Máquinas articuladas térmicas de 12 a 26 m
A
- Indicaciones de seguridad
• No conduzca en pendientes o inclinaciones que superen los límites. Compruebe el valor máximo en las
características técnicas(
• No descienda las pendientes a gran velocidad.
• No utilice la máquina (elevación y traslación) en una pendiente superior a la inclinación o a la pendiente
admisible.
• No conduzca marcha atrás (en dirección opuesta al campo visual).
• Nunca utilice la máquina con un viento superior al límite admisible.
• No aumente la superficie expuesta al viento. Cuanto más grande es la superficie expuesta, menos
estabilidad tiene la máquina.
• Durante las maniobras de traslación, coloque siempre la pluma por encima del eje trasero, en el sentido
del desplazamiento.
• Durante las maniobras de traslación en pendiente, oriente siempre la máquina en el sentido de la
pendiente.
• No arrastre o empuje objetos con la pluma.
Nota: La escala de Beaufort mide la fuerza del viento mediante un sistema de graduación. A cada
grado se le asocia un intervalo de velocidad del viento a 10 m(32 ft9 in) sobre un terreno liso y libre de
obstáculos.
Escala de Beaufort
Fuerza
meteorológica
0
Calma
1
Ventolina
2
Brisa muy débil
3
Brisa débil
4
Brisa moderada
5
Brisa fresca
6
Viento fresco
7
Viento fuerte
8
Viento duro/Temporal
9
Temporal fuerte
2420332400
Sección G 1-Características principales).
Descripción
El humo sube verticalmente.
El humo indica la dirección del
viento.
Se siente el viento en la cara.
Las hojas se mueven. Las
veletas giran.
Las hojas y las ramas pequeñas
están continuamente en
movimiento. Las banderas se
mueven ligeramente.
El polvo y los papeles ligeros se
vuelan. Las pequeñas ramas se
doblan.
Los árboles pequeños se
balancean. Las olas forman
crestas blancas en los lagos.
Las grandes ramas se agitan.
Los cables eléctricos y la
chimenea «cantan». Es
complicado utilizar el paraguas.
Todos los árboles se mueven. Es
difícil andar en contra del viento.
Algunas ramas se rompen. En
general no se puede andar en
contra del viento.
El viento provoca daños leves en
los edificios. Algunas tejas y
capas de la chimenea se vuelan
de los tejados.
E05.13
Efectos observados
m/s
km/h
0 - 0,2
0 - 1
0,3 - 1,5
1 - 5
1,6 - 3,3
6 - 11
3,4 - 5,4
12 - 19
5,5 - 7,9
20 - 28
8,0 - 10,7
29 - 38
10,8 - 13,8
39 - 49
13,9 - 17,1
50 - 61
17,2 - 20,7
62 - 74
20,8 - 24,4
75 - 88
ES
A
B
C
D
mph
E
0 - 0,62
0,62 - 3,11
3,72 - 6,84
F
7,46 - 11,8
12,43 - 17,4
G
18,02 - 23,6
24,23 - 30,45
H
31 - 37,9
38,53 - 45,98
I
46,60 - 54,68
17