Publicidad

Enlaces rápidos

DHACEL
Controlador Modelo
TD - 100 C
Manual de Uso e Instalación
1

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para DHACEL TD-100 C

  • Página 1 DHACEL Controlador Modelo TD - 100 C Manual de Uso e Instalación...
  • Página 2 Instalación: 1.- Instalación Mecánica Dimensiones Externas: 96 m.m. 115 m.m. DHACEL TD100 Calado del Panel: 90.5 mm. +0,5 -0,0 Instalación: 1.- preparar el calado en el frente del gabinete donde se colocará el contador del tamaño indicado en “Calado del Panel”.
  • Página 3 2.- Instalación Eléctrica. Etiqueta de Conexiones Típica: De acuerdo a lo marcado en los cuadros pequeños es el Salida Control Salida Auxiliar Relé Relé tipo de salida que se instaló en fábrica. Lógica 12V@10A Lógica 12V@10A Analógica 4-20mA Analógica 4-20mA Debido a que estas salidas son modulares, pueden ser Analógica 0-10Vcc Analógica 0-10Vcc...
  • Página 4 Etiqueta de Conexiones para Salida Lógica: Salida Control Salida Lógica 15 Vcc @ 15mA Circuito Típico de Conexiones para Salida Lógica: Este tipo de salidas son usadas generalmente para manejo de relés de estado 10 11 12 13 14 15 16 17 18 sólido.
  • Página 5: Descripción De Funcionamiento

    DESCRIPCIÓN DE FUNCIONAMIENTO: El controlador modelo DH-100 C es un equipo controlador de temperatura PID con auto sintonía y totalmente configurable para ser utilizado en diferentes aplicaciones con solo cambiar su configuración. El controlador dispone un set de parámetros de operador y un set de parámetros de configuración.
  • Página 6: Diagrama De Navegación

    Diagrama de Navegación Pantalla Inicial Dependen Solo se del tipo de encuentra versión (Ver en bl 4 (ver capitulo de capitulo de versión) versión) Transición con toque prolongado. Mantener el botón apretado por más de un segundo. Transición con toque rápido. Pulsar el botón y soltar rápido.
  • Página 7 PARÁMETROS DE SINTONÍA: Una vez puesto el número clave en forma correcta y apretando el botón de “enter” por más de un segundo, aparecerán los parámetros de sintonía: RESET, Con las flechas se cambia este valor. Este parámetro permite corregir la diferencia entre el valor de proceso y el Set-Point cuando el equipo está...
  • Página 8: Parámetros De Calibración

    PARÁMETROS DE CALIBRACIÓN: En los parámetros de Calibración se seleccionan el sensor y ajustan los valores medidos. TIPO DE SENSOR: Con las teclas de flechas se selecciona el tipo de sensor a ser utilizado. Se ofrecen las siguientes posibilidades: J bt (Jbaja temperatura), J At(alta temperatura), n, K At, S, r, t, Pt (pt100), Lin 1, Lin 2 (entradas lineales 1 y 2).
  • Página 9 PARÁMETROS DE "SET": En este listado de parámetros se pude configurar el modo de operación del instrumento. MODO DEL SET POINT: Selecciona el modo de acción de la salida de control. Los valores posibles son: Calefacción (CAL): salida conectada para temperaturas menores que el set point, Refrigeración (rEF): inverso al anterior.
  • Página 10 Parámetros de "Límites": PARÁMETROS DE LÍMITE: Permiten limitar los valores mínimos y máximos del set point y de la potencia de la salida de control. LÍMITE INFERIOR DEL SET POINT DE CONTROL PRINCIPAL expresado en grados centígrados. LÍMITE SUPERIOR DEL SET POINT DE CONTROL PRINCIPAL expresado en grados centígrados.
  • Página 11 1.- Sintonía Automática ( Auto-tunning ): El controlador tiene la posibilidad de ajustar automáticamente los parámetros: Ab, In, dr. Uso de la sintonía automática: a) Siguiendo un diagrama de navegación ingresar en la pantalla siguiente: b) Pulsar la flecha de subir para seleccionar el valor ON. c) Pulsar la flecha "Enter"...
  • Página 12: Modo Manual

    2.- Modo manual: El controlador puede trabajar variando la potencia de salida de forma manual independiente de la temperatura medida y la del Set-Point. La potencia puede ser ajustada (manualmente) entre 0% y 100%. Habilitación del modo Manual: a) Siguiendo un mapa de navegación ingresar al menú Set. b) Pulsar la flecha de aumento hasta aparecer la siguiente pantalla: c) Pulsar la flecha "Enter "...
  • Página 13 3.- Soft-Start o calefacción suave: Algunos sistemas, como los de colada caliente, precisan de una calefacción inicial suave. Esto se puede lograr disminuyendo la potencia entregada al sistema desde el momento en que comienza a funcionar hasta una temperatura determinada a partir de la cual será entregada la potencia total. Habilitación de Soft-Start: a) Seleccionar mediante el parámetro MAn la potencia deseada durante el período inicial para asi obtener una calefacción suave.
  • Página 14 4.- Versión: (Se repite, sacar?) Tal como indica el diagrama de navegación existe una serie de parámetros del instrumento que solo pueden ser ingresados a través de un código. Cod 1 Estando en la pantalla anterior y colocando el número de código adecuado, podremos acceder a todos los parámetros del instrumento para poder hacer un "seteo"...
  • Página 15 Función “bKr” : Este modo de funcionamiento es usado en sistemas donde se debe mantener la temperatura constante durante un tiempo determinado y luego de ese tiempo accionar una alarma para dar aviso que de la terminación de ese ciclo. La activación de la alarma permite conocer que el tiempo ha llegado a su fin pero la temperatura se sigue manteniendo en el valor anterior.
  • Página 16 4.- oprimiendo “enter” nuevamente, se volverá a la pantalla inicial y el controlador queda preparado para comenzar el ciclo programado. 5.- oprimiendo la tecla de “flecha arriba”, el controlador comienza el ciclo de trabajo, cuando la temperatura llegue a la programada en el punto 3 comenzará a contar el tiempo programado, en este momento se verá destellar el punto situado en el lateral derecho del display inferior, al llegar al tiempo el controlador dejará...
  • Página 17: Rangos De Medición

    8.- Rangos de medición a) Medición: Ajuste de cero y rango para las escalas lineales Sensores y escalas: Sensores seleccionables por el usuario entre: Siete sensores de temperatura diferentes y entradas lineales. Entradas desde – 10mV a + 50mV Entrada Indicación Termopar “Jbt”...

Tabla de contenido