Soporte técnico Si tiene algún problema con su producto o servicio, o necesita asistencia técnica, envíenos un mensaje electrónico a int-support@comtrend.com.
Capítulo 1 Introducción El CT-536+ es un router ADSL2+ de Red de Área Local (LAN, Local Area Network) alámbrica e inalámbrica 802.11g (54 Mbps). Tiene cuatro puertos Ethernet Base-T 10/100 que proporcionan una conexión LAN alámbrica con un punto de acceso (AP, Access Point) WLAN WiFi 802.11g integrado para una conexión inalámbrica.
Indicadores LED del panel frontal En la siguiente figura se muestran los LED del panel frontal, seguida de una tabla explicativa. Color Modo Función POWER Verde Encendido El router está en funcionamiento. Apagado El router está apagado. Verde Encendido Se ha establecido la conexión a Ethernet. 1x~4x Parpadeante Está...
Capítulo 2 Instalación Instalación del hardware Hay un botón de reiniciación en el panel posterior. Se utiliza para cargar la configuración predeterminada de fábrica. Pulse el botón durante aproximadamente 12 segundos para reiniciar el dispositivo. Una vez que el dispositivo ha sido correctamente reiniciado, se recupera la configuración predeterminada de fábrica.
Página 10
alimentación en la posición de encendido. Una vez encendido, el router realiza una autoprueba. Espere unos segundos a que finalice la prueba, y el router estará listo para comenzar a funcionar. Aviso 1: Si el router no funciona o funciona incorrectamente, compruebe primero si está...
Capítulo 3 Acceso mediante navegador Web Este apartado describe cómo manejar el router mediante un navegador Web por medio del extremo remoto. Se puede utilizar un navegador Web tal como Internet Explorer de Microsoft o Netscape Navigator. (la página Web se visualiza mejor con Microsoft Internet Explorer 5.0 y versiones posteriores): se asigna una única cuenta de usuario predeterminada con el nombre de usuario 1234 y la contraseña 1234.
PASO 3: Haga clic en «OK» para presentar la configuración. PASO 4: Inicie su navegador de Internet con la dirección IP predeterminada 192.168.1.1. Procedimiento de acceso Realice los siguientes pasos para que aparezca la interfaz de usuario Web y configurar el CT-536+. Para acceder al sistema desde al navegador Web, siga los siguientes pasos: PASO 1: Inicie su navegador de Internet.
PASO 3: Tras haber accedido correctamente, llegará a la pantalla de «Device Info». Configuración predeterminada Durante la inicialización, el CT-536+ inicializa todos los atributos de configuración con los valores por defecto. Luego leerá el perfil de configuración del apartado de almacenamiento permanente de la memoria flash. Los atributos predeterminados quedarán cancelados cuando se configuren atributos idénticos con otros valores.
Página 14
segundos o haciendo clic en la opción de «Restore Default Configuration» de la pantalla « Restore Settings». Cuando se configura el router por primera vez, se encontrará con la siguiente configuración predeterminada. El PC que ejecuta el navegador puede estar conectado a la Ethernet.
Página 15
FTP y Telnet desde la interfaz WAN, excepto para las siguientes subredes: Subred para la administración del HelpDesk: 193.152.37.192, máscara 255.255.255.240 Subredes para la configuración remota en AF1 80.58.63.128/25 172.20.25.0/24 172.20.45.0/24...
Capítulo 4 Información del dispositivo Tras el acceso, aparece la pantalla de «Device Info» como se muestra. Nota: Los elementos disponibles que aparecen en el lado izquierdo del menú están basados en la configuración de la conexión. La configuración predeterminada para este dispositivo es PPPoE.
Haga clic en «WAN» de la barra del menú de «Device Info» para visualizar el o los PVC configurados y su estado. «VPI/VCI» Muestra los valores del VPI / VCI de ATM. «Con. ID» Muestra el ID de conexión. «Category» Muestra las clases del servicio ATM.
«Service» Muestra el nombre para la conexión WAN. «Interface» Muestra las interfaces de conexión. «Protocol» Muestra el tipo de conexión, tal como PPPoE, PPPoA, etc. «IGMP» Muestra el estado de la función IGMP. «Nat» Muestra si la NAT (Network Address Translation) está activada o desactivada.
