Página 1
MIYACHI EUROPE CORPORATION Lindberghstr. 1 D-82178 Puchheim Tel. +49-89-839403-0 Fax: +49-89-839403-10 www.miyachieurope.com Instrucciones de uso MG3D Aparato de medición digital Miyachi Europe GmbH Número de pedido __________________ Lindberghstraße 1 Número de serie D-82178 Puchheim __________________ Versión : 1.4 Anexo: Razón de la revisión Indicaciones generales sobre la soldadura por resistencia Dirección de contacto...
Página 2
Instrucciones de uso MG3D Versiones Versión Fecha Razón de la revisión 2002-11 Nuevo 1.01 2003-04 Correcciones 1.02 2003-07 Cambios en el software 1.03 2003-11 Ocupación de enchufes / directorios 1.03a 2004-02 Sólo inglés: correcciones 1.03b 2004-05 CompactFlash comprobada 1.03c 2004-09 Sólo checo: nuevas capturas de pantalla...
Instrucciones de uso MG3D Datos generales Contenido 1 Datos generales ................ 5 Declaración de conformidad CE ................5 2 Descripción técnica ..............6 Estructura y funcionamiento ................6 Datos técnicos ....................7 Máximos ciclos de trabajo y memorización en el MG3 Digital ........8 ...
Página 4
7.3.1 Esquema de conexiones, interfaz MG3D ............. 79 7.3.2 Esquema de conexiones X38 (entradas / salidas), tarjeta WKT de MG3D ....80 Leyenda alfabética esquemas de conexiones ............81 8 Índice ..................83 ...
El cumplimiento de dichas indicaciones ayuda a evitar riesgos, reducir los costes de reparación y los tiempos de inactividad, así como aumentar la fiabilidad y vida útil del aparato. Declaración de conformidad CE 76609409SP-BA-MG3D-V1_4.docx 5/84 2009-08-25...
Instrucciones de uso MG3D Descripción técnica Descripción técnica Estructura y funcionamiento El aparato de medición MG3 Digital se compone de: Módulo de manejo y visualización MG3 Digital - Process Sentry (pantalla). BE RE IT LIST O T RIG 1 T RIG 1...
Instrucciones de uso MG3D Descripción técnica Los valores de las últimas 2500 soldaduras se guardan temporalmente en una memoria intermedia con batería tampón. Si dicha memoria está llena se escribe todo el conjunto de datos de medición como archivo de registro en la tarjeta CompactFlash.
Instrucciones de uso MG3D Descripción técnica Ajuste de prealarma Independientes entre sí para valores de prealarma superior e inferior en todo el margen de medición Pantalla gráfica QVGA, 320 x 240 pixel Indicación óptica x8 a través de LED frontal Salidas En tarjeta de medición de corriente salida analógica...
Página 9
Instrucciones de uso MG3D Descripción técnica Ciclo máximo con corriente alterna (CA) Todos los datos con consulta de salida “Listo“ activa. Indicación actual en pantalla Tipo de corriente CA en [periodos] 50Hz Tiempo de medición 1 per. 2 per. 6 per.
Página 10
Instrucciones de uso MG3D Descripción técnica Ciclo máximo con corriente alterna (CA) Todos los datos sin consulta de salida “Listo“ activa. Indicación actual en pantalla Tipo de corriente CA en [periodos] 50Hz Tiempo de medición 1 Per. 2 Per. 6 Per.
Instrucciones de uso MG3D Descripción técnica Registro de los intervalos de memorización: Guardar datos en la tarjeta CompactFlash cuando la memoria intermedia está llena, aprox 2500 valores numéricos de medición, tarda unos 50 segundos cuando la tarjeta CompactFlash está vacía.
Para evitar posibles deslumbramientos al leer la pantalla se puede ajustar la inclinación de frontal del aparato de medición con este estribo elevador. Fig. 1: MG3D con estribo elevador Saque el aparato de medición MG3 Digital de su embalaje y póngalo en el lugar deseado.
