Ducasa Rustic Agua Manual De Instrucciones
Ducasa Rustic Agua Manual De Instrucciones

Ducasa Rustic Agua Manual De Instrucciones

Estufa de pellet aire y hydro
Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

MANUAL DE INSTRUCCIONES ESTUFA DE
PELLET AIRE Y HYDRO
Modelo Rustic
(aire & hydro)
1

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Ducasa Rustic Agua

  • Página 1 MANUAL DE INSTRUCCIONES ESTUFA DE PELLET AIRE Y HYDRO Modelo Rustic (aire & hydro)
  • Página 2 Éste manual de instrucciones le ayudará a utilizar de forma correcta su estufa. Le aconsejamos leer atentamente dichas instrucciones antes de empezar a utilizar el producto. Éste producto de DUCASA ha sido fabricado según las siguientes leyes: 89/106 CEE (CPD) materiales de construcción •...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS VERSIÓN AGUA ......................7 Accesorios incluidos ............................... 7 Descripción técnica de la versión agua..........................7 Características técnicas Rustic Agua..........................9 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS VERSION AIRE ......................10 Accesorios incluidos ..............................10 Descripción técnica de la versión de aire ........................10 Datos técnicos y dimensiones en cm.
  • Página 4 PRÓLOGO El presente manual de instrucciones ha sido redactado por el fabricante y debe ser respetado íntegramente. La • información que se da a continuación se debe tener en consideración tanto por parte del usuario del producto como del personal técnico acreditado que realizará la instalación, limpieza o mantenimiento del producto. El objetivo del manual es asegurar con garantías la correcta instalación y utilización del producto.
  • Página 5: Introducción

    En caso de que se haya acabado totalmente deberemos parar la estufa, dejarla enfriar y cargar. Todos los productos Ducasa son testados en fabrica: control de calidad, verificación de componentes, revisión final con encendido, con lo cual es normal que pueda encontrar restos de cenizas en el interior de la estufa.
  • Página 6 La utilización de la estufa la debe realizar una persona adulta y responsable, y con los conocimientos técnicos • necesarios para el manejo ordinario de sus componentes tanto mecánicos como eléctricos. Asegúrese que los niños no se acerquen a la estufa cuándo ésta esté encendida. El fabricante declina toda responsabilidad contractual respecto el daño a personas físicas, animales o cosas, •...
  • Página 7: Características Técnicas Versión Agua

    La parte del fuego tiene una puerta panorámica con cristal cerámico resistente a altas temperaturas (700ºC). Con ésta solución queremos ofrecer la vista de las llamas al mismo tiempo que evitamos que salgan chispas y La puerta del alojamiento del fuego es totalmente hermética. Modelo Rustic Agua Teclado con Display Tapa del depósito de pellet...
  • Página 8 Rustic Drenaje de agua 28,5 Salida del sistema de agua Ø3/4” Ø 8 Entrada de agua Ø3/4” Ø 4 Llenado de agua Ø3/4” 11,5 Válvula de seguridad (3)
  • Página 9: Características Técnicas Rustic Agua

    Características técnicas Rustic Agua MODELO TERMO-ESTUFA Rustic agua Potencia Potencia nominal reducida Largo Ancho Altura Peso Diámetro del tubo de aspiración del aire de combustión Diámetro del tubo de evacuación de humos Potencia térmica Potencia del agua 11,6 Potencia del ambiente...
  • Página 10: Características Técnicas Version Aire

    3 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS VERSION AIRE Accesorios incluidos Antes de instalar la estufa verificar que se han entregado todos los accesorios descritos en éste manual: Cable eléctrico de conexión a la red • 4 pies de goma • Mando a distancia con infrarrojos •...
  • Página 11: Datos Técnicos Y Dimensiones En Cm. De La Versión De Aire

    Datos técnicos y dimensiones en cm. de la versión de aire Rustic P Rustic PC 12.7 28.5 28,5 Ø 8 Ø 8 Ø 8 Ø 4 Ø 4 11.5 11,5...
  • Página 12: Características Técnicas Rustic Aire

