2. OpenTracker+, montaje del kit
Si se ha adquirido una unidad ya montada puede saltarse esta sección hasta el punto de la
configuración de los puentes y las conexiones.
El kit del OpenTracker+ requiere una habilidad soldando de nivel medio. Es preciso
disponer de un soldador de baja potencia, tenacillas de corte y estaño de electrónica de buena
calidad, no emplear nunca pastas de soldadura ácidas.
Es preciso revisar e identificar todos los componentes recibidos. Si alguno faltase o
estuviese dañado ponerse en contacto con: suppor@argentdata.com para reponerlo. No hay
que preocuparse si se ha recibido algún componente que no aparece en la lista, se facilitan
para realizar modificaciones en diferentes versiones del kit.
Notas de Montaje
1.
El orden de montaje de los componentes no es critico, no obstante se recomienda
montar los conectores X1 y X2 después de soldar los componentes adyacentes (D1,
D2
y especialmente C1). No poner los dedos por debajo del conector cuando se
introduzca
2.
Soldar el zócalo para U3 con atención. Un exceso de soldadura podría formar puentes
entre los pines, ya que se encuentran muy próximos. Si piensa soldar las resistencias
desde la parte superior de la placa (esto puede ahorrar tiempo, sobre todo si se esta
sujetando la placa en una mordaza) monte el zócalo después para evitar dañarlo.
3.
Montar el LED al final. Insertarlo completamente en la placa sin soldarlo. Alinear y
colocar la placa en la tapa superior de la caja y empujar el LED hasta que asome un
poco por el agujero de la tapa, soldar entonces los terminales y cortar el sobrante.
en la placa, este podría entrar de manera brusca y provocar una herida.