4.2.1 Estadísticas de la LAN La pantalla de Estadísticas de la red muestra las estadísticas de la interfaz de la AAL5 de ATM y de las interfaces Ethernet. (La pantalla de Estadísticas de la red muestra las estadísticas de interfaz para la LAN de la interfaz Ethernet. Aquí se proporciona las estadísticas relativas a transferencia de bytes, transferencia de paquetes, estadísticas de errores y descartes para la interfaz LAN).
4.2.2 Estadísticas de la WAN «Servicio» Muestra el tipo de servicio. «VPI / VCI» Muestra los valores de los VPI / VCI ATM. «Protocol» Muestra el tipo de conexión, tal como PPPoE, PPPoA, etc. «Interface» Muestra las interfaces de conexión. «Received/Transmitted - Bytes Paquete Rx/TX (recibido / transmitido) en bytes.
4.2.3 Estadísticas de la ATM La siguiente figura muestra la pantalla «ATM Statistics». Estadísticas de la interfaz ATM Campo Descripción «In Octets» Número de octetos recibidos a través de la interfaz. «Out Octets» Número de octetos transmitidos a través de la interfaz.
«In Port Not Enabled Errors» Número de células recibidas en un puerto que no ha sido activado. «In PTI Errors» Número de células recibidas con un error de indicador de tipo de cabida útil (PTI, Payload Type Indicator) de encabezamiento ATM. «In Idle Cells»...
ESTADÍSTICA DE LA CAPA ATM AAL5 POR CADA VCC A TRAVÉS DE LA INTERFAZ ADSL Campo Descripciones «Crc Errors» Número de unidades PDU recibidas con errores CRC-32. «SAR TimeOuts» Número de unidades PDU parcialmente recompuestas que fueron descartados por no ser completamente recompuestas durante el período de tiempo necesario.
4.2.4 Estadísticas ADSL La siguiente figura muestra la pantalla de estadísticas de la red ADSL. Dentro de la ventana «ADSL Statistics», se puede iniciar una prueba de tasa de error de bits, pulsando el botón «ADSL BER Test». El botón «Reset» reinicia las estadísticas.
Página 26
Campo Descripción «Mode» Protocolo de modulación T1.413, G.lite, G.DMT, ADSL2 o ADSL2+. «Type» Intercalado del tipo de canal o Fast. «Line Coding» Codificación reticular activada o desactivada. «Status» Especifica el estado de la conexión DSL. «Link Power State» Estado de la corriente de salida de la conexión. «SNR Margin (dB)»...
4.2.5 Ruta Seleccione «Route» para visualizar las rutas que la información de ruta ha memorizado. 4.2.6 Encaminamiento ARP Haga clic en «ARP» para visualizar la información sobre el encaminamiento ARP.
Capítulo 5 Configuración rápida La configuración rápida permite al usuario configurar el router ADSL2+ para la conexión DSL y el acceso a Internet. También orienta al usuario primero en la configuración de la red WAN y posteriormente, en la configuración de la interfaz LAN. Se puede bien personalizar manualmente el router o seguir las instrucciones de configuración del router que se encuentran en línea.
menú «NAPT/Firewall». Por ejemplo, al realizar la configuración inicial, el modo de operación predeterminado de la red es «PPPoE». El panel principal no mostrará el menú «Firewall». Nota: se pueden configurar y guardar en la memoria flash hasta ocho perfiles PVC. Para activar un determinado perfil PVC, es necesario navegar por todas las páginas de «Quick Setup»...
2. Haga clic en «Next» para iniciar el proceso de configuración. Siga las instrucciones en línea para realizar la configuración. Este procedimiento se saltará algunos procesos tales como el índice PVC o el encapsulado. 3. Una vez completada la configuración, se puede utilizar el servicio ADSL. Configuración rápida manual PASO 1: Haga clic en «Quick Setup»...
Página 32
PASO 2: Introduzca el Identificador de Trayecto Virtual (VPI, Virtual Path Identifier) y el Identificador de Canal Virtual (VCI, Virtual Channel Identifier). En caso necesario, seleccione «Enable Quality of Service». Haga clic en «Next». PASO 3: A continuación, elija el modo de encapsulado. PASO 4: Haga clic en «Next»...