    Características técnicas Rustic Aire Modelo Estufa RUSTIC P RUSTIC PC Largo Ancho Alto Peso Diámetro tubo aspiración en la zona de combustión Diámetro tubo canalización Diámetro salida de humo Potencia térmica nominal 13,5 13,5 Potencia térmica reducida Volumen de calentamiento m³...
  • Página 13: Instalación

    Es muy importante que la instalación de la estufa esté equipada de un sistema de evacuación de humo adecuado. Una instalación defectuosa de dicho sistema no está cubierta por la garantía DUCASA. Les aconsejamos revisar dicha instalación, teniendo en cuenta los siguientes parámetros: Verificar el volumen mínimo de la pieza dónde se vaya a instalar.
  • Página 14: Preparación De La Estufa / Termo-Estufa

    El producto debe instalarse sobre un suelo capaz de aguantar el peso. Si la construcción existente no es satisfactoria • no se puede instalar el producto y se deben tomar medidas para adaptar el mismo. Si el suelo está construido de material inflamable (ej. Parquet, madera…) se debe proteger y aislar con una placa de •...
  • Página 15: Conexiones Hidráulicas Versión Agua

    Un codo de 90º respecto a la base, garantizará la aportación de aire para la combustión sin que haya obstrucción del mismo. Ducasa declina toda responsabilidad en caso de mal funcionamiento de la estufa si no se han respetado las instrucciones de instalación de éste manual así como todos los daños ocasionados por éste motivo quedarán fuera...
  • Página 16: Sistema De Evacuación De Humo

    SISTEMA DE EVACUACIÓN DE HUMO Siempre es bueno recordar que el sistema de evacuación de humos tiene una importancia fundamental para el correcto y seguro funcionamiento del producto. La instalación debe ser realizada por personal cualificado y en conformidad con las normas vigentes (UNI EN 1443 y UNI EN 10683).
  • Página 17: Esquema De La Instalación (No Vinculante) Fig. 4 - 5

    Esquema de la instalación (no vinculante) fig. 4 – 5 Fig. 4 Isolant El extremo del sistema de evacuación debe tener una distancia mínima de 30cm de la pared exterior, con el objetivo de garantizar una evacuación correcta de humos generados por la combustión. fig.
  • Página 18: Parte Final De La Chimenea

    ATENCIÓN Asegúrese que los reglamentos comunitarios o de servicios sanitarios competentes en el territorio no obliguen a la aplicación de normas adicionales. Para la instalación dentro de un inmueble se debe solicitar la autorización de la comunidad de propietarios. Parte final de la chimenea 4.10 La chimenea está...
  • Página 19: Combustible

    Combustible El único combustible que se puede utilizar es el pellet. Con el objetivo de garantizar una combustión sin problemas es necesario que el pellet se conserve completamente seco. Les recomendamos utilizar un pellet de buena calidad, compacto y un poco harinoso. Solicite a su distribuidor el tipo de pellet adecuado.
  • Página 20: Panel De Control Versiones Agua/Aire

    ATENCIÓN NO UTILIZE NINGÚN LIQUIDO INFLAMABLE DURANTE EL ENCENDIDO • DURANTE LA FASE DE RECARGA DE PELLET, NO PONER EN CONTACTO EL SACO DE PELLET CON LA • SUPERFICIE CALIENTE DE LA ESTUFA Panel de control versiones Agua/Aire Pantalla táctil versión Agua La utilización de la pantalla se realiza mediante teclas táctiles.
  • Página 21 Pantalla táctil versión AIRE La utilización de la pantalla se realiza mediante teclas táctiles. A continuación encontrará cada una de las teclas con su utilización: Menú Funcionamiento Tecla Descripción temperatura Dentro del menú normal ambiente Encendido/apagad o e la estufa. Entre Salir del menú...
  • Página 22: En El Primer Encendido

    6 EN EL PRIMER ENCENDIDO Después de verificar que toda la instalación se ha hecho como indica en este manual, respetando longitudes y curvas de tubería, instalando todos los accesorios de la estufa podemos proceder a la primera conexión. EN EL PRIMER ENCENDIDO DE LA ESTUFA DEBEMOS COMPROBAR SIEMPRE QUE EL DEPÓSITO DE PELLET ESTÉ...
  • Página 23: Ajustes Basicos

