Es difícil ajustar el sistema de frenos si no se tiene conocimiento, experiencia y materiales
necesarios. Se recomienda encarecidamente que el ajuste de los frenos sea hecho por su
distribuidor autorizado.
No todos los frenos son compatibles con todas las manetas. Con cualquier freno, use
únicamente manetas compatibles, como las que lleva su bicicleta originaria.
7.5 REGLAJE DE LOS FRENOS
7.5.1 Sistemas de frenado en llanta
En estos tipos de sistemas, las manetas están conectadas al freno por medio de cables.
Haciendo fuerza sobre las manetas, las zapatas actúan sobre la llanta frenando las
ruedas, acción que aminora la velocidad de la bicicleta.
Estos sistemas están formados por los siguientes componentes:
Llanta
Manetas de freno
Cables y fundas de freno
Zapatas de freno
Nunca use en estos sistemas de freno en llantas diseñadas para frenos de disco. Las
llantas deben de tener una superficie plana donde poder actuar las zapatas.
7.5.2 Verificación
Antes de usar la bicicleta apriete las manetas de freno fuertemente. No debe la maneta
llegar a contactar con el manillar. Si la maneta llega a tocar al manillar, el recorrido
deberá ser regulado como se explica más adelante.
Cuando los frenos no son accionados, las zapatas deben de estar a 1-2mm de la llanta.
Las zapatas deben de estar alineadas con la superficie de la llanta. Si sus frenos están
muy flojos, prietos, o no alineados con la llanta ajústelos antes de usar la bicicleta.
El alineamiento angular de la zapata se debe tener en cuenta para evitar que los frenos
chirríen. Las zapatas usadas y algunos frenos nuevos de tipo V-Brake pueden no requerir
dicho alineamiento.
Una vez al mes verifique el estado de las zapatas. Las zapatas tienen pequeñas muescas
en la superficie de fricción. Si alguna de estas muescas tiene menos de 2mm de
profundidad, o menos de 1mm en frenos tipo V-Brake, las zapatas deben de ser
reemplazadas. En el caso de que originalmente sus zapatas no tuvieran relieve
reemplácelas cuando el extremo del bloque de goma esté a tan sólo 3mm de soporte de
metal.
La regulación de la zapata de freno en el sentido vertical debe de ser tal que el borde de
la llanta esté 1mm por encima del extremo de la zapata. La zapata debe de entrar en
contacto con la llanta de una manera perfectamente perpendicular a la superficie de
frenado, tal y como se muestra. Figura 17.
La zapata debe estar ligeramente inclinada en el sentido de rotación de la rueda. De otra
manera el frenado será deficiente y se producirán ruidos molestos cuando se accionen
los frenos. Figura 18
21