PPP a través de ATM (PPPoA) y PPP a través de Ethernet (PPPoE) 1. Seleccione la opción «PPP over ATM (PPPoA)» o «PPP over Ethernet (PPPoE)» y haga clic en «Next». Aparece la siguiente pantalla: NOMBRE DE USUARIO PPP / CONTRASEÑA PPP El nombre de usuario PPP y la contraseña PPP dependen de los requisitos concretos del proveedor del servicio ISP o ADSL.
Página 34
Extensión IP del PPP La extensión IP del PPP es una característica especial utilizada por algunos proveedores de servicio. A no ser que su proveedor de servicio requiera especialmente esta configuración, no la seleccione. La extensión IP del PPP es compatible con las siguientes condiciones: permite únicamente un PC en la LAN;...
Página 35
3. Una vez introducida su configuración, seleccione «Next» y aparecerá la siguiente pantalla. Esta página permite al usuario configurar la dirección IP de la interfaz LAN, la máscara de subred y el servidor DHCP. En el caso de que el usuario deseara que este router ADSL2+ asignara una dirección IP dinámica, un servidor DNS y pasarelas por defecto a otros dispositivos LAN, habría que seleccionar la opción «Enable DHCP server on the LAN»...
Página 36
5. Haga clic en «Next» para visualizar la pantalla «WAN Setup-Summary», que presenta un resumen completo de la configuración de la red. Haga clic en «Save/Reboot» si la configuración es correcta. Haga clic en «Back» si desea modificar la configuración. 6.
Página 37
Para configurar el MER, haga lo siguiente: 1. Seleccione la opción «Quick Setup» y deseleccione la de «DSL Auto-connect». 2. Introduzca el índice PVC proporcionado por el ISP y haga clic en «Next». 3. Seleccione la opción «MAC Encapsulation Routing (MER)» y haga clic en «Next». A continuación, aparece la siguiente pantalla: Introduzca la información que le haya proporcionado su ISP para establecer la configuración IP de la WAN.
Página 38
Casilla «Enable NAT»: si la LAN está configurada con una dirección IP privada, el usuario deberá seleccionar esta casilla. Se visualizará el submenú NAT en el panel principal del lado izquierdo tras reiniciar. El usuario podrá entonces configurar las características relativas a la NAT una vez que el sistema esté en funcionamiento. En caso de no utilizarse una dirección IP privada en el entorno de la LAN, deberá...
Página 39
«Service Name»: Es definido por el usuario. 5. Al finalizar, haga clic en «Next», y aparecerá la siguiente pantalla: La página «Device Setup» permite al usuario configurar la dirección IP de la interfaz LAN y el servidor DHCP. En el caso de que el usuario deseara que este router ADSL2+ asignara direcciones IP dinámicas, un servidor DNS y pasarelas por defecto a otros dispositivos LAN, habría que seleccionar la opción «Enable DHCP server on the LAN»...
Página 40
Nota: La interfaz Ethernet (y la interfaz LAN inalámbrica del CT-536+) comparten la misma subred, ya que están puenteadas en el router. 6. Se mostrará la siguiente pantalla. Para activar la función inalámbrica, seleccione la casilla (haciendo clic en ella) e introduzca el SSID. Luego, haga clic en Next». 7.
Página 41
memoria flash y se reiniciará. La interfaz WUI no responderá hasta que el sistema se haya puesto en funcionamiento de nuevo. Cuando se ha reiniciado el sistema, la interfaz WUI refrescará la página «Device Info» automáticamente. El CT-536+ está listo para funcionar y los LED aparecen como se describe en la tabla de descripción de los LED.
Página 42
Casilla «Enable NAT» Si la LAN está configurada con una dirección IP privada, el usuario deberá seleccionar esta casilla. Se visualizará el submenú NAT en el panel principal del lado izquierdo tras reiniciar. El usuario podrá entonces configurar las características relativas a la NAT una vez que el sistema esté...
Página 43
DHCP, si el usuario deseara que este router ADSL2+ asignara direcciones IP dinámicas, un servidor DNS y pasarela por defecto a otros dispositivos LAN. Seleccione la opción de «Enable DHCP server on the LAN» para introducir la dirección IP inicial y final, así como el tiempo de duración del abono DHCP. El usuario debe configurar la dirección IP y la máscara de subred.