Instrucciones de uso MG3D Puesta en marcha Conexiones de los componentes 3.1.1 Descripciones de las uniones por enchufe WKT* CANopen I/U DSP Board I/O* RS232 Fig. 2: Uniones por enchufe al dorso de la caja * Módulos de inserción opcionales Núm.
Instrucciones de uso MG3D Puesta en marcha 3.1.2 Ocupación de enchufes de las entradas y salidas Las salidas representan siempre la última medición y no se fijan ni se eliminan hasta después de una nueva medición. 3.1.2.1 Enchufe X54 (salidas)
Instrucciones de uso MG3D Puesta en marcha 3.1.2.2 Enchufe X55 (entradas) Nombre Canal Función Eliminar salidas 1 y 2 Esta señal desactiva todas las salidas correcto, se correcto; fijar fijan todas las salidas límite, incorrecto y prealarma error (salidas de error).
Instrucciones de uso MG3D Puesta en marcha 3.1.2.3 Enchufe X38 (salidas I/O) Nombre Canal Función Distancia penetra. Según el ajuste en la configuración, se activan mín. cuando no se alcanza o se sobrepasa la distancia Distancia penetra. de penetración mín./máx. medida actualmente máx.
Instrucciones de uso MG3D Puesta en marcha 3.1.2.4 Enchufe X38 (entradas I/O) Nombre Canal Función Conexión de masa Conexión común para las entradas. Libre Libre Libre Libre Recorrido de 1 y 2 Si esta entrada está activa, durante el siguiente referencia ident.
Instrucciones de uso MG3D Puesta en marcha 3.1.2.6 Enchufes X60 y X61 (CANopen) Conexión con cable alargador RS232 estándar (1:1) Nombre Función Libre CAN_L Nivel low CAN_GND Ground Libre CAN_SHLD Apantallado de cable Libre CAN_H Nivel high Velocidades CAN 1MB/s...
Instrucciones de uso MG3D Puesta en marcha 3.1.3 Establecer conexiones para la medición de la tensión Perfore Ud. mismo los orificios roscados para fijar los cables de medición de tensión si éstos no vienen de fábrica. ¡Asegúrese de que los orificios roscados estén lo más cerca posible de los electrodos sin menoscabar su estabilidad! Fig.
Instrucciones de uso MG3D Puesta en marcha 3.1.4 Establecer conexiones para la medición de la corriente Para la medición de la corriente existen distintos tipos de bobinas. Es especialmente importante el factor de amplificación de la bobina. Por favor, consulte el factor de amplificación (1:1 ó...
Instrucciones de uso MG3D Puesta en marcha 3.1.5 Establecer conexiones para la medición de la distancia El sistema de medición de la distancia en el MG3 Digital es un equipo opcional. Es necesario desacoplar el sistema de medición de la distancia del cabezal de soldadura para evitar que el resultado de la medición sufra alteraciones.
Instrucciones de uso MG3D Puesta en marcha Primera puesta en marcha 3.2.1 Condiciones previas MG3 Digital - Process Sentry BEREIT LISTO TRIG 1 TRIG 1 TRIG 2 TRIG 2 CF I / II ÜBERLAUF SOBREPAS. BIEN VORWARN PREALAR. SCHLECHT Fig. 9: Vista frontal del MG3 Digital •...
Instrucciones de uso MG3D Manejo Manejo Elementos de mando del aparato de medición MG3 Digital MG3 Digital - Process Sentry BEREIT LISTO TRIG 1 TRIG 1 TRIG 2 TRIG 2 CF I / II ÜBERLAUF SOBREPAS. BIEN VORWARN PREALAR. SCHLECHT Fig.
Instrucciones de uso MG3D Manejo 4.1.2 Pantalla Fig. 11: La pantalla Ventana visualiza. cuadrante 1 (Q1) Botón “a la lista de parámetros“ Ventana visualiza. cuadrante 2 (Q2) 10. Botón “al análisis“ Barra de menús 11. Indicación del modo de medición Selección número de programa...
