Página 1
MANUAL DE USUARIO HORNO ROTATIVO MODELO HT...
Página 2
Apreciado cliente, Le agradecemos que haya adquirido uno de nuestros productos. Este horno forma parte de una línea de aparatos diseñada específicamente para la panadería y la pastelería, compuesta de hornos de gas y eléctricos de diferentes capacidades. Son hornos que unen una gran facilidad de uso, ergonomía y control de cocción con un diseño agradable y moderno.
ÍNDICE GENERAL INSTALACIÓN CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL HORNO Funcionamiento Beneficios Dimensiones Características Técnicas Recomendaciones de Uso OPERACIÓN DEL PANEL Descripción del Panel Características Especiales Descripción General Funcionamiento Funciones de la delantera Mapa de configuración Programación Descripción de los parámetros Indicación de error Datos técnicos Dimensiones (mm) Esquema eléctrico...
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA SU SEGURIDAD NO PERMITA QUE EL COMBUSTIBLE LLEGUE AL MINIMO EN EL TANQUE, ESTO OCACIONA QUE LA BOMBA DEL QUEMADOR SUCCIONE IMPUREZAS Y SE TAPE PROVOCANDO CONTRA EXPLOSIONES EN EL INTERCAMBIADOR DE CALOR CAUSANDO GRAVES DAÑOS. NO MANIPULE O TRATE DE REPARAR EL QUEMADOR EN SU PARTE INTERNA SI USTED NO ESTA CAPACITADO TECNICAMENTE PARA HACERLO NO USAR TOBERA DIFERENTE A LA SERIE INDICADA EN LA PLACA NO INTRODUCIR AL HORNO NINGUN ELEMENTO AJENO A LA PRODUCCIÓN, YA SEAN PLASTICOS,...
El modelo Ht llega a 300 Cº, y usa combustible diésel. Tiene un voltaje de 110 V o 220V. Los hornos con carros se fabrican con una alta calidad y material. La instalación, el uso y el mantenimiento correcto de su horno le brindarán muchos años de un funcionamiento satisfactorio.
CARACTERISTICAS DEL HORNO Funcionamiento El horno rotativo acelera la cocción, requiere mucho menos espacio y con la más alta eficiencia térmica, incorpora los mejores avances tecnológicos para la distribución homogénea del calor y la aplicación de vapor (básico para conseguir unos panes de corteza dorada). Integran también el control electrónico para programar sus funciones y utilizan carros que soportan la carga;...
Características Técnicas -110/220W -Sistema de funcionamiento rotativo -Potencia del equipo: 1 hp -Consumo de diésel: 0.75 galones/hora -Consumo eléctrico: 3.0 kw/h -Tiempo de calentamiento: 15 minutos -Temperatura máxima: 250 Cº -Con quemador a diésel o gas -Caldero en acero inoxidable 304 -Sistema de elevación de coche -Vidrio panorámico templado -Cámara de cocción en acero inoxidable...
Durante el funcionamiento es necesario prestar atención a las zonas a alta temperatura de la superficie exterior del aparato que, en condiciones de ejercicio, pueden incluso superar los 60° C. En caso de avería o de mal funcionamiento, el aparato debe desactivarse; para la eventual reparación diríjase solamente al servicio técnico.
OPERACIÓN DEL PANEL Descripción del Panel Control de Timer Control de Tiempo Control de Vapor Encendido de Luz LC: Apagado Luz Piloto LH: Encendido Luz Piloto Vapor de Cámara de Leudo Rotación: Inicio del Giro de Coche Encendido Manual Parador de Emergencia Encendido General...
Características Técnicas Alimentación 110/220 W Salida de control a relé Salida para activación de vapor Salida para accionamiento de la luz interna del horno Bocina interna para avisar final de cocción Lógica de control para calentamiento (“ON/OFF” o “P”) Entrada para sensor “termocupla” Entrada digital para accionar a encendido de luz Entrada digital para detectar la puerta del horno abierta Entrada digital para iniciar/cancelar la cocción...
3. CONTROL “P” (PROPORCIONAL) Dentro de la banda proporcional, la potencia aplicada en la carga varía entre 0 y 100%, proporcionalmente a diferencia (desvío) entre el Punto de Ajuste y la medida del sensor, o sea, la salida permanecerá encendiendo y apagando en tiempos controlados (tiempo de ciclo) para aplicar en la carga una potencia solicitada por el control “P”.
Funciones de la Delantera 1-Indicación de la Ocasionalmente indica los parámetros de configuración temperatura y del tiempo Indica el estado de la salida de control. 2-LED Indica el estado de la salida de la luz interna del horno 3-LED Indica el estado de la salida del vapor. 4-LED Encendido, indica que está...
Mapa de Configuración Observación: Después de 5 segundos sin presionar ninguna tecla, el instrumento retornará a la indicación temperatura del proceso.
Programación Presionar la tecla para acceder a los parámetros de programación, el primer parámetro a ser indicado es el propio Punto de Ajuste de la temperatura , presionar la tecla para cambiar de parámetro y las teclas para modificar el valor del parametro seleccionado. Para salir del menu de configuracion, aguardar aproximadamente 5 segundos sin presionar ninguna tecla, automaticamente el instrumento retornara para la indicacion de la temperatura.