Página 44
intervalo de direcciones privadas predeterminadas proporcionado por el servidor ISP en el router es de 192.168.1.2 hasta 192.168.33.254. 6. La pantalla «WAN Setup-Summary» presenta un resumen completo de la configuración. Haga clic en «Save/Reboot» si la configuración es correcta. Haga clic en «Back»...
Página 45
8. Tras hacer clic en «Save/Reboot», el router guardará la configuración en la memoria flash y se reiniciará. La interfaz WUI no responderá hasta que el sistema se haya puesto en funcionamiento de nuevo. Una vez reiniciado el sistema, la interfaz WUI refrescará...
Página 46
4. Haga clic en «Next» para continuar. Introduzca la dirección IP para la interfaz LAN. La dirección IP predeterminada es 192.168.1.1. En el modo de operación de puente, los usuarios locales necesitan la interfaz IP LAN para administrar el router ADSL2+. Obsérvese que no hay dirección IP para la interfaz WAN en el modo de puente, y que el servicio remoto de asistencia técnica no puede acceder al router ADSL2+.
La pantalla «WAN Setup-Summary» presenta un resumen completo de la configuración. Haga clic en «Save/Reboot» si la configuración es correcta. Haga clic en «Back» si desea modificar la configuración. Capítulo 6 Configuración avanzada Este capítulo explica: WAN, LAN, Encaminamiento, DSL y mapeo de puertos.
Página 48
«VPI/VCI» VPI (0-255) / VCI (32-65535) de la ATM. «Con. ID» ID para la conexión WAN. «Category» Categoría del servicio ATM, p.ej., UBR, CBR, etc. «Service» Nombre de la conexión WAN. «Interface» Nombre de la interfaz para WAN. «Protocol» Muestra el modo del puente o el router. «IGMP»...
Configure la dirección IP del router DSL y la máscara de subred para la interfaz LAN. El botón «Save» únicamente guarda los datos de la configuración de la LAN. El botón «Save/Reboot» guarda los datos de la configuración de la LAN y reinicia el router para que entre en vigencia la nueva configuración.
«IP Address»: Introduzca la dirección IP secundaria para el puerto LAN. «Subnet Mask»: Introduzca la máscara de subred secundaria para el puerto LAN. Para visualizar la función NAT, es necesario activar la opción «NAT» en la configuración de la WAN. 6.3.1 Servidores virtuales El servidor virtual permite dirigir el tráfico entrante desde el entorno de la WAN...
Página 52
«Select a Service» El usuario debe seleccionar el servicio de la lista «Custom Server» el usuario puede introducir el nombre de su elección. «Server IP Introduzca la dirección IP para el servidor. Address» «External Port Introduzca el número del puerto externo inicial (cuando Start»...
un servicio, los intervalos de puertos son configurados automáticamente. «Internal Port End» Introduzca el número del puerto interno final (cuando seleccione la opción «Custom Server». Cuando se seleccione un servicio, los intervalos de puertos son configurados automáticamente. 6.3.2 Accionamiento de puertos Algunas aplicaciones requieren que estén abiertos determinados puertos en la NAT del router para acceder mediante partes remotas.
Página 54
«Select an El usuario debe seleccionar la aplicación de la lista Application» «Custom Application» el usuario puede introducir el nombre de la aplicación que desee. «Trigger Port Start» Introduzca el número inicial del puerto de accionamiento (cuando seleccione la opción de «Custom Application». Cuando se seleccione una aplicación, los intervalos de puertos son configurados automáticamente.
(Final de puerto seleccione la opción de Personalización de la aplicación). abierto) Cuando se seleccione una aplicación, los intervalos de puertos son configurados automáticamente. «Open Protocol» El usuario puede seleccionar entre: TCP, TCP / UDP o UDP. (Protocolo abierto) 6.3.3 DMZ Host (Host DMZ) El router DSL redirigirá...
Página 56
filtro y al menos una de las siguientes condiciones. Todas las condiciones especificadas en esta regla de filtrado deben ser cumplidas para que la regla se haga efectiva. Haga clic en «Save/Apply» para guardar y activar el filtro. Filtros de salida Para añadir una regla de filtrado, simplemente tiene que hacer clic en el botón «Add», y se visualizará...
Página 57
«Filter Name» Teclee un nombre para la regla de filtrado. «Protocol» El usuario puede seleccionar entre: TCP, TCP / UDP, UDP o ICMP. «Source IP address» Introduzca la dirección IP de origen. «Source Subnet Mask» Introduzca la máscara de subred de origen. «Source Port (port or port:port)»...
Página 58
Filtros de entrada Para añadir una regla de filtrado, simplemente tiene que hacer clic en el botón «Add», y se visualizará la siguiente pantalla. Para configurar los parámetros, consulte la tabla anterior de Filtros de salida.
6.4.2 Filtrado MAC El filtrado MAC sólo está disponible para el modo de puenteado. Cada dispositivo de red tiene una única dirección MAC. Se puede bloquear o reenviar los paquetes basados en las direcciones MAC. La pantalla «MAC Filtering Setup» permite la configuración de la política y reglas de filtrado MAC. El filtrad MAC sólo es eficaz en los PVC de la ATM configurados en el modo puente.
«Destination MAC Defina la dirección MAC de destino. Address» «Source MAC Address» Defina la dirección MAC de origen. «Set Multicast» Al hacer clic en este botón, se activará automáticamente la dirección MAC de multidifusión). «From Interface» Seleccione la interfaz de paquetes de entrada. «To Interface»...
«Username»: Para establecer el nombre de usuario de acceso a Internet. «MAC»: Para establecer la MAC de acceso a Internet. «Mon, Tue, Wed, Thu, Fri, Sat, Para establecer qué días se puede acceder a Sun»: Internet. «Start, Stop»: Para establecer la hora de comienzo y fin del acceso a Internet.
Página 62
«Traffic Interface Control» Esta función garantiza la velocidad mínima de paquetes para un tráfico de prioridad baja en una determinada interfaz WAN. «Traffic Interface» Seleccione la interfaz WAN que desee para esta función. «Minimum Rate» Introduzca los Kbps mínimos requeridos para un tráfico de prioridad baja. Haga clic en «Save»...
Página 63
«Traffic Class Name»: lo define el usuario. «Priority»: hay tres niveles de PRIORIDAD, baja, media y alta. «Type of Service»: Normal Service (Servicio normal), Minimize cost (de bajo coste), Maximize cost (de alto coste), Maximize Reliability (Fiabilidad máxima), Maximize Throughput (Rendimiento óptimo), Minimize delay (Demora mínima). «Protocol»: Seleccione el protocolo compatible- TCP / UDP, TCP, UDP, ICMP «Source IP Address»: Teclee la dirección IP de origen.
Encaminamiento El cuadro de diálogo «Routing» le permite configurar la pasarela predeterminada, la ruta estática y el RIP. 6.6.1 Pasarela predeterminada Si se selecciona la casilla «Enable Automatic Assigned Default Gateway», este router aceptará la primera asignación de pasarela predeterminada recibida desde uno de los PVC activados PPPoA, PPPoE o MER / DHCP.
6.6.2 Ruta estática Seleccione «Static Route» para visualizar la pantalla «Static Route». Esta pantalla presenta una lista de las rutas estáticas configuradas y permite la configuración de rutas estáticas. Seleccione «Add» o «Remove» para configurar las rutas estáticas. Para añadir una ruta estática, haga clic en «Add», y visualizará la siguiente pantalla.
6.6.3 RIP Para activar el RIP para el dispositivo, selecciona la opción «Enabled» del «Global RIP Mode». Para configurar una interfaz individual, seleccione la versión RIP y operación deseadas, marcando después la casilla «Enabled» para la interfaz. Haga clic en «Save/Apply» para guardar la configuración e iniciar o detener el RIP basado en el modo RIP global seleccionado.
6.7.1 Servidor DNS Si se selecciona la casilla «Enable Automatic Assigned DNS», este router aceptará la primera asignación de DNS recibida desde uno de los PVC activados PPPoA, PPPoE o MER / DHCP. Si no se selecciona la casilla, hay que introducir las direcciones IP primaria y, opcionalmente, secundaria del servidor DNS.
6.7.2 DNS dinámico El servicio «Dynamic DNS» le permite convertir un hostname estático en una dirección IP en cualquiera de los múltiples dominios, haciendo que su router DSL sea más accesible desde distintas localizaciones de Internet. Para añadir un servicio de DNS dinámico, simplemente tiene que hacer clic en «Add», y aparecerá...
Página 69
«D-DNS provider» Seleccione un proveedor de DNS dinámico de la lista. «Hostname» Introduzca el nombre del dominio para el servidor DNS dinámico. «Interface» Seleccione la interfaz de la lista. «Username» Introduzca el nombre de usuario para el servidor DNS dinámico. «Password»...
Configuración DSL Para acceder a la pantalla «DSL settings», primero haga clic en «Advanced Setup» y luego, en «DSL». El cuadro de diálogo «DSL settings» le permite seleccionar un tipo de modulación adecuado. Tabla de configuración DSL Opción Descripción «G.dmt/G.lite» Establece G.Dmt/G.lie si desea que el sistema utilice bien el modo G.Dmt o el modo G.lite.
«Inner Pair» Sólo reservado. «Outer Pair» Sólo reservado. «Bitswap Enable» Permite la función bitswaping. «SRA Enable» Permite la función SRA. Capítulo 7 Función inalámbrica El cuadro de diálogo «Wireless» le permite activar la función inalámbrica, ocultar el punto de acceso, establecer el nombre de la red inalámbrica y restringir el conjunto de canales.
Página 72
Opción Descripción «Enable Wireless» Casilla que activa o desactiva la interfaz LAN inalámbrica. Cuando se selecciona, la interfaz WUI muestra la configuración de Ocultar punto de acceso, SSID y País. Como defecto, aparece la opción de Función inalámbrica desactivada. «Hide Access Point» Seleccione «Hide Access Point» para proteger el punto de acceso del router ADSL2+ de la detección de búsquedas activas inalámbricas.
Página 73
La restricción de caracteres es: un carácter como mínimo y 32 bytes como número máximo de caracteres. «BSSID» El BSSID es una identidad de 48 bits que se utiliza para identificar un determinado BSS (Basic Service Set, Conjunto de Servicios Básicos) dentro de una zona. En las redes de BSS de infraestructura, el BSSID es la dirección MAC (Medium Access Control, Control de Acceso Medio) del AP (Access Point, Punto de acceso), y en las redes de BSS independiente o ad...
7.1.1 Seguridad Las opciones de seguridad incluyen servicios de autenticación y cifrado que se basan en al algoritmo WEP (Wired Equivalent Privacy). La protección WEP es un conjunto de servicios de seguridad utilizado para proteger redes 802.11 de accesos no autorizados, tales como el eavesdroppin; en este caso, la captura de tráfico de red inalámbrico.
Página 75
Opción Descripción «Network Especifica la autenticación de redes. Cuando está seleccionada Authentication» esta casilla, especifica que se utilice una clave de red para autenticar la red inalámbrica. Si la casilla «Network Authentication (Shared mode)» no se comparte (es decir, si se utiliza una autenticación de sistema abierto), no proporciona autenticación.
Página 76
Si selecciona «WPA», debe introducir el «WPA Group Rekey Interval». Si selecciona «WPA-PSK», debe introducir la «WPA Pre-Shared Key» y el «Group Rekey Interval».
«WEP Encryption» Especifica que se utiliza una clave de red para cifrar los datos enviados a través de la red. Cuando está seleccionada esta casilla, se activa el cifrado de datos y aparece el menú desplegable «Encryption Strength». El cifrado de datos (WEP activado) y la autenticación de redes utilizan la misma clave.
Página 78
MAC de 48 bits incorporada en el chip ROM de la tarjeta. Al activar el filtrado de direcciones MAC se restringe la conexión de las NIC autorizadas con el punto de acceso. Por consiguiente, el punto de acceso permitirá el acceso a cualquier ordenador que esté...
Página 79
Al seleccionar el botón «Add», aparece la siguiente pantalla. Introduzca la dirección MAC y haga clic en «Apply» para añadir la dirección MAC a los filtros de direcciones MAC inalámbricos. Opción Descripción «MAC Restrict Mode» Botones que permiten la configuración de: «Off»: la función de filtrado de direcciones MAC está...
