Formación y aprendizaje
Los nuevos operarios deben recibir formación adecuada de
manos de operarios experimentados con capacidad para
utilizar el sentido común a la hora de supervisar los trabajos.
•
Practique la parada de la máquina y la localización del
botón de parada de forma rápida. Practique maniobras en
diferentes direcciones, en una pendiente y en superficies
distintas.
•
Pruebe la estabilidad de la máquina en condiciones
controladas. Practique evacuaciones rápidas.
•
Cuando complete la formación, el operario debe conocer
las limitaciones de la máquina en relación con su alcance,
capacidad y estabilidad, así como maniobrar la máquina
de forma segura.
Realización de maniobras
Generalidades
•
Si se utilizan varias máquinas en el mismo lugar de
trabajo, existe un riesgo de mezclar los controles
remotos.
Aplique corriente al control remoto y a la máquina. Pulse
el claxon para comprobar qué máquina está conectada al
control remoto. La máquina emitirá un pitido y parpadeará
tres veces. No active el control remoto antes de
comprobar que está utilizando la máquina correcta.
•
Espere hasta que el control remoto se haya apagado y el
motor se haya detenido antes de entrar en la zona de
riesgo de la máquina.
•
Mantenga bajo vigilancia la máquina siempre que el
motor esté en marcha.
•
Durante los trabajos la máquina puede volcar. Durante el
funcionamiento, la máquina debe posicionarse lo más
nivelada posible y los soportes deben extenderse por
completo.
•
En algunos casos puede ser difícil determinar qué
extremo de la máquina es la parte delantera y cuál es la
parte trasera. Para evitar un funcionamiento incorrecto,
compruebe las marcas de dirección situadas en los
laterales de las orugas de la máquina.
•
Cuando complete los trabajos, opere el brazo para que
descanse en el suelo antes de apagar la máquina.
Soportes/pala topadora
•
Cuando los soportes/pala topadora están subidos, el
brazo debe replegarse para reducir el riesgo de vuelco de
la máquina.
•
Los soportes/pala topadora de la máquina pueden
levantarse del suelo, especialmente si trabaja con un
martillo hidráulico o un cazo. Cuanto mayor sea la altura
a la que se eleve la máquina, mayor será la carga a la que
se somete la función de apoyo.
•
El riesgo de vuelco o caída de la máquina sobre los
soportes/pala topadora es mayor cuando trabaja con el
martillo hidráulico en caso de penetración en el material.
Tenga en cuenta este riesgo y ponga en práctica medidas
de seguridad apropiadas para evitar daños personales o
mecánicos.
Función de rotación
•
Si se produce una avería en el mecanismo de rotación de
la máquina, la parte superior de la máquina puede girar
libremente y causar daños personales o mecánicos.
Respete las distancias de seguridad.
•
La máquina es más estable cuando trabaja directamente
hacia delante o atrás. Cuando la parte superior de la
máquina gira hacia el lado, los soportes deben estar en la
posición inferior y el sistema de brazo debe maniobrarse,
de forma que quede lo más cerca posible del suelo.
20 –
Spanish
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
•
En algunos casos puede ser difícil predecir el sentido de
rotación. Opere el viraje con cuidado hasta que haya
detenido por completo el sentido de la rotación.
Sistema de brazo
•
No utilice el sistema de brazo y la función de rotación para
golpear, demoler o rascar.
•
No accione el brazo con los soportes/pala topadora
levantados. Los soportes/palas topadoras proporcionan
estabilidad y reducen el riesgo de vuelco de la máquina.
•
Cuando se utiliza el alcance del sistema de brazo, la
carga aumenta junto con el riesgo de que se balancee.
Coloque la máquina lo más cerca posible del objeto de
trabajo.
•
No acople la máquina a objetos fijos, tales como paredes,
para aumentar la fuerza en el objeto de trabajo. Tanto la
máquina como la herramienta pueden sufrir una
sobrecarga.
•
Para evitar las sobrecargas, no trabaje con los cilindros
de la máquina en las posiciones finales interior o exterior.
Deje unos pocos centímetros hasta la posición máxima.
De esta forma, el líquido hidráulico tendrá una mayor
capacidad para mitigar los impactos y las vibraciones.
•
Existen dos posiciones de trabajo que ejercen mucha
tensión en los cilindros individuales.
Los cilindros 1 y 2 se encuentran en la posición externa y
el martillo funciona en sentido ascendente. Nunca
accione los cilindros hasta su posición final.
El cilindro 3 se encuentra en la posición externa y el
martillo funciona en sentido descendente. Nunca accione
los cilindros hasta su posición final.
DXR310
•
Nunca utilice el brazo telescópico para presionar la
herramienta contra el objeto de trabajo.