Instrucciones de uso MG3D Manejo 4.1.2.1 Ventana de visualización: cuadrantes 1 - 4 Los valores medidos aparecen representados en cuatro ventanas de visualización configurables (cuadrantes). Cada ventana se puede utilizar en uno de los siguientes modos de visualización: • numérico •...
Instrucciones de uso MG3D Manejo 4.1.3 Ranura de inserción para la tarjeta CompactFlash o MicroDrive En la ranura para la(s) tarjeta(s) CompactFlash (CF), tipo I o II, o para un MicroDrive (MD se puede insertar una tarjeta CompactFlash™ o un MicroDrive™.
Instrucciones de uso MG3D Manejo Estructura de menús Pantalla principal Menú Soldadura Límites Control de curva envolente Curva de referencia Curva envolvente Comparación Vista Distancia Presión/Fuerza Copiar programas Contador Impresora Contraseña General Sistema Registrador Parámeteros Análisis Indicación numérica Indicación gráfica...
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? ¿Cómo puedo... ? Realizar ajustes generales Situación de salida El aparato de medición MG3 Digital se encuentra en el modo de medición múltiple después de su conexión e inicialización. En primer lugar efectúe los ajustes básicos que constituyen la base para todo lo demás.
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? SELECCIÓN DE PROGRAMA Permite elegir el modo de seleccionar el programa de medición. Por medio del pulsador giratorio interno (estándar) o externo (opcional), es decir, a través de la entrada de hardware externo en el enchufe X57.
Página 30
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? TIEMPO El formato de la hora tiene la siguiente composición: HH:MM:SS (hora:minuto:segundo) Refrescar pantalla principal En el caso de una selección de programa externa, esta función permite impedir que s refresque la ventana principal cada vez que se selecciona un programa.
Página 31
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? • Seleccione con el pulsador giratorio el botón PRUEBA LED’S y púlselo. • Todos los LED en el frontal del aparato se encienden brevemente para confirmar el funcionamiento. • Seleccione con el pulsador giratorio el botón REINICIAR RAM y púlselo.
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? Medir la corriente y la tensión Procedimiento • Seleccione con el pulsador giratorio el botón MENÚ y púlselo. • Se abre la pantalla CONFIGURACIÓN. • Seleccione con el pulsador giratorio el botón SOLDADURA y púlselo.
Página 33
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? PERFIL DE INTENSIDAD Selección del perfil de corriente de soldadura. Ud. puede elegir entre: - Punto individual (estándar) o - costura de soldadura (opción) FUENTE INICIO En caso de punto de inicio de corriente s inicia la medición al alcanzar el punto de...
Página 34
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? INTENSIDAD / TENSIÓN Permite ajustar el valor final del margen de medición que se ajuste lo mejor posible a su tarea. Valores finales del margen de medición con corriente: 2 kA–5 kA–20 kA–100 kA–500 kA Valores finales del margen de medición con...
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? Medir la corriente y tensión con “shunt“ Aspectos principales de la medición “shunt” con el MG3 Digital. En el modo operativo especial “Shunt“ se mide una caída de tensión en una resistencia de derivación que se encuentra en una conexión en serie con respecto a la resistencia del...
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? Equivalencias de los parámetros A diferencia del modo de medición normal “Bobina“, en el modo de medición “Shunt“ están desactivadas varias opciones de menú o éstas poseen otra función. Relación: X = opción de menú activa - = opción de menú...
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? Cambiar entre medición única y medición múltiple El aparato de medición MG3 Digital se encuentra en el modo de medición múltiple cuando el sistema lo inicializa. Este modo se señaliza en la ventana verde mediante la palabra MÚLTI.
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? Configurar la ventana de visualización para las distintas magnitudes de medición Los valores medidos aparecen representados en cuatro ventanas de visualización configurables (cuadrantes). Cada ventana de visualización se puede utilizar en cuatro modos de visualización distintos.
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? INTENSIDAD, TENSIÓN, D-TIPOS, DISTANCIA, PRESIÓN, FUERZA Permite elegir la magnitud de medición deseada para la ventana de visualización seleccionada. DISTANCIA Sólo con la medición de distancia o la identificación de piezas activada (véase apartado 5.6).
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? MODO DE MEDICIÓN Este campo de entrada permite definir el modo operativo. Se puede elegir entre absoluto (estándar) y referencia. En el modo operativo absoluto se mide la distancia que ha recorrido realmente el cabezal de soldadura.
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? Medir la presión o fuerza Preparativo La tarjeta WKT también permite medir opcionalmente las presiones o las fuerzas. • Apague el aparato de medición MG3 Digital. • Monte los sensores en el equipo de soldadura.
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? Calibrado: Si está activado el botón CALIBRADO se transmiten constantemente valores de presión/fuerza para su visualización. Proceder del modo siguiente para un calibrado de dos puntos: • Ajustar resolución = 1 y offset = 0 (visualización directa de la tensión de salida del sensor), así...
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? Generar curvas de referencia y vigilar curvas envolventes Una curva de referencia es la curva de valores medios que resulta a partir de x soldaduras de prueba. Preparativos • Seleccione con el pulsador giratorio el botón MENÚ...
Página 44
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? GRABAR En cuanto se realiza una medición, es posible utilizar dicha medición para la formación del promedio pulsando este botón; el valor “Nº” se reduce automáticamente en 1. Repita este proceso hasta que se hayan realizado todas las mediciones.
Página 45
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? 76609409SP-BA-MG3D-V1_4.docx 45/84 2009-08-25...
Página 46
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? • Se abre la pantalla SELECCIÓN FICHERO en la que puede: abrir y editar una curva envolvente existente (*.ENV), o abrir una curva de referencia (*.REF) y definir por su cuenta la curva envolvente.
Página 47
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? • Seleccione con el pulsador giratorio el campo de entrada derecho y pulse el botón. • Se abre la pantalla OFFSET+ en la que se puede fijar en el campo de entrada el valor límite superior para la curva envolvente.
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? • La curva envolvente ya está configurada y ahora puede ser memorizada o modificada de nuevo. • Vuelva a seleccionar con el pulsador giratorio el botón SALVAR y púlselo. • Se abre la pantalla EDITAR NÚMERO CURVA •...
Página 49
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? Segunda curva envolvente Como máximo se pueden cargar dos curvas envolventes que independientemente entre sí vigilan el recorrido de la señal. Por medio del botón LÍMITES... o LÍM se vuelve al ajuste de valores límite.
Página 50
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? Menú de ampliación (zoom) YMAX / YMIN Pulse YMAX o YMIN para fijar el valor de escala superior o inferior del eje Y para la curva envolvente seleccionada en el campo LÁPIZ. XMAX / XMIN...
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? 5.10 Copiar, guardar y cargar programas y parámetros Copiar programas y parámetros • Seleccione con el pulsador giratorio el botón MENÚ y púlselo. • Seleccione con el pulsador giratorio el botón COPIA y púlselo.
Página 52
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? Guardar todos los programas y parámetros • Seleccione con el pulsador giratorio el botón SALVAR TODO y púlselo. • Se abre la pantalla EDITAR NÚMERO FICHERO. • Introduzca un número de archivo en el campo de entrada.
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? 5.11 Contar mediciones Indicaciones • Esta pantalla permite definir un contador de soldaduras para los canales 1 y 2. • Al alcanzar el valor de prealarma ajustado se emite la señal en la salida digital situada al dorso del aparato.
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? 5.12 Observar y guardar curvas de medición Procedimiento • Seleccione con el pulsador giratorio un cuadrante que esté configurado para la representación gráfica y pulse el botón. • El cuadrante se maximiza para convertirse en una pantalla completa.
Página 55
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? LÁPIZ En el campo situado junto a LÁPIZ se pueden seleccionar los colores verde, rojo y marrón. En el campo de selección que está situado al lado se puede asignar una magnitud física al color seleccionado del lápiz.
Página 56
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? Pulse el botón y el diagrama se representa de forma ampliada. Menú cursor Seleccione la doble flecha para acceder al nivel CURSOR. Elija una de las cuatros magnitudes de medición posibles y pulse el botón.
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? 5.13 Imprimir valores de medición Indicaciones • Existe la posibilidad de conectar un PC con software PECO (Winweld) para la evaluación de los datos y/o una impresora a la interfaz serial. • Esta pantalla permite definir valores que deben ser enviados a través de la interfaz...
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? 5.14 Definir y modificar la contraseña Procedimiento • Seleccione con el pulsador giratorio el botón MENÚ y púlselo. • Seleccione con el pulsador giratorio el botón CONTRASEÑA y púlselo. • Se abre la pantalla CONTRASEÑA en la que puede realizar todos los ajustes requeridos.
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? 5.15 Configurar la indicación de valores medidos (LOGGER) Procedimiento • Seleccione con el pulsador giratorio el botón REGIST y púlselo. • Se abre la pantalla REGISTRADOR en la que puede realizar todos los ajustes requeridos.
Página 60
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? • En la vista detallada (última medición) se facilita información adicional sobre una medición específica: a) Indicación de la magnitud de medición que ha sobrepasado los límites/límites d prealarma. b) Indicación del sentido en el que fueron sobrepasados los límites/límites...
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? 5.16 Visualizar la lista de parámetros Procedimiento • Seleccione con el pulsador giratorio el botón PARÁMETROS y púlselo. • Se abre la pantalla PARÁMETROS en la que puede ver los parámetros más importantes para el programa seleccionado y el canal seleccionado en un esquema.
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? 5.18 Vigilar los valores estadísticos Requisitos para el control de proceso estadístico (SPC) • Los valores límite deben estar activados para la magnitud de medición a representar Si los valores límite todavía no están activos temporalmente, es preciso poner los valores límite superior e inferior a cero.
Página 63
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? • Seleccione con el pulsador giratorio el botón HISTOGRAMA y púlselo. • Se abre la pantalla Histograma en la que puede realizar todos los ajustes requeridos. MUESTRAS Este campo de selección permite fijar el número de mediciones para una muestra a partir de las que se debe formar la estadística.
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? 5.19 Dejar determinar estadísticamente los valores límite Procedimiento 19-A Histogramm ohne alles • Seleccione con el pulsador giratorio el botón HISTOGRAMA y púlselo. • Se abre la pantalla SPC-chart en la que puede realizar todos los ajustes requeridos.
Página 65
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? CÁLCULO LÍMITES Permite elegir el modo de cálculo para los valores límite. Los modos disponibles son: +/-2S / 1S +/-3S / 2S +/-4S / 3S +/-5S / 4S +/-6S / 5S 99% / 95% El primer valor indica la diferencia estándar (S)
Instrucciones de uso MG3D ¿Cómo puedo... ? 5.20 Transmitir datos al PC/ordenador portátil Indicaciones • Desactive la tarjeta CompactFlash antes de sacarla del ordenador y utilizarla en el aparato de medición MG3 Digital. • Apague el aparato de medición MG3 Digital antes de sacar la tarjeta CompactFlash de Precaución...
Instrucciones de uso MG3D Integración en sistemas automatizados Integración en sistemas automatizados A la hora de integrar el MG3 Digital en un sistema automatizado es necesario que siempre sea evaluada al mismo tiempo la señal “Listo” del MG3 Digital por un control de secuencia superior (SPS).
Instrucciones de uso MG3D Integración en sistemas automatizados Diagrama de proceso para canal 1 y canal 2 en paralelo high corriente 1 high salida corriente 1 high corriente 2 high salida corriente 2 high salida listo high salida incorrecto 1...
Instrucciones de uso MG3D Integración en sistemas automatizados Diagrama de proceso para canal 1 y canal 2 en paralelo, pero corriente 1 y corriente 2 no se solapan high corriente 1 (cabezal1) high corriente 1 salida high corriente 2 (cabezal 2)
Instrucciones de uso MG3D Integración en sistemas automatizados Diagrama de proceso para canal 1 o canal 2 independiente, con pausa de medición demasiado breve ¡medición incorrecta! (corriente conienza aunque todavía no esté activo „listo“) corriente1 corriente1 señal de corriente o corriente2...
Instrucciones de uso MG3D Integración en sistemas automatizados Diagrama de proceso para canal 1 y canal 2 en paralelo, con medición paralela durante el tiempo de evaluación del primer canal a medir high Corriente 1 high Salida corriente 1 ¡medición incorrecta!
Instrucciones de uso MG3D Integración en sistemas automatizados Diagrama de proceso para identificación de piezas y medición de corriente high señal de corriente high evaluación identificación de piezas high inicio identificación de piezas high salida listo high salidas identificación de piezas...
Instrucciones de uso MG3D Integración en sistemas automatizados Diagrama de proceso para identificación de piezas y medición de corriente en paralelo Inicio pieza 1 Evaluación de piezas 1 Pieza disponible 1 Inicio pieza 2 Evaluación de piezas 2 Pieza disponible 2 tiempo de medición...
Instrucciones de uso MG3D Integración en sistemas automatizados Diagrama de proceso para medición y selección externa cambio de aceptaciíon del high programa externo programa señal de corriente high salida listo high número de número de programa externo antiguo número de programa externo nuevo programa externo tiempo de medición...
Instrucciones de uso MG3D Integración en sistemas automatizados 6.10 Proceso para identificación de piezas por 2 canales con corriente inicio identificación X38.50 entrada de piezas 1 inicio identificación X38.49 entrada de piezas 2 ecaluación de X38.48 entrada piezas 1 ecaluación de X38.47 entrada...
Instrucciones de uso MG3D Integración en sistemas automatizados 6.10.1 Ejemplo de fallo en identificación de piezas con corriente Proceso de identificación de piezas por 2 canales con corriente (canal 2 no aparece) inicio identificación X38.50 entrada de piezas 1 inicio identificación X38.49 entrada...
Instrucciones de uso MG3D Anexo Anexo Mensajes de error Núm. Fallo Causa 4001 Abrir archivo CF o archivo dañado 4002 Memorizar archivo CF o archivo dañado 4003 Tipo de archivo incorrecto o archivo .xxx es erróneo o encabezado de archivo...
Instrucciones de uso MG3D Anexo Accesorios 7.2.1 MG3 Digital Número de artículo Denominación Cantidad 766.09 323 MG3 Digital – basic - 2 canales 581.021 Cable de alimentación 770.60 170 Cable de medición de tensión 770.60 152 Bobina toroidal 70 mm 770.60 178...
Instrucciones de uso MG3D Anexo 7.3.2 Esquema de conexiones X38 (entradas / salidas), tarjeta WKT de MG3D 76609409SP-BA-MG3D-V1_4.docx 80/84 2009-08-25...
Instrucciones de uso MG3D Índice Índice Índice de ilustraciones Fig. 1: MG3D con estribo elevador ................. 12 Fig. 2: Uniones por enchufe al dorso de la caja ..............13 Fig. 3: Conexión (+) (ejemplo) ..................19 ...
Instrucciones de uso MG3D Índice Índice alfabético Establecer los valores límite ........42 ¿ Estructura de menús ..........27 ¿Cómo puedo... ? ............ 28 Estructura y funcionamiento ........6 A F Función “Deshacer“ ..........26 Accesorios .............. 78 Analizar la relación correcto/incorrecto ....... 61 G ...