INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA
Instalación
1. Al recibir al equipo se debe verificar que el embalaje no haya sufrido golpes durante el traslado. Se
procederá a retirar con cuidado el equipo de la caja removiendo todo resto de embalaje que haya
quedado adherido.
2. La ubicación del sistema debe ser en un lugar limpio, sin excesivo polvo y de libre circulación de aire. No
debe recibir el goteo de agua en su cara superior, ya que posee la acometida y los calados de
ventilación. El sistema está montado en un gabinete para Rack normalizado de 42U (210cm de alto, por
60cm de frente y 80cm de fondo), con cierres desmontables en los laterales, puerta metálica trasera y
puerta de vidrio templado delantera. Todos los cierres poseen cerradura con llave y el frente
transparente permite la visión de lecturas de panel protegiendo a su vez de contactos involuntarios
3. Las entradas y salidas del equipo son por la parte superior, salvo la salida RS232 que está en el frente
del módulo de control. La entrada de CA y las salidas de 24Vcc para Batería, Consumo 1 (con corte en
24VCC) y Consumo 2 (sin corte), se encuentra en el tablero superior de ENTRADA/SALIDA.
4. Una vez colocado y fijado en su posición proceder a la instalación de los cables de entrada y salida. Ver
apéndice con Conexionado Externo.
5. Conexión de los cables. Verificar interruptores de acceso en la bandeja superior y las llaves termo
magnéticas de los rectificadores estén desactivadas y los fusibles de salida de 24Vcc extraídos:
5.1. Entrada de línea. Se conectan en las entradas superiores de los interruptores termomagnéticos
bipolares del tablero de entrada de CA en las posiciones señaladas como NEUTRO, L1, L2, L3. Se
recomienda usar cables de sección mínima de 6mm
a la barra situada a la izquierda del tablero. La entrada a cada módulo debe ser siempre del de 200 a
240 de valor nominal. (ver figura de bornera de entrada)
5.1.1. 380+neutro: Unir los neutros y conectar cada fase en L1, L2, y L3 (conexión de fábrica).
5.1.2. 220 monofásica: Unir los neutros y las entradas L1, L2 y L3.
5.1.3. Entradas de 220 libres: Liberando las borneras de entrada de puentes y conectando
ordenadamente Cada línea con su neutro.
5.2. Salidas de 24 Vcc: Se ubican en la bandeja inferior
5.2.1. Las salidas para batería y consumo con fusibles NH00160A permiten conectar conductores
positivos y negativos de 35 a 75 mm2 de sección. Las salidas de consumo y batería positivas
son equipotenciales, separadas por sus respectivos fusibles. Las salidas negativas también
son equipotenciales, pero no deben unirse externamente ya que poseen sensores de
corriente individuales.
5.2.2. El diodo a la izquierda limita el daño frente a una eventual conexión inversa de batería,
cerrando el lazo para hacer saltar el fusible de batería.
Precaución: Asegurarse de la correcta polaridad al conectar baterías, ya que una conexión inversa
en este tipo de baterías puede no sólo dañar el equipo, sino provocar quemaduras en los
operarios.
5.3. Las salidas de las alarmas de contacto seco y la del sensor de temperatura de batería se encuentran
en las borneras UKM4 a la derecha del tablero. Su conexión admite cables de hasta 2,5mm2 de
FUENTES DE ENERGÍA S.A.
Domicilio: Colón 2456 - B1752BBJ Lomas del Mirador - Buenos Aires - Argentina
TE.: +54 11 4653-9273 / +54 11 7523-6366 FAX +54 011 4657-6007
Doc.: FDE-SRM-24-7,2K-240-U-op y mant.docx
FUENTES DE ENERGIA S. A.
SRM-24/7,2K-240-U
2
o mayor según longitud y el conductor de Tierra
web.: www.fuentesdeenergia.com.ar
Impreso: 06.12.2019
2 - 12