Descargar Imprimir esta página

Opciones De Electrodos; Colocación De Los Electrodos; Consejos Para El Cuidado De La Piel - COMPASS HEALTH TENS 7000 Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para TENS 7000:

Publicidad

Capítulo 16: OPCIONES DE ELECTRODOS
Los electrodos son desechables y deben reemplazarse de forma rutinaria cuando
empiezan a perder su naturaleza adhesiva. Si no está seguro de las propiedades
adhesivas de sus electrodos, solicite unos de repuesto.
Los electrodos de repuesto deben estar aprobados para venta libre. Siga
los procedimientos de aplicación previstos en el empaque del electrodo
para mantener una estimulación óptima y evitar la irritación de la piel.
Capítulo 17: COLOCACIÓN DE LOS ELECTRODOS
La colocación de los electrodos puede ser uno de los parámetros más
importantes para lograr el éxito con la terapia TENS. Colocar los
electrodos a una distancia mínima de 2", pero no superior a 6",
ayudará a que el tratamiento sea exitoso.
Cada paciente responde de manera distinta a la estimulación eléctrica, y sus
necesidades pueden diferir de las configuraciones convencionales sugeridas
aquí. Si los primeros resultados no son positivos, hable con su médico para
buscar alternativas en las configuraciones de estimulación o colocación de
los electrodos. Una vez que se haya logrado una colocación aceptable,
marque los lugares en los que se colocan los electrodos y las configuraciones
para que el paciente pueda continuar fácilmente con el tratamiento en casa.
COLOCACIÓN CONTIGUA
Esta es la técnica de colocación más común. Se trata de la colocación de los
electrodos a lo largo de la zona de dolor localizado, de manera que se puede
dirigir el flujo de corriente a través de la zona de dolor o alrededor de esta.
En una aplicación de un solo canal, esto implicaría colocar cada almohadilla
a los lados del lugar de dolor, si el dolor está localizado en una extremidad y
de manera profunda en el tejido. La colocación de almohadillas en los lados
posterior y anterior de la extremidad afectada permitirá que la corriente fluya
completamente a través de la extremidad y, por lo tanto, a través del área de
dolor endógeno.
Con una aplicación a través de dos canales, puede dirigir el flujo de
corriente para que atraviese el área del dolor o, mediante el método
denominado "soporte", puede permitir el flujo de corriente a cada lado
del área de dolor, generalmente por las ramificaciones nerviosas que
alimentan la zona con dolor.
Capítulo 18: CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE LA PIEL
Para evitar la irritación de la piel, especialmente si tiene la piel sensible,
siga estas sugerencias:
1. Antes y después de aplicar los electrodos, lave con agua y jabón
suave el área de la piel donde son colocados. Asegúrese de
enjuagar bien el jabón y secar bien la piel.
2. El exceso de cabello se puede recortar con tijeras; no afeite el área
de estimulación.
3.
Limpie el área con toallitas para preparación de la piel. Deje que
el área se seque. Aplique los electrodos como se indica.
4. Muchos problemas de la piel surgen del "esfuerzo de tracción" de los
parches adhesivos que se estiran excesivamente sobre la piel
durante la aplicación. Para evitar esto, aplique los electrodos desde
el centro hacia afuera y evite estirarlos sobre la piel.
5. Para minimizar el esfuerzo de tracción, sujete con cinta adhesiva
tramos de cables conductores a la piel en un bucle a modo de evitar
tirones en los electrodos.
6. Al retirar los electrodos, siempre tire en la dirección del crecimiento
del vello.
7. Puede ser recomendable untar loción para la piel en el área donde
se coloquen los electrodos cuando no los use.
8. Nunca aplique electrodos sobre la piel irritada o lastimada.

Publicidad

loading