6.5.6.1 P0.1
Por definición, el índice P0.1 puede ser considerado como la caída de presión, por debajo de
la presión basal, generada por el esfuerzo inspiratorio del paciente, medida en los primeros 100ms del
inicio de la fase inspiratoria.
Así que la maniobra es iniciada, el ventilador entrará en modo espontáneo para identificar los
esfuerzos inspiratorios del paciente. -
Siempre que un ciclo es iniciado, por un esfuerzo inspiratorio del paciente, el ventilador irá a
calcular el PO.1 y lo exhibirá en la tabla localizada a la izquierda del gráfico y en el panel superior.
6.5.6.2 Capacidad Vital Lenta
Se considera capacidad vital lenta, la capacidad de espiración después de una inspiración
máxima por parte del paciente y sirve como parámetro para la evolución de su reserva ventilatoria.
Para la medición de este parámetro, es necesario que el paciente esté consciente, ya que su
colaboración es primordial.
Para esta maniobra, el ventilador entrará en CPAP puro, sin presión de soporte (PS delta = 0).
El paciente deberá hacer respiraciones sucesivas, ampliando el máximo posible la fase
inspiratoria y entonces espirar lentamente, con la máxima extensión posible.
El ultimo valor medido y el mejor de ellos, serán exhibidos, en el cuadro a la izquierda del loop
VF trazado.
6.5.6.3 P/V Flex
Los puntos de inflexión de la curva de PV (presión x volumen) se pueden utilizar para obtener
los valores de ajuste más apropiado para la PEEP y la presión meseta.
A través de esta función, se obtienen los puntos de inflexión inferior y superior, el primero,
sirve de base para la determinación del nivel óptimo de la PEEP, mientras que el segundo sirve como
punto de referencia para el nivel de presión máxima y el volumen adecuado, previniendo una
hiperdistensión pulmonar.
Para este procedimiento, el paciente debe ser intubado sin ejercer esfuerzos respiratorios.
Inicialmente, el usuario deberá ajustar los valores de presión, volumen y flujo adecuados al
paciente y entonces presionar INICIAR.
MAGNAMED TECNOLOGIA MÉDICA S/A
47