Se tendrá que conectar la llave de contacto + el puño acelerador, las manetas de freno y
el motor.
1.4.1 Conexión de los elementos (Figura 12):
La llave de contacto + puño acelerador:
Salen dos mangueras desde el mando de gas en el manillar:
La fina es el mando acelerador que esta compuesta de tres hilos (Blanco, negro y
rojo) y se conecta con el controlador mediante un conector con tres hilos (Amarillo,
negro y blanco) respectivamente.
La gruesa es el cable de la llave de contacto, esta compuesta de dos hilos (Rojo y
negro) y se conecta el hilo rojo al rojo (positivo) de la batería y el hilo negro al hilo rojo
del controlador. (Figura 11, clausor).
Las manetas de freno:
De cada maneta de freno sale un cable con dos hilos (rojo y azul) que se conecta al
controlador mediante un conector con dos hilos (negro y azul) respectivamente. Hay
dos conectores idénticos uno para cada maneta. Conectar ambas manetas una en
cada conector sin importar el orden.
El motor:
La conexión del motor al controlador se realiza mediante una manguera con un único
conector. Encarar los conectores de forma que la pestaña de estos quede cerrada.
La conexión del cargador con el conector de la batería solo se debe conectar
cuando se vaya ha realizar la carga de la batería. Revise al apartado donde se
explica la carga.
Una vez realizadas todas las conexiones verifique el funcionamiento.
Gire la llave de contacto en sentido horario y se encenderán las luces de indicación del
nivel de batería.
Gire el puño acelerador y la rueda delantera se pondrá en funcionamiento.
Realice la prueba en un lugar despejado y seguro. El triciclo puede avanzar
unos metros antes que pueda ser controlado con seguridad.
Figura 11
9