apoyo, es necesario
respetar las normas de seguridad.
• En las tareas efectuadas sobre tejados cubiertos con
planchas onduladas, existe peligro de rotura.
• En las tareas de perforación del fibrocemento es indispen-
sable utilizar una máscara antipolvo.
• Es obligatorio proteger los lugares de trabajo en teja-
dos muy inclinados.
• Si una línea eléctrica aérea pasa por encima del teja-
do, es obligatorio respetar las distancias de seguridad
con relación a los cables.
• En las tareas en las que haya que emplear un líquido
anticongelante, es necesario conocer la tarjeta relativa
a las características de seguridad del propio líquido.
• Para las tareas de soldadura, es necesario emplear
protecciones sanitarias y contra incendios.
Los colectores de tubos de vacío CPC de Paradigma pue-
den alcanzar temperaturas superiores a los 200° C; por
consiguiente, existe el riesgo de quemaduras en los ra-
cores de los tubos de ida y retorno y en los tubos que no
disponen de una cobertura correcta.
14
Zonas de seguridad
Zona de
trabajo
Antes de efectuar las tareas de montaje, se aconseja in-
formarse acerca de las normativas relativas a la preven-
ción de accidentes redactadas por las instituciones de pre-
vención de riesgos laborales competentes u obtener re-
comendaciones por parte del personal experto en la ma-
teria.
7.2. Protección contra las caídas en las obras de
construcción: barreras protectoras
Al realizar trabajos en lugares elevados sobre
el tejado, en especial en cubiertas con mansar-
das y tragaluces, la falta de barreras protectoras
en los bordes (aleros) del tejado puede provocar
graves accidentes debidos a caídas.
Indicaciones
Si durante la realización de tareas encima del tejado, se
utilizan barreras protectoras de salvamento frente a caí-
das, se deben tener en cuenta las siguientes normas:
Protección adicional frente a las caídas.
Si la inclinación del tejado es superior a 45°, la distancia verti-
cal entre el lugar de trabajo y el pie de la barrera protectora no
debe superar los 5 metros. Las barreras protectoras deben so-
bresalir por los lados al menos 2 metros para proteger los lu-
gares de trabajo (2).
Cada barrera protectora debe estar sostenida por, al menos,
2 soportes (3).
No apoye barreras protectoras en el canalón.
Utilice barreras protectoras con una altura total de, como mí-
nimo, 1 metro, de modo que la arista superior de la cornisa su-
pere en al menos 0,5 metros la superficie del tejado.
Fije los ganchos de soporte de las barreras protectoras sola-
mente en cabios inclinados lo suficientemente sólidos, verti-
cales con respecto al alero y continuas; deben presentar, ade-
más, una sección mínima de 8/10 cm.
Para la barrera protectora deben utilizar únicamente redes con
una separación máxima de las mallas de 10 cm.
La distancia de las tablas que forman la barrera protectora de-
be ser, como máximo, de 10 cm. Los empleados encargados
de las tareas de colocación de las barreras protectoras deben
utilizar cinturones de seguridad.
Las barreras protectoras preexistentes con una altura total de
80 cm solo se pueden utilizar para tejados con pendientes re-
ducidas.
THES_1703_V1.3_08/09