•
orificio circular superior izquierdopara utilizar para los cables conectados a la parte izquierda del tablero de
bornes superior (salidas de relés no supervisadas, salidas supervisadas y salida auxiliar a 24Vcc);
eventualmente también para el cable de alimentación (230Vca);
•
orificio circular superior derecho:
para utilizar para los cables conectados a la parte derecha del tablero de bornes superior (entradas de
zona y salidas Colector abierto);
•
orificio circular inferior izquierdo:
para utilizar exclusivamente para el cable de alimentación (230Vca);
•
orificio circular inferior derecho:
para NO utilizar ya que se encuentra debajo de las baterías;
Se recomienda disponer de manera ordenada los cables, para minimizar las eventuales y remotas interferencias
entre los mismos y la central.
Sin embargo, esta operación no es necesaria ya que la central y el protocolo de los datos han sido diseñados de
manera tal de ser inmunes a las perturbaciones y a las interferencias similares.
2.2.3 NOTA
En la conexión entre la central y el interruptor magnetotérmico, es importante fijar el cable tripular o cada uno de
los conductores de alimentación, de manera que durante el cableado no haya un esfuerzo mecánico que produzca
una debilitación de la conexión.
Esto permite mantener siempre una condición de seguridad eléctrica.
Para la conexión al tablero de bornes del alimentador, los conductores deben ser terminados con terminales de
punta, con el fin da mantener siempre una condición de seguridad eléctrica.
2.2.4
MONTAJE
Después de haber elegido la sede más apropiada para la fijación de la central, evaluar cómo y dónde hacer pasar
los cables, utilizando:
•
sólo los orificios rectangulares presentes en la parte posterior del contenedor;
•
también los orificios circulares normalmente cerrados presentes en el lado superior e inferior del
contenedor metálico.
En el caso que se no se utilicen los orificios circulares pre-cortados, normalmente cerrados, presentes en el lado
superior del contenedor, dejarlos cerrados para evitar que objetos metálicos puedas entrar o dañar la tarjeta
electrónica.
En caso de modificación del cableado, si no se utilizan más los orificios circulares mencionados, cerrarlos
obligatoriamente de alguna manera, para que los objetos metálicos no puedan entrar y dañar la tarjeta electrónica.
Para el montaje, proceder según los siguientes pasos, asegurándose de que no haya tensión en el cable de
alimentación:
1. abrir la portezuela frontal desenroscando el único tornillo autorroscante de 4,2x32 de acero galvanizado
presente;
2. sólo si los cables son hechos pasar en la parte superior y/o inferior, abrir los orificios superiores pre-
cortados;
3. montar el contenedor metálico mediante los cuatro puntos de fijación (primero los superiores, luego los
dos inferiores);
4. introducir los cables en el interior del contenedor y disponerlos de manera ordenada (seguir lo descrito en
la página anterior);
5. realizar todas las conexiones eléctricas según lo indicado en el presente manual;
6. cerrar la portezuela frontal enroscando el tornillo presente.
En caso que fuera necesario quitar completamente o volver a introducir la tarjeta electrónica en el contenedor
metálico, prestar atención a las conexiones de masa, cuyos cables están conectados mediante argollas y tornillos
de 4x12 soldados directamente en el contenedor metálico abajo a la izquierda.
Cuando se vuelve a introducir la tarjeta, restaurar las conexiones de tierra tal como estaban antes: de lo contrario
podrían no cumplirse las condiciones de seguridad eléctrica.
Consultar la figura de la página siguiente.
Rev 3.30
Página 6 de 32