Selección De Idioma; Programación Del Número De Decimales; Escoger Monedero; Zumbador - Prodelfi ATLAS Manual Del Usario

Tabla de contenido

Publicidad

Sistema Atlas
SELECCIÓN DE IDIOMA.
Es el parámetro donde programa el idioma de los mensajes que aparecen en el display del terminal. En la actualidad
se puede elegir entre Español, Francés, Inglés, Portugués, Eusquera, Finlandés.
PROGRAMACIÓN DEL NÚMERO DE DECIMALES.
Este parámetro marca el número de decimales con los que va a trabajar el terminal. Este valor debe
coincidir con el programado en la máquina.

ESCOGER MONEDERO.

En este parámetro se selecciona con que monedero de la tarjeta de usuario trabajará el terminal ATLAS. La tarjeta de
usuario como se describe en el glosario tiene tres monederos electrónicos independientes que dependiendo de su
destino (Vending, catering u otras aplicaciones)se les dará diferente uso. A continuación se define la configuración de
este parámetro para los usos más habituales (Vending, catering).
El monedero uno es el de uso habitual y el que esta programado por defecto en los terminales. El monedero dos es
que habitualmente se utiliza para las cargas de promoción (Monedero de promoción). Si se selecciona este monedero
todas las opciones del monedero de promoción programadas en el terminal se desactivan. Debido a estas
particularidades no es recomendable que este sea el monedero de consumo.
El monedero tres se usa habitualmente en el catering.

ZUMBADOR.

Este parámetro es la activación o desactivación del zumbador. El terminal ATLAS posee un zumbador que si está
activado emite una serie códigos acústicos, dependiendo de la operación que se realice: olvidar la tarjeta, leer tarjeta,
lectura incorrecta e inicio.

NIVEL DE SEGURIDAD.

Hasta octubre de 2003 PRODELFI S.L. suministraba tarjetas de usuario del tipo Pbook y desde entonces hasta ahora se
suministran del tipo PayFlex. Dependiendo del tipo de tarjeta el nivel de seguridad se comporta de forma diferente,
además para aumentar el nivel de seguridad (Nivel de seguridad: alta, muy alta) en las tarjetas del tipo Pbook es
necesario crear en ellas un fichero de seguridad (Ver a continuación, crear fichero de seguridad) y que la configuración
del nivel de seguridad en cada terminal de una misma instalación sea la misma.
Este parámetro que configura el nivel de seguridad en las tarjetas de usuario se diseño teniendo en cuenta las tarjetas
del tipo Pbook y aunque también aumenta nivel de seguridad en las tarjetas de tipo PayFlex esto no es necesario ya
que el nivel de seguridad que tiene configurado el terminal por defecto (Normal) convierte a la tarjeta de tipo PayFlex
en uno de los más seguras del mercado, teniendo en cuenta esto último, la configuración de este parámetro podría
interesar si el operador mantiene tarjetas antiguas del tipo Pbook. A continuación se describen las características de
los distintos niveles de seguridad, el comportamiento del terminal para cada uno de ellos con cada tipo de tarjeta, si
se debe crear o no el fichero de seguridad y la tabla de tiempos aproximados para un consumo.
Normal: se realiza un consumo backup en las tarjetas Pbook y un consumo normal en las tarjetas PayFlex. El consumo
backup no es un consumo directo en el monedero, las tarjetas de tipo Pbook aceleran así el proceso de consumo y el
usuario puede retirar antes la tarjeta. No hace falta crear fichero de seguridad en tarjetas Pbook.
Media: este nivel solo sirve para las tarjetas de tipo Pbook y en lugar de realizar un consumo backup el consumo es
completo sobre el monedero de la tarjeta con lo que el tiempo de la consumición es mayor. No hace falta crear
fichero de seguridad en tarjetas Pbook.
Alta: se realiza un consumo backup en las tarjetas Pbook y se autentifica la tarjeta al inicio de cada sesión y antes
de cada consumo. En las tarjetas PayFlex se realiza el consumo normal con toda la seguridad y además se
autentifica la tarjeta al inicio de cada sesión y antes de cada consumo. Hace falta crear fichero de seguridad en
tarjetas Pbook.
Manual usuario
Página 14 de 35

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido