SIERRA DE CINTA CON LUZ DE TRABAJO DE 9 PULG.
herramienta deberá satisfacer todas las normativas y
ordenanzas locales.
4. Herramientas continuamente conectadas:
Esta herramienta debe ser conectada a un sistema
de cableado de metal permanente y con descarga
a tierra o a un sistema que posea un conductor de
puesta a tierra de equipos.
B. PARA TODAS LAS HERRAMIENTAS CON DOBLE
AISLAMIENTO
1. Piezas de repuesto
Deben utilizarse únicamente piezas idénticas durante
las operaciones de reparación.
2. Enchufes polarizados
Las herramientas con doble aislamiento están
equipadas con un enchufe polarizado (una pata
es más ancha que la otra). Este enchufe entrará
en un tomacorriente polarizado solamente de una
manera. Si el enchufe no entra por completo en
el tomacorriente, délo vuelta. Si sigue sin entrar,
póngase en contacto con un electricista competente
para instalar un tomacorriente polarizado. No haga
ningún tipo de cambio en el enchufe.
C. PARA TODAS LAS HERRAMIENTAS, SEGÚN SEA
PERTINENTE
1. Mantenga las guardas en su lugar y en perfecto
estado de funcionamiento.
2. Retire las llaves de ajuste. Asegúrese de
comprobar siempre que las llaves de ajuste no se
encuentren en lugar de la herramienta antes de
encenderla.
3. Mantenga limpia el área de trabajo. Las áreas
de trabajo y bancos desordenados podrían causar
accidentes.
4. No utilice la herramienta. No utilice la
herramienta motorizada en ambientes húmedos
o mojados o expóngala a la lluvia. Mantenga bien
iluminada el área de trabajo.
5. Mantenga a los niños alejados de la
herramienta. Todas las visitas deben mantener una
distancia apropiada del área de trabajo.
6. Asegúrese de que el taller sea seguro para
los niños utilizando candados, interruptores
generales o retirando las llaves de encendido.
7. No fuerce a la herramienta. Ésta realizará el
trabajo para el cual fue diseñado mejor y de manera
más segura.
8. Utilice la herramienta adecuada. No utilice una
herramienta o un accesorio para realizar un trabajo
para el cual no fue diseñado.
9. Utilice cables de extensión apropiados.
Cerciórese de que su cable prolongador esté en
buenas condiciones. Asegúrese de utilizar un
prolongador lo suficientemente resistente como para
soportar la corriente que requiere su producto. Un
cable pequeño causará una caída de corriente en la
línea de voltaje, dando por resultado recalentamiento
y pérdida de potencia. La Tabla 1 muestra el calibre
correcto a utilizar, dependiendo de la longitud
del cable y del amperaje indicado en la placa de
identificación. En caso de duda, utilice el tamaño
mayor siguiente. Cuanto menor es el calibre, mayor
es la capacidad del cable.
10. Vístase apropiadamente. No se ponga ropa
holgada ni joyas. Recójase el cabello largo.
Mantenga su cabello, ropa y guantes alejados de las
piezas móviles. Se recomienda utilizar un calzado
antideslizante. Utilice una gorra de protección para
colocar el cabello largo dentro de ésta.
11. Utilice siempre anteojos de seguridad.
También utilice una máscara facial o una máscara
antipolvo si la operación de corte es polvorienta. Los
anteojos comunes sólo poseen lentes resistentes a
los impactos y NO pueden ser considerados como
anteojos de seguridad.
12. Asegure la pieza de trabajo. Utilice abrazaderas o
un tornillo de banco para asegurar la pieza de trabajo
cuando sea necesario. Esto es más seguro debido
a que permite usar ambas manos para utilizar la
herramienta.
13. No intente alcanzar demasiado lejos. Mantenga
un apoyo de los pies y un equilibrio adecuados en
todo momento.
14. Realice con cuidado el mantenimiento de las
herramientas. Mantenga las herramientas limpias
con el fin de lograr el mejor rendimiento y el más
seguro. Siga las instrucciones de lubricación de las
herramientas y de cambio de accesorios.
15. Desconecte el enchufe de la fuente de
alimentación antes de hacer cualquier ajuste,
cambiar accesorios o guardar la herramienta.
16. Reduzca el riesgo de un encendido accidental.
ESP
15