Descargar Imprimir esta página

Seguridad; Descripción - H2flow ProcessDefender Manual De Instrucciones

Publicidad

2. seguridad

ADVERTENCIA
Estudie atentamente este manual antes de la instalación y programación.
La instalación solo debe llevarla a cabo personal cualificado.
Desconecte los circuitos de alimentación de potencia antes de la insta-
lación.
La instalación debe cumplir con el reglamento eléctrico local.
Compruebe las conexiones de la instalación antes de reconectar la
potencia.
Contacte con su proveedor si tiene alguna pregunta sobre la instalación o
programación.
Los fallos del producto y daños a equipos externos causados por errores
de instalación, no están cubiertos por la garantía.
Seguridad
4
H2flow Controls ProcessDefender™
3. descripción
ProcessDefender es un limitador de par (potencia) preciso y fiable diseñado para
proteger equipos y máquinas accionados por motores eléctricos de costosas averías e
interrupciones de la producción causadas por situaciones de sobrecarga o sub-carga
en el proceso.
ProcessDefender usa el motor como su propio sensor, eliminando la necesidad de
sensores externos, como sondas de temperatura, sensores de presión, caudalímetros,
transductores de vibraciones, etc.
ProcessDefender reconoce la carga habitual del proceso y, cuando se le indica, se
ajusta automáticamente para proteger contra situaciones de sobrecarga o baja-carga.
Una característica clave del ProcessDefender es su capacidad para proteger al
ingeniero y al operador frente a descargas eléctricas. La programación y el reinicio
de las alarmas se realiza mediante una HMI montada externamente o una interfaz
Modbus. Hasta ahora, los limitadores de par electrónicos solían instalarse dentro
de un panel de control del motor (CCM) donde el usuario podía quedar expuesto a
situaciones de descargas eléctricas peligrosas, una situación donde puede producirse
una descarga violenta de la línea eléctrica capaz de lesionar gravemente e incluso
matar al usuario. ProcessDefender elimina estas preocupaciones.
ProcessDefender incluye tres relés totalmente programables. Los relés se asignan
de la siguiente manera:
Relé 1: Alarma principal usada habitualmente para desconectar el motor
en caso de situación anómala de la carga del proceso.
Relé 2: Prealarma, advertencia previa de una alarma principal inminente.
Relé 3: Alarma general, utilizada para señalar otro tipo de parámetros
supervisados como: sobretensión/baja tensión, asimetría
de fases, desequilibrio de fases, rotor bloqueado o límite de arranques por
hora excedido.
La HMI puede mostrar el % de carga del motor, HP, kW, voltaje de línea e intensidad.
H2flow Controls ProcessDefender™
Descripción
5

Publicidad

loading