Sony SA-NS400 Instrucciones De Funcionamiento página 74

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

x LAN
Forma abreviada de Local Area Network, red
de área local.
LAN es un nombre común para las redes que
se establecen para la comunicación entre
dispositivos como por ejemplo ordenadores,
impresoras, y fax en áreas relativamente
pequeñas como oficinas o edificios.
x Proxy
Programa o servidor que permite el acceso a
Internet a ordenadores protegidos por
cortafuegos o una descarga más rápida de
páginas Web.
x Punto de acceso (AP)
Un dispositivo de red especialmente
configurado para la red de área local
inalámbrica (WLAN). Los puntos de acceso
actúan como un transmisor y receptor central
de las señales WLAN.
x Router
Dispositivo que permite unir las redes,
convirtiendo los protocolos y direcciones de
cada red. Se necesita un router para conectar
múltiples dispositivos de red a Internet. Es
posible que el término "router" en sí haga
referencia a alguno de estos dispositivos.
x SSID
Forma abreviada de Service Set IDentifier,
identificador de conjunto de servicios. Es un
nombre que identifica un punto de acceso
específico dentro de la red LAN inalámbrica
IEEE 802.11. Para establecer la conexión con
un punto de acceso, debe establecerse un
dispositivo cliente con el mismo SSID. Los
identificadores SSID pueden contener 32
caracteres como máximo. Para mayor
seguridad, normalmente también se utiliza una
clave de red. En ese caso, la conexión no se
puede establecer a menos que coincidan el
identificador SSID y la clave de red.
34
ES
x WEP
Forma abreviada de Wired Equivalent
Privacy, privacidad equivalente por cable. Una
clave de cifrado que se utiliza en las redes
LAN inalámbricas. Puesto que se basa en el
estándar IEEE del cifrado de algoritmos RC4,
WEP se utiliza para proteger redes
inalámbricas IEEE 802.11b. Durante la
transmisión de un mensaje entre un punto de
acceso a la red LAN inalámbrica y un
dispositivo cliente, la parte que realiza el envío
cifra los datos y la parte receptora lo descifra.
Para que se establezca la comunicación,
ambos dispositivos deben utilizar una clave de
codificación común, que se denomina "clave
WEP". El nivel de cifrado se indica mediante
el número de bits de la clave; p. ej., 64 bits o
128 bits. Cuanto mayor es el número de bits,
mayor es el nivel de seguridad.
x WPA
Forma abreviada de Wi-Fi Protected Access,
acceso protegido Wi-Fi. Un estándar de
cifrado para redes LAN inalámbricas creado
por Wi-Fi Alliance para solucionar algunos
problemas de seguridad graves en el sistema
WEP. Además del nombre de red (SSID) y de
la clave de cifrado (WEP), este protocolo
utiliza un marco de autenticación de usuario
denominado "EAP" (Extensible
Authentication Protocol, protocolo de
autenticación extensible) y un protocolo
denominado "TKIP" (Temporal Key Integrity
Protocol, protocolo de integridad de clave
temporal) que actualiza automáticamente el
código de cifrado en intervalos regulares para
mayor seguridad.
x WPA2
Abreviación de Wi-Fi Protected Access 2. Un
estándar de cifrado para redes LAN
inalámbricas. Puesto que se trata de una
versión actualizada del estándar WPA creado
por Wi-Fi Alliance, este estándar utiliza el
cifrado AES (Advanced Encryption Standard,
estándar de cifrado avanzado) para
proporcionar un nivel de seguridad superior al
de WPA.

Publicidad

Capítulos

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido