1959SLP & 1987X
Panel frontal de los 1959SLP y 1987X
MAINS
STANDBY
PRESENCE
BASS
4
6
4
6
MK
2
8
2
II
0
10
0
10
ON
ON
1
2
3
4
5
1. Interruptor de encendido (Power)
Encendido principal de funcionamiento del
amplificador.
Asegúrate de que el amplificador esté apagado y
desconectado de la red antes de moverlo.
2. Interruptor de espera (Standby)
Este interruptor se usa en conjunto con el de
encendido (punto 1) para el calentamiento del
amplificador antes de su uso y para prolongar la vida
útil de las válvulas de potencia.
Al encender el amplificador, conecta siempre el
interruptor Power primero. Así se aplica la tensión
necesaria para el caldeo de las válvulas hasta la
correcta temperatura de funcionamiento. Después de
unos dos minutos, con las válvulas convenientemente
calientes, se puede conectar el interruptor de Standby.
Con él se aplica a las válvulas la alta tensión necesaria
para que permitan el paso de señal y se amplifique el
sonido.
Para prolongar la vida de las válvulas conviene
apagar el Standby en las pausas de una actuación,
mientras no se está tocando. También hay que apagar
el Standby primero y después el Power cuando se
desconecta el amplificador definitivamente.
3. Piloto de encendido
Este piloto de neón se ilumina cuando el amplificador
está encendido y se apaga cuando lo hace el
amplificador.
4. Control de presencia (Presence)
Añade frecuencias altas al tono de la guitarra,
dándole un mordiente filo. Al subirlo consigues un
sonido más cortante y "presente".
5. Control de graves (Bass)
Establece la cantidad de frecuencias bajas o graves
de tu sonido.
6. Control de medios (Middle)
Determina los registros medios del amplificador. Al
subirlo obtendrás un sonido de guitarra más
contundente; por el contrario, al reducir la cantidad de
medios se consigue un sonido de guitarra más delgado
y afilado, para lograr esos tonos "huecos".
10
MIDDLE
TREBLE
HIGH TREBLE
NORMAL
1
4
6
4
6
4
6
4
6
INPUTS
8
2
8
2
8
2
8
2
8
1
0
10
0
10
0
10
0
10
LOUDNESS 1
LOUDNESS 2
6
7
8
9
11
7. Control de agudos (Treble)
Controla las frecuencias agudas del tono de la
guitarra, haciendo el sonido más brillante cuando se
sube.
(Nota: El circuito de ecualización es muy interactivo,
y la respuesta de un control puede variar en función de
la posición de los otros controles. La mejor manera de
encontrar los sonidos deseados es a base de
experimentación).
8. Volumen del canal agudo (High Treble –
Loudness 1)
Controla el volumen general del canal 1. Nota: Este
canal tiene una respuesta más aguda que la del canal 2.
9. Volumen del canal normal (Normal –
Loudness 2)
Controla el volumen general del canal 2. Nota: El
canal 2 tiene una respuesta normal.
10. Jack de entrada
Para conectar la guitarra a la entrada principal del
canal 1.
Nota: Aunque esta primera entrada al canal 1 es la
que usan casi todos los guitarristas, no tengas reparo
en experimentar. Algunos guitarristas prefieren
mezclar los dos canales puenteando la segunda
entrada del canal 1 y la primera del canal 2 mediante
un pequeño latiguillo apantallado. De esta forma, al
conectar la guitarra a la primera entrada del canal 1
(punto 10), puedes obtener una
mezcla de los caracteres de ambos
canales, dosificándolos mediante
sus correspondientes volúmenes,
para conseguir una mayor
flexibilidad (ver el diagrama).
11. Jack de entrada
Para conectar la guitarra a la entrada de sensibilidad
baja del canal 1.
12. Jack de entrada
Para conectar la guitarra a la entrada principal del
canal 2.
13. Jack de entrada
Para conectar la guitarra a la entrada de sensibilidad
baja del canal 2.
15
Panel trasero del 1959SLP
EFFECTS
+4dBV
BYPASS
12
LOOP
-10dBV
ACTIVE
LEVEL
BYPASS
RETURN
2
AND.
2
1 2
3
Panel trasero del 1987X
MODEL: 1987X
13
+4dBV
BYPASS
-10dBV
ACTIVE
LEVEL
BYPASS
RETURN
1 2
3
1. Nivel (Level)
Proporciona dos niveles distintos para el lazo de
efectos, para adaptarse al tipo de procesador que se
conecte en este lazo en serie. El nivel más alto (+4dBu)
es apropiado para procesadores de rack y el más bajo
(-10dBV) es adecuado para pedales de efectos.
2. Anulación (Bypass)
Este interruptor anula completamente el circuito del
lazo de efectos para mantener intacta la integridad
tonal de la señal cuando no se conectan procesadores.