«Add» aparecerá un campo de entrada en el que debe escribir una dirección MAC de doce dígitos hexadecimales (6 bytes): xx:xx:xx:xx:xx:xx. El número máximo de direcciones MAC que se pueden añadir es de 60. 7.1.3 Puente inalámbrico Esta página permite configurar las características de puente inalámbrico de la interfaz LAN inalámbrica.
«Disabled» (Desactivada) 7.1.4 Función inalámbrica avanzada La página «Wireless - Advanced» le permite configurar las características avanzadas de la interfaz LAN inalámbrica. Se puede seleccionar un determinado canal en el que operar, fijar la velocidad de transmisión en un determinado valor, establecer el umbral de fragmentación, fijar el umbral RTS, establecer el intervalo de tiempo de activación para los clientes que se encuentren en el modo de ahorro de energía, fijar el intervalo de baliza para el punto de acceso y la utilización de...
Página 82
«Band» Esta nueva corrección permite a las unidades 802.11g IEEE bajar a velocidades de 11 Mbps, de manera que los dispositivos 802.11b IEEE y 802.11g IEEE puedan coexistir en una misma red. Los dos estándares se aplican en la banda de frecuencias de 2.4 GHz. El estándar 802.11g IEEE crea una paridad de velocidad de datos a 2.4 GHz con el estándar 802.11a IEEE, que tiene una velocidad de 54 Mbps a 5 GHz.
Página 83
tarjeta WLAN recurre al mecanismo RTS/CTS. Los paquetes que superan el umbral RTS especificado activan el mecanismo RTS/CTS. La tarjeta NIC transmite paquetes de menor tamaño sin recurrir al mecanismo RTS/CTS. El valor predeterminado de 2347 (longitud máxima) desactiva el umbral RTS. «DTIM Interval»...
El WRAP será reemplazado por el CCMP. «54g Mode» Seleccione el modo a «54g Auto» para obtener la máxima compatibilidad. Seleccione el modo «54g Performance» para obtener la máxima velocidad entre equipos con homologación 54g. Fije el modo «54g LRS» si está teniendo problemas con el equipo 802.11b legado.
«BSSID» El BSSID es una identidad de 48 bits que se utiliza para identificar un determinado BSS (Basic Service Set) dentro de un área. En las redes de BSS de infraestructura, el BSSID es la dirección MAC (Medium Access Contro) del punto de acceso, y en las redes de BSS independiente o redes ad hoc, el BSSID se genera aleatoriamente.
Página 86
Prueba Descripción «Ethernet «Pass»: Indica que la interfaz Ethernet de su ordenador Connection») está conectada al puerto LAN de su router DSL. Si el LED verde de la LAN en el router parpadea o se mantiene encendido también significa que la conexión Ethernet está presente y que la prueba ha sido satisfactoria.
Capítulo 9 Administración El apartado de administración del CT-536+ es compatible con los siguientes procedimientos y funciones de mantenimiento: Registro del sistema Actualización del software Restauración de configuración Acceso local Acceso de usuarios Acceso remoto Configuración La opción «Settings» le permite hacer una copia de seguridad de su configuración en un archivo, recuperar el archivo de configuración y restaurar la configuración.
9.1.1 Copia de seguridad de la configuración La opción «Backup», a la que se accede desde «Management>Settings», guarda las configuraciones de su router en un archivo de su PC. Haga clic en «BACKUP Settings», en la pantalla principal. Se le pedirá que defina la localización del archivo de seguridad para guardar la información.
9.1.3 Restauración de la configuración predeterminada Haciendo clic en la opción «Restore Default Configuration» de la pantalla «Restore Settings», se puede restaurar la configuración de fábrica originariamente instalada. NOTA: esta entrada tiene el mismo efecto que pulsar el botón de reestablecer la configuración predeterminada de hardware.
Página 90
memoria flash. NOTA: la restauración de la configuración del sistema requiere una reiniciación del sistema. Necesita que la sesión de la WUI sea cerrada y reiniciada. Antes de reiniciar, para poder configurar el CT-536+, el PC conectado debe ser configurado con una dirección IP estática en la subred 192.168.1.x.
