Dinámicas dbx
®
De-Esser
Mono (sólo Procesado)
Un De-Esser es un tipo de compresor
usado para controlar frecuencias específi-
cas. Puede aplacarse una sibilancia, o
sonidos "s", excesiva al aplicar este efecto.
Mando 1
Mando 2
Mando 3
Controles De-Esser
Mando 1: Compression Ratio
Determina el grado de compresión, desde
1:1 (sin efectos) hasta Infinity:1 (limitación
completa).
Mando 2: Frequency Range
Selecciona el rango de frecuencia de la
compresión en 40 discretos pasos desde
1600Hz a 10kHz (las frecuencias más
comunes en las que se produce el exceso
de sibilancia).
Mando 3: Bandwidth (Q)
Controla el ancho de banda o "Calidad" (Q)
del rango de frecuencia. Mientras mayor sea
el valor seleccionado, más estrecho será el
ancho de banda y menos evidente será el
efecto de "desilbido". Aumentos en seis
etapas desde 1/4 de octava (0) hasta 1/24
de octava (5). Consulte el Anexo de la
página 39 donde encontrará información
detallada sobre valores de ancho de banda.
Compressor
Mono (sólo Procesado)
Se usa un compresor para controlar el
rango dinámico de una señal. Típicamente,
se usan para apretar pistas de bajos o
baterías, o para controlar un pasaje vocal;
un compresor es muy útil, pero con
frecuencia, se mal entiende su uso. Para
un mejor uso del compresor del MX200,
es bueno que se conozca un poco sobre
compresión.
Cuando el nivel de una señal cruza el
nivel del umbral (Threshold), el compresor
reduce el nivel de la salida en un monto
que determina el Ratio. Por ejemplo, si
el umbral se fija en -12dB, y la tasa se
fija como 4:1, cuando la señal supere los
-12dB, el nivel de la señal por sobre esa
cantidad sólo aumenta en 1dB por cada
4dB de nivel de señal por sobre los -12dB.
En este caso, una señal entrante de -4dB
(que es 8dB por sobre el umbral)
ocasionaría una señal de salida de -10dB,
o 2dB por sobre el nivel del umbral, ya
que la tasa de compresión de 4:1 sólo
permitía 2dB más de salida, según los 8dB
de aumento por sobre los 12dB del umbral.
Debido a que la salida resultante es menor
que la señal original, un tercer control,
Makeup Gain compensa esta pérdida de
nivel, pero con un rango menos dinámico,
o sea, la diferencia entre las partes más
suaves y más fuertes de la señal.
Mando 1
Mando 2
Mando 3
Controles del compresor
Mando 1: Threshold
Determina el umbral por sobre el cual
comienza la compresión, en forma
incremental entre -70dB y 0dB (FS).
Mando 2: Compression Ratio
Determina la tasa de compresión, desde
1:1 (sin efectos) hasta Infinity:1 (limitación
completa).
Mando 3: Makeup Gain
Aumenta el nivel de la salida para
compensar la atenuación de la señal
durante la compresión. Incrementos entre
0dB (sin ganancia) hasta +12dB.
19