En Estacionamiento; Límites De Carga - QUADRO VEHICLES QV3 Uso Y Mantenimiento

Tabla de contenido

Publicidad

El uso del scooter en ambien-
tes cerrados y/o poco ventilados
aumenta el riesgo de envenena-
miento de monóxido de carbono.

EN ESTACIONAMIENTO

Al prepararse para bajar del scooter,
controle siempre haber colocado el blo-
queo del sistema HTS. Si se transporta
un pasajero, hacer descender primero
éste último del vehículo.
12
El scooter está equipado
con un sistema de bloqueo de la
oscilación; para su uso correcto
durante el estacionamiento/para-
da del scooter, lea detenidamente
el apartado "Palanca de aparca-
miento y Bloqueo/Desbloqueo sis-
tema HTS" en el capítulo "Conoci-
miento del scooter".
Cuando se deja estacionado el scooter,
asegúrese de haberlo aparcado de ma-
nera que no pueda ser golpeado, ade-
más es conveniente no dejar el scooter
estacionado en pendientes pronuncia-
das, terrenos irregulares o sobre hojas,
ramas o materiales infl amables, ya que
las altas temperaturas alcanzadas por
algunos componentes mecánicos po-
drían provocar incendios.
LÍMITES DE CARGA
Para no afectar a la estabilidad del scoo-
ter, es obligatorio no superar los límites
de carga máximos permitidos y distri-
buir la carga de la forma más homogé-
nea posible (consulte el capítulo "Datos
técnicos"). Es fundamental asegurarse
de que las posibles cargas estén bien
fi jadas y/o colocadas en las partes asig-
nadas. Se aconseja adaptar la velocidad
en función de la carga transportada.
Una estabilidad mayor se puede obte-
ner colocando las cargas dentro de los
compartimientos predispuestos (com-
partimiento debajo del asiento y com-
partimiento portaobjetos). Además, es
conveniente fi jar siempre las cargas
transportadas, para que durante la mar-
cha no se desplacen provocando un
desequilibrio de los pesos con la pérdida
consecuente de control del vehículo.

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para QUADRO VEHICLES QV3

Tabla de contenido