1.20 Menú de accesos rápidos
La función 'menú de accesos rápidos' permite configurar la tecla
frontal 'UP' ('5') para acceder directamente al valor de setpoint de
las alarmas 1, 2, 3 y/o de la alarma 4, así como a la memoria de máxi-
mos y a la memoria de mínimos. El objetivo es disponer de un acceso
directo y rápido a estas funciones, sin necesidad de acceder a través
del menú de configuración.
El acceso a las funciones del 'menú de accesos rápidos' sigue estando
disponible aunque se active la función 'password', lo cual permite
libre acceso al operador a modificar los valores de set de las alarmas,
pero le impide cualquier otro cambio en la configuración.
El 'menú de accesos rápidos' es configurable, pudiendo activar una,
varias, todas o ninguna de las funciones disponibles. En caso de con-
figurar el acceso solo para la alarma 1, pulsar la tecla frontal 'UP'
('5') accede directamente en el valor de setpoint de la alarma 1. Lo
mismo aplica para la alarma 2, 3 o 4.
La configuración del 'menú de accesos rápidos' se explica en la sec-
ción 1.29.5.
1.21 Escalado
El instrumento permite el escalado de la indicación a cualquier va-
lor entre 9999 y -1999 así como la posición del punto decimal, para
todos los rangos de señal, excepto para las señales de temperatura
(termopares, sondas Ni y Pt, sondas NTC y PTC) . La configuración del
escalado es un sencillo proceso de 2 pasos :
configurar en el parámetro 'Display Low' ('d.Lo') el valor de la
1.
indicación asociado a la entrada de señal baja del rango
2.
configurar en el parámetro 'Display High' ('d.Hi') el valor de la
indicación asociado a la entrada de señal alta del rango
A continuación se indican algunos ejemplos de escalado :
•
en rangos de voltajes y corrientes en AC, por ejemplo 0/600Vac,
el parámetro 'd.Lo' representa la indicación del instrumento a
una entrada de 0 Vac. El parámetro 'd.Hi' representa la indica-
ción del instrumento a una entrada de 600 Vac.
•
en rangos de voltajes y corrientes en DC, por ejemplo ±600 Vdc,
el parámetro 'd.Lo' representa la indicación del instrumento a
una entrada de 0 Vdc. El parámetro 'd.Hi' representa la indica-
ción del instrumento a una entrada de 600 Vdc.
•
en rangos de procesos, por ejemplo 4/20 mA, el parámetro
'd.Lo' representa la indicación del instrumento a una entrada de
4 mA. El parámetro 'd.Hi' representa la indicación del instrumen-
to a una entrada de 20 mA.
•
en rangos de potenciómetro, el parámetro 'd.Lo' representa
la indicación del instrumento a una posición del potenciómetro
del 0% (0 R). El parámetro 'd.Hi' representa la indicación del ins-
trumento a una entrada del 100% (nominal del potenciómetro).
La configuración del escalado se explica en la sección 1.29.2.
1.22 Offset de indicación
El parámetro 'Offset de indicación' ('oFFS') permite restar a la in-
dicación un número fijo de cuentas. Pensado para compensar ma-
nualmente el error introducido por la resistencia del hilo cuando se
realizan medidas a 2 hilos de resistencias o con sensores tipo Pt o Ni.
Aplica a todos los rangos de señal. La configuración del 'Offset de in-
dicación' se realiza desde el menú 'ScAL' \ 'oFFS' (ver sección 1.29.2).
FEMA ELECTRÓNICA . SERIE EC4 . ZR3
1.23 Modo 'Eco'
El modo 'Eco' permite reducir el consumo a un valor de 0.3 W. En
modo 'Eco' el instrumento mantiene el display apagado, mientras el
punto decimal de la derecha se mantiene en un modo de suave in-
termitencia, indicativo de que el instrumento sigue funcionando en
segundo plano
El display se ilumina cuando se activa alguna de las alarmas, o bien
cuando el operador pulsa alguna de las teclas frontales. Cuando el
display está encendido el consumo se incrementa.
Si ninguna de las alarmas está activa, y no hay interacción por parte
del operador, el instrumento apaga el display. El tiempo de espera
antes de proceder al apagado es configurable.
La configuración del modo 'Eco' se realiza desde el menú 'Tools' \
'Eco' (ver sección 1.29.8).
1.24 Control externo 'EK'
La función 'control externo' permite controlar, mediante un contacto
libre de potencial, la activación de una de las siguientes funciones :
•
bloqueo de la indicación (función 'hold')
•
visualización de la memoria de máximos (o mínimos)
Para activar la función 'control externo', seleccionar el jumper inter-
no 'T' en la posición 4-5. La función 'control externo' es incompatible
con la función Vexc, la medida de Pt100 a 3 hilos y la medida de
potenciómetros.
La asignación de función al 'control externo' se realiza desde el menú
'Control externo' (ver sección 1.29.7).
La función asociada al 'Control externo' se activa mediante cortocir-
cuito entre el terminal 5 y el terminal 4 (ver sección 1.5).
* Riesgo de choque eléctrico. La función 'control externo' comparte el termi-
nal 4 con la entrada de señal. Si se están realizando medidas a tensiones pe-
ligrosas, implementar los medios de protección adecuados sobre el contacto
externo para aislar de tensiones peligrosas al operador del control.
1.25 Salida analógica
La salida analógica se encuentra configurada por defecto en modo
4/20 mA con el bucle 'activo' (jumper '8-9' cerrado). Para seleccionar
el modo 'pasivo, seleccionar el jumper interno en la posición '7-8', en
el módulo de control:
Abrir el instrumento como se indica en la sección 1.26 y acce-
1.
der a las placas internas.
2.
En la placa superior (placa de relés) localizar jumpers '7 8 9'
3.
Por defecto el jumper '8-9' está seleccionado (salida mA acti-
va). Seleccionar el jumper '7-8' para salida pasiva.
Cerrar el instrumento como se indica en la sección 1.26.
4.
Salida 4/20mA
activa
Salida 4/20 mA
pasiva
13