Indicación del Error En caso de que ocurra algún problema con el sensor de temperatura, el instrumento indicara el siguiente error: Datos Técnicos Alimentación 110/220 Frecuencia de red 48 a 63 Consumo aproximado Temp. Amb. De operación 0 a 50 Temp.
QUEMADOR Descripción del Quemador Marca: RELLO Modelo: RG2F Quemador de gasóleo de una sola llama. 1 – Bomba de combustible 2 – Caja de control 3 – Botón de rearme con señaliza-ción de bloqueo 4 – Brida con junta aislante 5-Conjunto regulación registro del aire 6–...
Instalación ATENCIÓN: EL QUEMADOR SE DEBE INSTALAR DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES Y NORMATIVAS LOCALES. 1. FIJACIÓN AL GENERADOR DE CALOR Introducir en la brida (1) el tornillo y las dos tuercas, (ver fig. 3). Alargar, si es necesario, el orificio de la junta aislante (4). Fijar a la puerta del generador de calor (3) la brida (1) mediante los tornillos (5) y (si es necesario) las tuercas (2) interponiendo la junta aislante (4), (ver fig.
2. POSICIÓN DE FUNCIONAMIENTO El quemador está preparado exclusivamente para el funcionamiento en las posiciones 1, 2, 4 y 6. Otra posición se debe considerar comprometida para el funcionamiento correcto del aparato. Las instalaciones 3 y 5 están prohibidas por motivos de seguridad. 3.
La bomba dispone de un regulador de la presión de im-pulsión (4). La presión aumenta girándolo hacia la dere-cha y disminuye girándolo en la dirección contraria. La sensibilidad indicativa es de alrededor de 1 bar por vuelta. La presión se regula dentro del rango 8 ¸ 15 bar. 1.Aspiración 2.Retorno 3.
Página 22
CEBADO DE LA BOMBA En las instalaciones de las figs. 7 y 8, poner en funcionamiento el quemador y esperar el cebado. Si la acción de seguridad se produce antes de la llegada del combustible, esperar como mínimo 20 segundos y luego iniciar de nuevo esta operación.
5. CONEXIONES ELÉCTRICAS ATENCION: NO INVERTIR EL NEUTRO CON LA FASE NOTAS: – Sección de los conductores: 1 mm2 mín. (Salvo indicaciones diferentes de normas y leyes locales). – Las conexiones eléctricas efectuadas por el instalador deben cumplir la normativa vigente en el país. ENSAYO Comprobar la parada del quemador abriendo los termostatos.
Funcionamiento del Quemador 1. AJUSTE DE LA COMBUSTIÓN De conformidad con la Directiva Rendimientos 92/42/CEE, la aplicación del quemador al generador de calor, la regulación y el ensayo deben ser efectuados observando el manual de instrucciones del mismo generador, incluido el control de la concentración de CO y CO2 en el humo, su temperatura y aquella media del agua o del aire del generador.
2. BOQUILLAS ACONSEJADAS: Delavan tipo W - B Danfoss tipo S - B; Monarch tipo R Steinen tipo S - Q. Para las boquillas 1,75 - 2,00 - 2,25 GPH si fuera posible se aconseja usar boquillas de cono macizo. 3.
4. REGULACIÓN DE LOS ELECTRODOS ATENCIÓN RESPETE LAS DISTANCIAS Fig. 12 Para la regulación, proceda de la siguiente manera: Apoyar el grupo de soporte del disco estabilizador (1) al grupo portaboquilla (2) y bloquear con la tornillo (3). Para un eventual ajuste desenroscar el tornillo (4), y desplazar el conjunto de electrodos (5). Para acceder a los electrodos, efectuar la operación descrita en el capítulo “BOQUILLAS ACONSEJADAS”...
8. DE PUESTA EN MARCHA Mantenimiento El quemador precisa un mantenimiento periódico que debe ser ejecutado por personal especializado y de conformidad con las leyes y normativas locales. El mantenimiento es indispensable para el buen funcionamiento del quemador y evita asimismo los consumos de combustible excesivos y, por lo tanto, la emisión de agentes contaminantes.
Anomalías / Soluciones del Quemador En la lista siguiente se ofrecen algunas causas de anomalías o averías y sus soluciones, situaciones que se traducen en un funcionamiento anormal del quemador. Una anomalía, en la gran mayoría de los casos, da lugar a que se encienda la señal del botón de rearme de la caja de control (3, fig.
4. Prenda el equipo. Si estas recomendaciones no resuelven el problema, llame a la oficina de servicio técnico de HORNOS TUNGURAHUA. El horno está en modo de Cierre la puerta del horno para cancelar el El ventilador de circulación del enfriamiento.
Página 30
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL HORNO -Deje que el horno se enfríe. -Limpie diario el exterior del horno con trapo limpio y húmedo. -Saque el carro(s) y límpielo(s) como lo haría con cualquier otro utensilio de cocina. Use agua tibia con jabón y un cepillo. Enjuague y seque con un trapo limpio. -Limpie con cuidado en las zonas cerca de piezas delicadas como sondas, sensores o mecanismos giratorios.
Llame a la oficina de servicio técnico de HORNOS TUNGURAHUA para solicitar este servicio. INFORMACIÓN DE SERVICIO Y PARTES Llame a la oficina de servicio de HORNOS TUNGURAHUA INFORMACIÓN DE CONTACTO Para más información: www.hornostungurahua.com Hornos Tungurahua hornostungurahua@hotmail.com...