2.6 VERSIÓN DE SOFTWARE
Esta función permite visualizar el nivel de la versión del software de la central, de los conectores, de los teclados y
de las extensiones de la instalación. Los datos visualizados no pueden ser modificados.
Para visualizar las versiones del software, proceder del siguiente modo:
1. Presionar la tecla ENTER.
2. Presionar la tecla ▼ hasta que en el display aparezca
3. Presionar la tecla ENTER para confirmar. En primer lugar, aparece la versión de la central, bajo la forma "MP
120 A Vx.xx", donde "x.xx" indica la versión y la sub-versión.
4. Presionar la tecla ▼ para visualizar los niveles de versión de los demás dispositivos conectados al bus. Los
conectores están indicados como "Ins.y Vxx", los teclados como "Tas.y Vxx" y las extensiones como "Esp.y
Vxx", donde "y" es el número del conector, del teclado o de la extensión, y "xx" la versión de software.
5. Presionar EXIT para salir del menú.
2.7 PROGRAMACIÓN DE LAS ENTRADAS
2.7.1 TIPOS DE ENTRADA
La programación de las entradas de alarma de la central y de las extensiones determina el tipo de respuesta de la
central frente a las señales de los detectores conectados a dichas entradas. Las posibles especificaciones de las
entradas de alarma son:
• Intrusión: activa la sirena y las señales luminosas – además de las salidas eléctricas y los números telefónicos
programados – cuando un detector indica una tentativa de intrusión. La señal de intrusión (y la alarma
respectiva) se dispara solamente cuando la entrada pertinente está activa. Su funcionamiento puede ser:
o Instantáneo: si el sector de pertenencia de la entrada está activo, una señal de tentativa de intrusión
genera inmediatamente una alarma.
o Retardado: cuando se activa una entrada no se genera alarma alguna hasta que el tiempo de salida haya
transcurrido, aun cuando el detector conectado señale una tentativa de intrusión (por ejemplo, al abrir una
puerta o al pasar frente a un detector de infrarrojos); la entrada señala simplemente "Open Input". Cuando la
entrada está activa y un detector señala una tentativa de intrusión (por ejemplo, al abrirse una puerta) el
tiempo de entrada transcurrido comienza a correr y, si la entrada no ha sido desactivada, la central dispara
las alarmas (sirenas, señales luminosas, etc.). ATENCIÓN: si se deja abierta una puerta al activar la
instalación, la alarma no se disparará una vez transcurrido solamente el tiempo de salida; para que ello
ocurra deberá transcurrir un tiempo igual al tiempo de salida más el tiempo de entrada. De hecho, la señal
efectiva de tentativa de intrusión será dada solamente una vez transcurrido el tiempo de salida (y a partir de
ese momento comenzará el conteo del tiempo de entrada, el cual, una vez terminado, disparará la alarma).
o (última salida): variante del funcionamiento Retardado, sirve para activar casi instantáneamente la
protección anti-intrusión cuando los ambientes por proteger están vacíos, poniendo en cero el retardo del
tiempo de salida. Además, excluye del retardo del tiempo de entrada a las entradas retardadas que no son
"Final exit"; si éstas son las primeros en activarse, equiparándolas de hecho con las entradas instantáneas.
No existen límites para la cantidad de entradas configurables como Final exit. El ejemplo gráfico que se
muestra más adelante puede ayudar a comprender mejor el funcionamiento de Final exit.
Además, a las entradas Intrusión se les puede habilitar una función:
o Chime: con el sector desactivado, la apertura de la entrada activará por 5 segundos las salidas
programadas para el evento, incluso los buzzers del teclado (si el sector está activo, la apertura de la
entrada será considerada como intrusión).
• Robo: activa solamente las alarmas telefónicas (la central debe estar provista de interfaz telefónica) y las
salidas eléctricas programadas, sin accionar las sirenas ni las señales visuales. Esta modalidad permite al
usuario enviar una alarma silenciosa cuando se encuentra directamente bajo la amenaza de los malhechores,
por ejemplo, presionando un pulsador o deshabilitando bajo coacción la instalación con el código antirrobo
(última cifra del código aumentada en una unidad, por ejemplo, introduciendo ...5 en lugar de ...4; ...9 se torna
...0). La entrada está siempre activa (24 h). La apertura de la entrada activará durante 1 minuto las salidas
programadas para el evento.
• Pánico: activa la sirena principal y las salidas eléctricas programadas para "Pánico". Envía alarmas telefónicas
de pedido de socorro. La entrada está siempre activa (24 h). La apertura de la entrada activará durante 1
minuto las salidas programadas para el evento.
• Tecnológica: activa las salidas programadas para dicho evento. La entrada está siempre activa (24 h). La
apertura de la entrada activará durante 1 minuto las salidas programadas para el evento.
• Incendio: activa las salidas programadas para dicho evento, incluida la sirena principal si estuviere
programada. La entrada está siempre activa (24 h). La apertura de la entrada activará durante 1 minuto las
salidas programadas para el evento.
V i s u a l . V e r s i ó n
14/76
MP120