Garmin tactix Bravo Manual Del Usuario página 32

Tabla de contenido

Publicidad

Dist vert a dest.: distancia de altura entre la posición actual y el
destino final. Debes estar desplazándote para que aparezcan
estos datos.
Efectividad del par: el cálculo de la eficiencia de un ciclista al
pedalear.
Eq. medio 30 s: promedio en movimiento de 30 segundos del
equilibrio de potencia izquierda/derecha.
Eq. medio en 3 s: promedio en movimiento de tres segundos
del equilibrio de potencia izquierda/derecha.
Equil. medio 10 s: promedio en movimiento de diez segundos
del equilibrio de potencia izquierda/derecha.
Equil. TCS medio: equilibrio de tiempo medio que pasas en el
suelo durante la sesión actual.
Equil. TCS vuelta: equilibrio de tiempo medio que pasas en el
suelo durante la vuelta actual.
Equilibrio: equilibrio actual de potencia izquierda/derecha.
Equilibrio de TCS: equilibrio de la pierna izquierda y la derecha
del tiempo de contacto con el suelo durante la carrera.
Equilibrio medio: equilibrio de potencia izquierda/derecha de la
actividad actual.
Equilibrio vuelta: equilibrio de potencia izquierda/derecha de la
vuelta actual.
ETA a siguiente: hora del día estimada a la que llegarás al
siguiente waypoint de la ruta (ajustada a la hora local del
waypoint). Debes estar desplazándote para que aparezcan
estos datos.
Fact. planeo dest: factor de planeo necesario para descender
desde la posición actual hasta la altura del destino. Debes
estar desplazándote para que aparezcan estos datos.
Factor de planeo: factor de distancia horizontal recorrida hasta
el cambio en la distancia vertical.
FC de vuelta: frecuencia cardiaca media durante la vuelta
actual.
FC media: frecuencia cardiaca media durante la actividad
actual.
FC media interv.: frecuencia cardiaca media durante el
intervalo de natación actual.
FCM en intervalo: frecuencia cardiaca máxima durante el
intervalo de natación actual.
FC última vuelta: frecuencia cardiaca media durante la última
vuelta completa.
Fluidez pedaleo: cálculo de la frecuencia con la que el ciclista
aplica fuerza a los pedales en cada pedalada.
Frecuencia cardiaca: frecuencia cardiaca en pulsaciones por
minuto (ppm). El dispositivo debe estar conectado a un
monitor de frecuencia cardiaca compatible.
Hora del día: hora del día según tu ubicación actual y la
configuración de la hora (formato, huso horario y horario de
verano).
Hora est. llegada: hora del día estimada a la que llegarás al
destino final (ajustada a la hora local del destino). Debes
estar desplazándote para que aparezcan estos datos.
Intensity Factor: Intensity Factor
Largos: número de largos completados en la actividad actual.
Largos de interv.: número de largos completados en el
intervalo actual.
Latitud/Longitud: latitud y longitud de la posición actual, sin
tener en cuenta la configuración de formato de posición
seleccionada.
Long. med. zanc.: longitud media de zancada de la sesión
actual.
Long. zanc. vuel.: longitud media de zancada de la vuelta
actual.
28
durante la actividad actual.
Longit. zancada: longitud de la zancada de una pisada a la
siguiente, medida en metros.
Máx. últ. 24 h: temperatura máxima registrada en las últimas
24 horas.
Media braz/largo: media de brazadas por largo durante la
actividad actual.
Mín. últ. 24 h: temperatura mínima registrada en las últimas
24 horas.
Nombre destino: último punto de la ruta al destino. Debes estar
desplazándote para que aparezcan estos datos.
NP: Normalized Power
durante la actividad actual.
NP de últ. vuelta: Promedio de Normalized Power durante la
última vuelta completa.
NP de vuelta: promedio de Normalized Power durante la vuelta
actual.
Osc.vert.media: oscilación vertical media durante la actividad
actual.
Osc. vert. vlta: oscilación vertical media durante la vuelta
actual.
Oscil. vertical: tiempo en suspensión durante la carrera.
Movimiento vertical del torso, medido en centímetros en cada
paso.
Pasos: número de pasos que registra el podómetro.
Pendiente: cálculo de la subida (altura) durante la carrera
(distancia). Por ejemplo, si cada 3 m (10 ft) que subes,
recorres 60 m (200 ft), la pendiente es del 5 %.
Pot. máx. vuelta: salida de potencia máxima durante la vuelta
actual.
Pot. media 10 s: promedio en movimiento de 10 segundos de
la salida de potencia.
Pot. media 30 s: promedio en movimiento de 30 segundos de
la salida de potencia.
Pot. media 3 s: promedio en movimiento de 3 segundos de la
salida de potencia.
Pot. rel. a peso: salida de potencia actual en vatios por
kilogramo.
Pot. últ. vuelta: Salida de potencia media durante la última
vuelta completa.
Pot. vuel: salida de potencia media durante la vuelta actual.
Potencia: salida de potencia actual en vatios.
Potencia máx.: salida de potencia máxima durante la actividad
actual.
Potencia media: Salida de potencia media durante la actividad
actual.
Presión atmos.: la presión atmosférica sin calibrar.
Presión barom.: presión actual calibrada.
PRO CSL: tiempo medio que pasas en el suelo durante la
actividad actual.
Rat. vertic. med.: la relación media de la oscilación vertical con
la longitud de zancada de la sesión actual.
Rat. vertic. vuel.: la relación media de la oscilación vertical con
la longitud de zancada de la vuelta actual.
Ratio vertical: la relación de la oscilación vertical con la
longitud de zancada.
Repetir en: el temporizador para el último intervalo y el
descanso actual (natación en piscina).
Rit. med. 500m: ritmo medio de natación en 500 metros para la
actividad actual.
Rit. últ. v. 500m: ritmo medio de natación en 500 metros para la
última vuelta.
Rit. vuel. 500m: ritmo medio de natación en 500 metros para la
vuelta actual.
Apéndice

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido