Recomendaciones:
Sustituya las empaquetaduras cuando retire las piezas de fundición finales. Se recomienda que las
empaquetaduras se humedezcan con aceite para evitar que se produzca corrosión y para garantizar un buen
sellado.
No se debe utilizar agua salada en los modelos estándar. Utilice agua salada en los modelos especiales que
tengan tubos de cobre-níquel 90/10, placas tubulares (disponibles únicamente en los modelos de la serie
C/CA), cubiertas de bronce y ánodos de zinc en el lado de los tubos. Las aguas salobres u otros fluidos
corrosivos pueden requerir materiales de construcción especiales.
Si se utilizan ánodos de zinc para una aplicación concreta, estos deben revisarse dos semanas después de
la puesta en marcha inicial y también deben comprobarse una vez al mes hasta que se establezca un patrón
de desgaste para una aplicación o entorno determinados.
En este momento, mediante una inspección visual del ánodo, se pueden determinar los intervalos de
inspección futuros en función de la tasa de corrosión real del zinc.
Los ánodos de zinc deben sustituirse cuando el volumen de zinc se haya reducido en un 75 %.
Puede que sea necesario drenar las cámaras de agua del intercambiador para protegerlo de los daños
derivados de las temperaturas de congelación. La mayoría de los modelos estándar cuentan con drenajes.
La cámara de aceite del intercambiador puede llenarse con una acumulación de lodo y puede requerir una
limpieza. Se recomienda que la unidad se llene con un disolvente comercial y que se deje remojar durante
media hora. El contraflujo con el disolvente o con un fluido normal eliminará la mayor parte del lodo.
Dependiendo de la cantidad de lodo acumulado, es posible que se deba repetir el proceso de remojado y
contraflujo varias veces.
Puede que sea necesario limpiar el interior de los tubos de refrigeración para eliminar cualquier acumulación
de contaminantes o depósitos presente. Se recomienda que se utilice una solución del 50 % de ácido
muriático inhibido y agua. En el caso de problemas graves, puede resultar de ayudan utilizar un cepillo en los
tubos. Asegúrese de utilizar un cepillo con cerdas suaves para evitar que se desgasten las superficies de los
tubos, lo que aceleraría la corrosión. Una vez completada la limpieza, asegúrese de retirar todos los
productos químicos del lado de la carcasa y de los tubos antes de volver a poner en funcionamiento el
intercambiador de calor.
8.8
Programa de análisis de fluidos: general
El programa de análisis de fluidos de Quincy se ofrece a todos los clientes que utilicen fluidos QuinSyn en
compresores de tornillo rotativos de Quincy Compressor. Este servicio proporciona unos intervalos de
drenaje óptimos para los compresores que utilicen fluidos QuinSyn. Supervisar el número total de acidez
(TAN), el nivel de bario o la viscosidad a lo largo de toda la vida útil del fluido proporciona una protección
máxima del equipo y, además, permite aprovechar al máximo las características para prolongar la vida útil de
QuinSyn.
El análisis de fluidos proporciona un historial de información que detalla elementos como las horas del fluido,
la viscosidad y el número total de acidez (TAN). Si los resultados parecen extraños o dudosos, un análisis
detallado puede detectar los contaminantes específicos.
Una vez completado el análisis del fluido, se le proporciona un informe detallado, que también se facilita a su
distribuidor de Quincy y a la fábrica de Quincy Compressor.
Aunque los fluidos QuinSyn se clasifican en horas de esperanza de vida útil en condiciones de
funcionamiento normales, se recomienda que se tomen muestras del fluido en intervalos de tiempo que
abarcan desde las 500 hasta las 2000 horas y que se envíen a Quincy Compressor Fluid Analysis hasta que
se establezca un historial de rendimiento en una aplicación específica del compresor. Una vez se haya
establecido el intervalo de drenaje adecuado, se puede reducir la frecuencia del análisis del fluido siempre
que las condiciones de funcionamiento no cambien.
El agotamiento de los antioxidantes y el cambio de los niveles de viscosidad, bario y acidez se producen con
el paso del tiempo. Es de vital importancia que el fluido QuinSyn se cambie antes de que se hayan agotado
por completo los antioxidantes. Si el fluido se mantiene en el compresor durante un periodo de tiempo
superior al de su vida útil, la extracción del fluido gastado será complicada. Los productos de oxidación
restantes pueden acortar considerablemente la vida útil de la nueva recarga de fluido QuinSyn.
2012 2041 01
Manual de instrucciones
86