    7 AJUSTES BASICOS 7.1 Modo de funcionamiento Manual – En el modo manual el usuario podrá seleccionar la potencia de la estufa (entre P1 y P5) la velocidad del ventilador (entre A1 y A3) y la temperatura ambiente. Automático – En este modo el usuario solamente tendrá que elegir la temperatura deseada en el ambiente y la estufa autorregulara la potencia y la velocidad del ventilador.
  • Página 24: Programación Semanal

    Programación semanal 7.10 En el menú inicial se debe pulsar por 5 seg. la tecla “M” tecla nº 6 entrando en el menú de usuario. En el menú avanzamos con la tecla “3” hasta “Programación del termostato” y confirmamos con la tecla “6” (M) En la pantalla nos saldrá...
  • Página 25: Control Electrónica

    8 CONTROL ELECTRÓNICA Ajuste de temperatura manual-automático VERSIÓN AGUA El control de temperatura ambiente y la modificación de la misma puede realizarse de forma manual o automática, pudiéndose realizar pulsando la tecla nº 6 cuándo la pantalla está en modo espera o en la fase de calentamiento. En éste caso debemos teclear las siguientes teclas: Tecla Descripción de la función...
  • Página 26: Menú Usuario Versión Agua/Aire

    EN EL PRIMER ENCENDIDO DE LA ESTUFA DEBEMOS COMPROBAR SIEMPRE QUE EL DEPÓSITO DE PELLET ESTÉ LLENO. Para hacer ésta operación debemos entrar en el menú utilización/opción/carga (parágrafo 5.10) Ejemplo: para entrar en el menú utilización, cuándo la pantalla está en espera, pulse la tecla 6 hasta que la pantalla le confirme que pueda entrar en el menú.
  • Página 27: Opciones De La Versión Agua / Aire

    En el menú, las teclas tienen el siguiente significado: Tecla Descripción de las funciones Salir del menú sin guardar los parámetros Parámetro siguiente Parámetro precedente Disminución de parámetros Aumento de parámetros Guardar los parámetros y pasar al siguiente Los parámetros modificables del menú horario son los siguientes: Parámetro Descripción Ajuste de la hora...
  • Página 28: Programación Semanal

    Programación semanal En el menú es posible escoger 20 franjas horarias. Después de escoger el horario con las teclas 4 y 5 y de confirmarlo con la tecla 6, las teclas toman el siguiente significado: VERSIÓN AGUA Tecla Descripción de la función Salir del menú...
  • Página 29: Canalización

    VERSIÓN AIRE Tecla Descripción de la función Salir del menú sin guardar los cambios Siguiente Anterior Disminución del parámetro Aumento del parámetro Guardar el parámetro escogido y pasar al siguiente. Los parámetros modificables en el menú de programación del termostato son los siguientes: Parámetro Descripción Hora inicial...
  • Página 30: Apagado Versión Agua / Aire

    Apagado versión agua / aire Pulse la tecla apagado durante dos segundos con el objetivo de apagar la estufa. El proceso de cierre se activa en éste momento. No desenchufe nunca la estufa de la corriente eléctrica durante el proceso de cierre ya que el ventilador y el motor de extracción de humo continúan en funcionamiento hasta que la sonda detecta que no hay humo y hay una temperatura de seguridad justa.
  • Página 31: Regulación De Parámetros

    Regulación de parámetros 8.10 Entrar en el menú técnico pulsando la tecla 1 durante al menos 5 segundos (on/off) y pulsando la tecla 2 (aumento de la temperatura) Éste menú permite ajustar los parámetros principales que regula la función de la estufa. Éste menú es accesible únicamente para el personal habilitado del Centro de Asistencia Técnica.
  • Página 32: Superficie Externa