Página 91
Configuración predeterminada La configuración predeterminada del CT-536+ es la siguiente: ATM PVC VPI = 8, VCI= 32 El modo de operación de la red es PPPoE. IP del puerto LAN = 192.168.1.1, Máscara de subred = 255.255.255.0 Nombre de usuario local: 1234 Contraseña: 1234 Nombre de usuario remoto: 1234 Contraseña de usuario remoto: 1234...
Registro del sistema La opción «System Log», a la que se accede desde «Management>Settings», le permite ver el registro de los incidencias del sistema o configurar las opciones de registro del sistema. La configuración predeterminada del registro del sistema está desactivada.
Página 93
Opción Descripción «Log Indica si el sistema está registrando las incidencias actualmente. El Status» usuario puede activar o desactivar el registro de incidencias. Esta opción aparece desactivada por defecto. Para activarla, marque la casilla «Enable» y, luego, haga clic en «Apply». «Log level»...
Página 94
todas las incidencias ocurridas entre el nivel inferior de depuración hasta el nivel más grave de emergencia. Si el nivel de registro se establece en «Error», únicamente se registrará error y el nivel superior. «Display Permite al usuario seleccionar las incidencias registradas y mostrarlas Level»...
Agente SNMP El SNMP (Simple Network Management Protocol) permite que las aplicaciones de administración puedan recuperar las estadísticas y el estado desde el agente SNMP de este dispositivo. Seleccione o introduzca los valores deseados y haga clic en «Save/Apply» para configurar las opciones SNMP. La hora de Internet La opción «Internet Time», a la que se accede desde la barra del menú...
Control del acceso Con la opción «Access Control», situada bajo la barra del menú de administración, se configuran los parámetros relacionados con el acceso, incluyendo tres apartados: Servicios, Dirección IP y contraseñas.
9.5.1 Servicios La opción «Services» restringe o abre los servicios de acceso a través de LAN o WAN. Estos servicios se proporcionan FTP, HTTP, ICMP, SNMP, SSH (Security Socket Share), TELNET y TFTP. Active el servicio haciendo clic en el elemento de la casilla correspondiente y luego, haga clic en «Save/Apply».
9.5.2 Direcciones IP de acceso La opción «IP Addresses» restringe el acceso mediante dirección IP. Si se activa el modo de control de acceso, únicamente podrán acceder al router las direcciones IP autorizadas. Antes de activarlo, configure las direcciones IP, haciendo clic en el botón «Add».
9.5.3 Contraseñas La opción «Passwords» configura las contraseñas de acceso para el router. El acceso a su router DSL está controlado a través de una cuenta de usuario: admin. «admin» tiene un acceso total para modificar y ver la configuración de su router DSL.
Cambio de contraseña: para cambiar la contraseña, introduzca la contraseña antigua, introduzca la nueva contraseña y confírmela a continuación. Luego haga clic en «Save/Apply». Observe que cuando se cambia la contraseña, es necesario reiniciar el CT-536+ para que el cambio se haga efectivo. Actualizar software La pantalla «Update Software»...
Página 101
Paso 1: obtenga un archivo de imagen de software actualizado de su ISP. Paso 2: introduzca la ruta del archivo de imagen en la casilla de abajo o haga clic en «Browse» para localizar el archivo de imagen. Paso 3: Haga clic en «Update Software» una vez para cargar el nievo archivo de imagen.
Guardar y reiniciar Las opciones «Save/Reboot» guardan las configuraciones y reinician el router. Cierre la ventana de configuración del router DSL y espere 2 minutos antes de volver a abrir su navegador Web. Si es necesario, vuelva a configurar la dirección IP de su PC para que se corresponda con su nueva configuración.
Apéndice A: Asignaciones de Pin Puerto de línea (RJ11) Definición Definición ADSL_TIP ADSL_RING Asignaciones de Pin del puerto RJ11 Puerto LAN (RJ45) Definición Definición Transmit data+ Transmit data- Receive data- Receive data+ Asignaciones de Pin del puerto LAN...
Administración SNMP, Telnet, Administración basada en la Web, Copia de seguridad y restauración de la configuración. Actualización de software a través de HTTP, servidor TFTP o servidor FTP. Funciones de puenteado Puenteado y aprendizaje transparente IEEE 802.1d Soporte VLAN Algoritmo del árbol de expansión Sí...