3/4. Lazo de efectos
Para añadir flexibilidad a tu amplificador puedes
optar por conectar efectos externos. Este lazo te
permite la conexión de pedales o racks de efectos,
gracias al selector de nivel (punto 1), que proporciona
la correcta adaptación con ambos.
Por lo general, efectos de distorsión, dinámica o Wah
Wah no se conectan en el lazo, sino entre la guitarra y
la entrada del ampli. Los procesadores de tiempo o
modulación como Chorus, Reverb o Delay son los
propios para el lazo de efectos.
La señal se envía desde el amplificador a la entrada
del pedal o procesador por el conector 4 (Send) y
luego, desde la salida del pedal o procesador vuelve al
amplificador, al conector de retorno 3 (Return).
1
2
INPUTS
5/6. Salidas para altavoces (Loudspeakers)
1
2
Sirven para conectar una carga externa, como son los
bafles (ver el punto 7).
Por favor, consultar las Instrucciones Importantes de
Seguridad de la página 12.
7. Selector de impedancia (Output Selector)
Sirve para adaptar la impedancia de salida del
amplificador con la de la carga.
En los amplificadores de válvulas es de vital
importancia que el ampli tenga conectada una carga
cuando está en funcionamiento, y que el valor total de
esa carga coincida con la impedancia seleccionada en
la salida del amplificador. Por ejemplo, si se utiliza un
único bafle de 16 ohmios, el ampli debe estar
WARNING!:
RISK
RISK OF
OF HAZARDOUS
HAZARDOUS ENERGY
ENERGY
SELECTOR
!
AVIS!:
ENERGIE ELECTRIQUE
ENERGIE
ELECTRIQUE DANGEREUSE!
DANGEREUSE!
SPEAKERS
CONNECT SPEAKERS BEFORE USE
SEND
OUTPUT: 100 WATTS RMS
OUTPUT
4
5
6
7
WARNING!:
RISK OF
RISK
OF HAZARDOUS
HAZARDOUS ENERGY
ENERGY
SELECTOR
SELECTOR
!
AVIS!:
ENERGIE ELECTRIQUE
ENERGIE
ELECTRIQUE DANGEREUSE!
DANGEREUSE!
EFFECTS
LOOP
SPEAKERS
CONNECT SPEAKERS BEFORE USE
SEND
OUTPUT: 50 WATTS RMS
OUTPUT
MAINS
4
5
6
7
seleccionado para 16 ohmios. Si se conectan dos
bafles de 16 ohmios, debe seleccionarse 8 ohmios en
el ampli. Si se usan dos bafles de 8 ohmios, el ampli
debe seleccionarse para 4 ohmios.
Si no se observan estas reglas pueden producirse
daños en el amplificador.
El amplificador debe estar totalmente apagado
cuando se quiera modificar este selector.
8. Selector de tensión de alimentación (Mains
Selector)
Adapta el transformador de entrada del amplificador
al voltaje de alimentación. Asegúrate de que este
selector giratorio esté ajustado a la correcta tensión de
red del país donde se está utilizando el amplificador. Si
no conoces el valor de esta tensión de alimentación,
consúltalo en una tienda autorizada de Marshall.
El amplificador debe estar totalmente apagado
cuando se tenga que modificar este selector. Al
cambiar el valor de 230/220 v a 110 v o viceversa es
necesario cambiar el fusible de alimentación por uno
del valor correcto, especificado en el panel trasero.
9. Conector para alimentación (Mains Input)
Se suministra con el amplificador un cable de
alimentación extraíble que se conecta aquí. La tensión
concreta de alimentación para la que tu amplificador se ha
fabricado está mostrada en el panel posterior. Antes de
conectar por primera vez, por favor asegúrate de que el
amplificador es compatible con el voltaje de red local. Si
tienes dudas, consulta con alguien cualificado. Una tienda
autorizada de Marshall te puede ayudar en este respecto.
10. Fusible de alimentación (Mains Fuse)
El valor correcto de este fusible está especificado en el
panel trasero del amplificador. Por favor, consulta las
Instrucciones Importantes de Seguridad de la página 12.
11. Fusible de alta tensión (H.T. Fuse)
El valor correcto de este fusible está especificado en
el panel trasero del amplificador . Por favor, consulta
las Instrucciones Importantes de Seguridad de la
página 12.
16
SELECTOR
MAINS INPUT
MAINS FUSE
H.T. FUSE
T3.15A 230V
T1A
T6.3A 110V
110V ~ ~ 60Hz
110V
60Hz
MAINS
375 Watts
375
atts
8
9
10
11
MAINS INPUT
MAINS FUSE
H.T. FUSE
T2A 230V
T500mA
T4A 110V
110V
110V ~ ~ 60Hz
60Hz
MADE IN ENGLAND BY MARSHALL AMPLIFICATION PLC,
175 Watts
175
atts
BLETCHLEY, MILTON KEYNES, ENGLAND.
8
9
10
11