Página 1
MANUAL DE USUARIO INSERTABLE DE LEÑA MODELO PARMA NOTA: POR FAVOR GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES COMO FUTURA REFERENCIA. POR FAVOR LEA POR COMPLETO ESTE MANUAL ANTES DE LA INSTALACIÓN Y USO DE ESTE PRODUCTO. EL INCUMPLIMIENTO DE ESTAS INSTRUCCIONES PODRÍA PROVACAR DAÑOS MATERIALES, ASÍ COMO...
INDICE INTRODUCCIÓN ............................2 Uso del Manual: ..........................2 Normativa aplicada: ........................3 Embalaje ............................3 Características del Producto: ....................... 4 INFORMACIÓN DE SEGURIDAD ......................4 Normas de Seguridad: ........................4 Recomendaciones a Seguir ......................5 Deflector y Válvula para la Combustión ..................6 Ventilación del Revestimiento o del Ambiente Contiguo ............
INTRODUCCIÓN Apreciado Cliente: Ante todo, desde FUOCO VIVO queremos agradecerle la confianza depositada en nosotros al adquirir uno de nuestros productos. Esperamos que su experiencia con nuestro equipo resulte satisfactoria para usted desde el punto de vista ECOLÓGICO, del CONFORT y del AHORRO. Los aparatos FUOCO VIVO se diseñan, fabrican y distribuyen siguiendo las indicaciones de seguridades europeas y nacionales de referencia.
El uso de la estufa se hará siempre de acuerdo a las normas indicadas en el presente manual y la normativa en materia de seguridad prevista en la legislación específica vigente en el país en donde se instale. Normativa aplicada: Norma UNE-EN 13229/2002: Aparatos insertables, incluidos los hogares abiertos, que ...
autorización previa por parte de FUOCO VIVO pueden suponer un riesgo para los usuarios así como la pérdida de inmediata de la garantía por lo que en ninguno de los casos INDUSTRIAS FIRECO (el fabricante) será responsable de lo que pudiera ocurrir. Recomendaciones a Seguir ADVERTENCIA: Siga estas instrucciones, de lo contrario puede provocar lesiones en la garantía del producto así...
HOLLÍN: El funcionamiento de la estufa con insuficiente aire para la combustión dará lugar a la formación de hollín en el cristal, el intercambiador de calor, o en los tubos del sistema de ventilación, además de poder manchar el exterior de la vivienda. Esta es una situación peligrosa y es ineficiente.
En la parte superior frontal de su equipo encontramos un deflector de humos, el cual controla el paso de aire que comunica la cámara de combustión con la salida de humos. Abriendo la puerta asegúrese de que el deflector se encuentre bien instalado para facilitar el recorrido del humo en el interior de la cámara de combustión, lo cual redundará...
Posición 0: Ventiladores apagados Posición I: Ventiladores a velocidad constante reducida Posición II: Ventiladores a velocidad constante elevada La posición 0 se anula automáticamente y arrancan los ventiladores una vez sobrepasado el umbral de temperatura para el cual está configurado el termostato. Este termostato es el encargado de comandar el giro de los ventiladores.
Salida y Conducto de Humos Asegúrese que el conducto de humos cumpla con los siguientes requisitos: La salida de humos de su equipo debe ser instalada de acuerdo a la reglamentación en vigor (punto 1.2 del presente manual). El conducto debe encontrarse en perfecto estado, en caso de no ser así...
Página 12
Las superficies de apoyo susceptibles a los cambios de temperatura deberán ser recubiertas con una plancha que los aíslen. El aislamiento que rodea a su equipo debe estar protegido por lana de roca, evitando en cualquier caso el contacto directo con el aislamiento, para lograr esto, deberá existir una cámara de aire entre el revestimiento y la superficie del equipo.
En los casos de terrazas o tejados en los que la pendiente sea inferior a 15º, el tronco debe al menos ser igual a 1,20 m. El sombrerete no deberá frenar el tiro. Si la estufa tiene tendencia a revocos a causa de su situación con obstáculos vecinos, será necesario instalar un sistema que evite el revoco de los humos eficaz o bien remodelar la estufa.
Instalación vertical: Salida de humos interior Elegir la ubicación de la estufa de (véase en el apartado 1: “Distancias de seguridad” el punto primero). Instalar la plataforma resistente a altas temperaturas (véase el apartado 2: “Distancias de seguridad” el punto primero). Coloque la estufa en la plataforma y procure que el tubo de salida de humos tenga un ...
Puesta en Marcha: Le recordamos que es necesario que antes de encender por primera vez su equipo, el servicio técnico autorizado más cercano realice una puesta en marcha de su equipo. Para realizar esta puesta en marcha existen distintas formas de contacto: Email: puestasenmarcha@fuoco-vivo.com ...
Normas de encendido. Los controles de aire deberán de estar convenientemente regulados. El control de la llama se efectúa por medio de la regulación del aire. La experiencia le indicará cual es la posición que más le conviene en cada momento de uso. Potencia máxima.
Retire cuidadosamente la bandeja y vacíela en un contenedor no inflamable. Compruebe que el compartimento de cenizas se encuentra totalmente vacío antes de volver a colocar la bandeja de recogida. Limpieza y Eliminación del Hollín Pueden acumularse depósitos de hollín sobre las superficies internas de la estufa durante ...
Los productos de la combustión también contienen pequeñas partículas de cenizas volátiles. Las cenizas volátiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de los gases de combustión. Elija la frecuencia de la limpieza, comprobando la cantidad de ceniza que se acumula ...
INFORMACIÓN GENERAL Secciones GARANTÍA: Introducción: La empresa GRUPO IGNICA S.L. mediante certificado de conformidad, asegura que el aparato cumple con todas la normativa referente a la fabricación y con el preceptivo marcado CE que certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unión europea. Por ello, si durante la fabricación de su equipo FUOCO VIVO se produjese cualquier defecto, la empresa se compromete a repararlo.
Se cumpla la normativa expuesta en el apartado 1.2 del presente manual. Las condiciones de instalación y puesta en marcha deben ser las indicadas en el presente manual y deben ser realizadas por Servicio Técnico Autorizado por FUOCO VIVO o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su comunidad autónoma El certificado de garantía adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto por el cliente como por el servicio técnico.
Validación de la Garantía: Esta garantía será efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalación y uso indicados en este manual de instrucciones, así como por la normativa vigente a tales efectos. Para la validación de la garantía, la puesta en marcha del equipo tendrá que ser realizada por cualquiera de los servicios técnicos autorizados con los que contamos.
Página 22
GRUPO IGNICA Polígono Industrial LOS ÁLAMOS 2ª Perpendicular, parcela 17 18230 Atarfe (Granada) ESPAÑA Teléfono: +34 902 090 770 Fax: +34 958 79 72 96 puestasenmarcha@fuoco-vivo.com www.fuoco-vivo.com GRUPO IGNICA | Pol. Ind. “Los Álamos” 2ª perp. Parc. 17; 18230; Atarfe (Granada) Telf.: 902 090 770 Fax: 958 79 72 96 e-mail: puestasenmarcha@fuoco-vivo.com www.fuoco-vivo.com...