3.3 Instalación de la tubería de gas
Antes de realizar la conexión del calentador de agua a la tubería de gas siga los
siguientes pasos:
• Antes de conectar este aparato, asegúrese del tipo de gas que va a utilizar
sea el indicado. NUNCA CONECTE UN BOILER PARA GAS NATURAL A UN
TANQUE DE GAS L.P Y VICEVERSA.
• Se recomienda realizar una purga a la tubería de gas recién instalado el
calentador, esto se hace con el fin de eliminar el aire dentro de las tuberías y
permitir al calentador un encendido correcto.
• Para la instalación de las tuberías de gas se recomienda que éstas se
ensamblen con ángulos menores de 90° en todo su trayecto, esto permite
reducir la pérdidas por fricción y mejorar la entrega del gas.
• Debe de utilizar tubería y conexiones de 1/2" (12.7 mm) en distancias no
mayores de 5 metros después del regulador de presión, para distancias
mayores a 5 metros se recomienda el uso de tubería de 3/4" (19mm).
• Puede utilizar manguera acerada con conexiones en acero inoxidable o
latón para hacer la instalación de la tubería de la red al calentador, esto
permite que el calentador sea flexible y pueda moverse para instalar.
• Para comprobar que la instalación no tiene fugas de gas, aplique agua
jabonosa en las conexiones y observe que no genere burbujas, en caso que
se presenten revise la junta de la unión y apriete nuevamente. Repita este
proceso hasta que no se presenten fugas.
• La presión de alimentación de gas debe estar regulada de acuerdo al tipo de
combustible que se utilice: Gas L.P. a 2.74 kPa (27.94 gf/cm²) y Gas Natural a
1.76 kPa (17.95 gf/cm²).
Se recomienda utilizar los siguientes accesorios para la instalación del equipo:
• Válvula de paso para gas de fácil acceso para realizar cortes o aperturas del
suministro de gas al calentador. La válvula debe ser de 1/2" (12.5 mm).
• Sellador de juntas de tuberías que sea resistente a los efectos del contacto
del gas con el material. Se recomienda el uso de cinta teflón.
23