1. Seguridad
GUID-E28CEEE8-E160-49B0-8080-8D193B1B4E86 [V7]
1.4.4 Seguridad de los neumáticos
Examine los neumáticos para detectar la presencia
de cortes o bultos y verifique que tengan la
presión adecuada. Cambie los neumáticos
gastados o dañados. Las tareas de reparación y
mantenimiento de neumáticos deben ser
realizadas por un servicio mecánico especializado y
calificado. El cambio de neumáticos es un
procedimiento muy peligroso y debe ser realizado
por personal calificado que cuente con las
herramientas y el equipamiento apropiados.
El inflado excesivo de los neumáticos puede
provocar su explosión y/ o lesiones graves. No
exceda las presiones de inflado indicadas.
GUID-CB65B01E-C8CB-43E0-A943-F2A9567A2E73-high.jpg [High]
Fig. 25.
Si un neumático está total o prácticamente
desinflado, no lo infle. Solicite que un mecánico
calificado los examine.
No realice soldaduras en la llanta cuando haya un
neumático instalado. La soldadura producirá una
mezcla de aire y gas que puede provocar una
explosión y arder a altas temperaturas. Este
peligro está presente en todos los neumáticos,
inflados o desinflados. No basta con quitar el aire o
romper el talón. El neumático debe retirarse por
completo de la llanta antes de realizar tareas de
soldadura.
Cuando prepare una solución de cloruro de calcio
para utilizarla como líquido de lastre para los
neumáticos del tractor, nunca vierta agua en el
cloruro de calcio. pues puede generarse gas de
cloruro venenoso y explosivo. Para evitarlo,
agregue hojuelas de cloruro de calcio al agua
lentamente y revuelva hasta que se disuelvan.
Cuando coloque talones en llantas, nunca supere
los 2,4 bar (35 psi) o la presión máxima de inflado
que se indica en el neumático. Si se infla a una
presión superior es posible que el talón se rompa,
o incluso la llanta, con una fuerza explosiva.
Enfardadora grande para fardos cuadrados
27
700742330D