    ATENCIÓN No realizar las tareas de limpieza y mantenimiento sin asegurarse que la estufa está completamente fría. SUPERFICIE EXTERNA Utilice un paño suave y detergente líquido neutro para limpiar las partes cerámicas. Las partes externas deben secarse con un paño seco. No utilice esponjas u otro material para limar la superficie.
  • Página 33 DISPENSADOR (ver foto) Con el objetivo de limpiar la ceniza del dispensador se debe retirar el recipiente después de limpiar las partículas superiores. Una vez retirado limpie todas las partículas y cenizas acumuladas mediante una espátula de acero y aspire las cenizas restantes del habitáculo.
  • Página 34 TUBO VERTICAL DE SALIDA DE HUMO (ver foto) Semanalmente o bien en función del uso más o menos frecuente de la estufa o según el tipo de pellet utilizado, es necesario pulir el conducto vertical de la salida de humo. Ésta operación se realiza mediante cuatro rascadores que están controlados por varillas con perilla, dos se encuentran bajo la cubierta de hierro fundido y dos debajo de la parte superior de la tapa de cerámica.
  • Página 35: Circuito Electrónico

    10 CIRCUITO ELECTRÓNICO Disposición del circuito electrónico • Versión 1 Versión 2 Conexión Termostato ambiente *Consultar con el SAT para activación del termostato en la electrónica. ACTIVACIÓN TERMOSTATO AMBIENTE Pulsar el botón encendido y de seguida pulsar el botón “2” sin soltar el botón de encendido (durante 7seg.) Sale el menú...
  • Página 36: Consejos En Caso De Problemas Versión Agua

    so que no funcione el termostato de inmediato se debe apagar la estufa de la corriente esperar 30seg. y volver a conectar. 11 CONSEJOS EN CASO DE PROBLEMAS VERSIÓN AGUA PROBLEMA POSIBLE CAUSA SOLUCIÓN Verifique las conexiones a la red eléctrica Falta de corriente eléctrica Pulse el interruptor situado en la parte trasera de Interruptor de encendido apagado...
  • Página 37 evacuación de humo al valor máximo permitido de la zona de evacuación de ésta se parará humo hasta los límites automáticamente. permitidos para su funcionamiento. Pulse la tecla 1 Si en 15 minutos la alarma no para, la estufa está encendida y continua sin llama y la Ausencia de llama aunque la temperatura de la salida de...
  • Página 38: Estión De Alarmas Versión Aire

    14 ESTIÓN DE ALARMAS VERSIÓN AIRE Las alarmas nos indican errores, los cuáles limitan el funcionamiento de la estufa. Señalización versión aire Las alarmas señalan un problema y limitan el funcionamiento del producto. Al mismo tiempo que se activa la alarma en la pantalla aparece un mensaje con la causa del problema.
  • Página 39: Garantía

    15 GARANTÍA Ducasa garantiza el producto, excluyendo los elementos que no han funcionado de una forma normal. El periodo de garantía es de 2 años des de la fecha de adquisición del producto. En el documento de garantía se debe especificar el nombre del vendedor así...
  • Página 40: Responsabilidad Del Fabricante

    16 RESPONSABILIDAD DEL FABRICANTE El fabricante declina toda responsabilidad civil y penal, directa o indirecta debida a: - Instalación no conforme a las normativas vigentes en cada país y no conforme a las directivas de seguridad. - No hacer caso de toda la información de éste manual - Instalación del producto por parte de personal no cualificado - Uso no conforme de las indicaciones de seguridad - Modificación y reparación no autorizada por el fabricante del producto...
  • Página 41: Sello De Empresa Vendedora

    EL FABRICANTE DECLINA TODA RESPONSABILIDAD EN CASO DE DAÑO A PERSONAS, ANIMALES U OBJETOS CAUSADOS POR NO RESPETAR LAS NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD DESCRITAS EN ÉSTE MANUAL DE UTILIZACIÓN, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO. LOS DATOS TÉCNICOS NO SON EXHAUSTIVOS. EL FABRICANTE SE RESERVA EL DERECHO DE APORTAR MODIFICACIONES AL PRODUCTO SIN NOTIFICACIÓN PREVIA Y SEGÚN LAS EVOLUCIONES TÉCNICAS.

Este manual también es adecuado para:

Rustic pRustic pc

Tabla de contenido